Hace 14 años | Por elindico a elpais.com
Publicado hace 14 años por elindico a elpais.com

Según la tabla que publicaba el sábado EL PAÍS, España es la vigente campeona de Europa, no sólo de fútbol y baloncesto, sino también de visitas al médico: 8,1 visitas por habitante y año; a la cola está Grecia con 2,5 y la media de la UE-15 es de 5,8. Hay dos razones que explican esta altísima y disparatada frecuentación: a) hay barra libre...

Comentarios

E

El titular es amarillista (el de El País también) y no se corresponde con la propuesta del artículo. El artículo no trata tanto la gratuidad o subvención de los medicamentos, sino el número de visitas.

Muchísimas visitas al médico son, como dice el artículo, para renovar prescripciones y para confirmar la IT. Esto provoca que cada médico de atención primaria tenga disponibles unos tiempos para cada consulta de entre 3 y 5 minutos, lo que es suficiente para hacer esos trámites administrativos, pero ni de lejos para atender a un paciente enfermo ni hacer un diagnóstico, y menos aún para tratar de hacer algo de medicina preventiva.

Una posibilidad para empezar sería la renovación automática de las prescripciones en tratamientos crónicos.

D

"Cambiar el modelo de IT y de receta ahorraría millones de consultas innecesarias y toneladas de papel que va después a la basura"

Añado otra medida: Recetar pastillas, no cajas.
Es decir, si mi tratamiento son 3 pastillas durante 8 días, que en la receta ponga "24 pastillas de XXX" y así se abaratarán muchísimo los costes, sin perjuicio del enfermo. Pero no, al parecer es mejor recetar una caja con 60, que es la estándar, seguramente para promover que las empresas farmaceuticas se forren.

alecto

#1 Y si el tratamiento dura tres meses, pues tres meses de pastillas, a rellenar en la farmacia automáticamente o lo que sea. Que supondría evitar consultas en el médico innecesarias y que quitan tiempo para atender a quien no sabe lo que tiene. La receta electrónica para crónicos creo que será un gran avance en ese sentido, pero lo que comentas hace siglos que se reclama.