Hace 11 años | Por Tanatos a cookingideas.es
Publicado hace 11 años por Tanatos a cookingideas.es

[c&p] Los caprichos de la ingravidez a veces dejan estampas de indudable belleza. El astronauta de la ESA André Kuipers, el primer holandés en hacer dos vuelos espaciales, tomó esta fotografía el pasado 24 de junio a bordo de la Estación Espacial Internacional, cuando iba a finalizar su estancia de seis meses de experimentos como ingeniero de vuelo. Y decidió hacerse esta foto frente a una gota de agua...

Comentarios

jm22381

En realidad parece una burbuja de aire dentro de una burbuja de agua... más que una gota.

D

Cuando los astronautas se aburren, con el rabo espantan...no, no era así.

e

¿¿O sea que si eres una choni no vale hacerse autofoto pero si eres un astronauta sí?? hartito me teneis en menéame con vuestra doble moral

ElPerroDeLosCinco

#19 Sasto. La teoría de la Relatividad de Einstein establece la equivalencia entre gravedad y aceleración, de forma que si en el marco de la ISS ambas se compensan, para un astronauta a todos los efectos sería como si estuviera a un año luz de la Tierra.

-pasillo-

Siguiente noticia:

Asombroso efecto de una persona mirándose en un espejo lol

sorrillo

¿Seguro?

No creo que el astronauta vea su cara en la gota, sino que lo que ve es la cámara que le hace la fotografía.

De la misma forma que la cámara no se ve a sí misma, la gota no actúa de espejo, sino que la cámara ve lo que hay al otro lado de la gota.

D

Es curioso el efecto.

HaScHi

Es más curioso que asombroso.

Inmundiciaentrópica

Bonito efecto, pero no puedo decir lo mismo de la foto... el astronauta no es muy agraciado

D

woooooooooooow, pedazo notición.

a

Una pregunta a ver si alguien me sabe responder: por qué los astronautas no se ahogan al beber agua?

G

¿Mirándose en una gota de agua? ¿Estaría peinándose?

borchvm

El negro está fumao!

c

Parece ser que la gota pequeña está delante de la gota grande. La gota mayor invierte la imagen, y la gota menor la vuelve a invertir a su posición original.

N

#9 no, si lees el articulo explica que inyectó una burbuja de aire dentro de la gota de agua

c

#13 Si, ya lo he leído, por eso he escrito: "parece ser", por si quieres aplicarlo en la Tierra con dos gotas colgadas de un tubito (una delante y otra detrás, ya que inyectando aire dentro, como lo han hecho ellos, en la Tierra....harto difícil.

sidez

El día que consigan esto en algún lugar sin gravedad cero votaré este tipo de noticias.

ElPerroDeLosCinco

#5 Pues empieza a votar, amigo, porque en la ISS hay gravedad y no poca. Lo que ocurre es que al estar en órbita, la fuerza centrífuga y la atracción gravitatoria se compensan. Un astronauta siente la misma aceleración-gravedad que la Estación, por lo que en ese marco de referencia, es como si no hubiera gravedad. Están todo el tiempo en caída libre. Si el astronauta estuviera quieto y fuera de la Estación, caería inmediatamente a plomo hacia la Tierra.

Acostumbrados a ves estas imágenes de astronautas flotando dentro de las naves, tendemos a pensar que a esa distancia de la Tierra ya no hay gravedad, pero no podemos olvidar que por ejemplo, la Luna está más lejos y es atraída con mucha fuerza por la Tierra. El campo gravitatorio de nuestro planeta se extiende hasta el infinito.

sidez

#17 Vale, pero si tenemos en cuenta el marco local del experimento, no hay "efecto" de la gravedad no? al menos dentro de la ISS, al final es una cuestión de relatividad.

locadio

#0 Dupe y portada:Foto del día

Hace 14 años | Por locadio a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por locadio a telegraph.co.uk