Hace 14 años | Por --75746-- a soitu.es
Publicado hace 14 años por --75746-- a soitu.es

La ONG Libera! denunció hoy la falta de control por parte de las autoridades de Galicia y España de la importación de productos sospechosos de estar hechos con pieles de perros o gatos. La asociación Libera denuncia la venta de pieles de gato y perro en Galicia. La asociación lamentó en un comunicado que la Xunta no tenga competencias suficientes para poder actuar, y añadió que el Gobierno central todavía "no dispuso las medidas adecuadas" para controlar la entrada de productos que podrían estar hechos de estos animales. [Vía Chuza]

Comentarios

tocameroque

¿Por qué no se van a un mercado de Pekin y se manifiestan allí...? En China perros y gatos son carne habitual en su dieta, por no hablar de las pobres cucarachas, escarabajos y cigarras...

D

#1 #2 Creo que hay una diferencia sustancial entre matar animales para alimentarse que arrancarles las pieles para confeccionar peluches. Además de ser algo que está prohibido por ley.

D

#3 Una duda ¿Si matamos al animal para alimentarnos, podemos luego usar su piel o pelo? ¿O debemos dejar que se pierda por alguna cuestión etico/moral/religiosa?

y b) Es posible vivir consumiendo bastante menos carne de la que consumimos

y c) Que yo sepa no está prohibido usar la piel de la vaca, y otros animales ¿No será nuestro etnocentrismo el que nos hace ver peor el caso de los gatos?

D

#4 A mi juicio sería etnocentrismo si pretendiésemos cambiar los hábitos alimenticios de otros lugares, cosa con la que no estoy de acuerdo, pero objetos como peluches deberían fabricarse sin pieles de animales.

D

#5 Supón que hemos matado al animal para comer ¿Por que no podemos usar su piel para hacer peluches?

D

#6 Por lo que tengo entendido, que alguien me corrija si me equivoco, para obtener este tipo de pieles es necesario desollar al animal vivo por lo que produce un dolor atroz. Además el comercio de este tipo de pieles podría llevar acarreado un aumento de la demanda de estas especies más allá de los que están dedicados a la alimentación.

D

#7 Te corrijo yo mismo: Un animal recién muerto es igual que uno vivo para estos menesteres.

Piensa un poco ¿Crees que los cazadores desollaban a sus presas vivas? ¿Como crees que se obtienen las pieles de todos los animales salvajes?

D

#8 Lo que comento es lo que sucede en la industria peletera para asegurar una mayor calidad de las pieles, desconozco si en la fabricación de peluches es similar. Además, como comenta antes, el posible aumento de la demanda de estos animales para su uso como pieles y los posibles reacciones alérgicas que éstas puedan suscitar, máxime cuando al estar prohibidas en la UE no figuran en el etiquetado.

D

#9 Simplemente te han mentido. La piel tarda un tiempo en degradarse, con lo que es mejor matar al animal antes. Si no lo matas el animal se resistirá y te acabarás cargando la piel.

No se donde os cuentan esas mentiras, pero son absolutamente absurdas. Son como las de la Iglesia Católica en cuanto al aborto y las células madres.

D

Pues cuando se enteren de que hay gente que come carne de cerdo, la que van a liar...