Hace 11 años | Por Krun a online.wsj.com
Publicado hace 11 años por Krun a online.wsj.com

Como medio de transporte es tan cotidiano que a muchos nos pasa desapercibido, los ascensores que encontramos en edificios y oficinas encierran todo un pequeño mundo de idas, venidas y algoritmos matemáticos con un solo propósito: hacer su trabajo de forma óptima. En juego están su desgaste y mantenimiento, el consumo de energía y –lo más importante– el valioso tiempo de los pasajeros que los utilizan. Theresa Christy, una matemática que trabaja desde hace 25 años para la marca de ascensores Otis, cuenta algunas curiosidades sobre estas tareas

Comentarios

Krun

#2 gracias. Lo que pasa es que el artículo en español se me antojaba un poco escueto, pero tomo nota para la próxima vez

berzasnon

#3 No, hombre, si no has hecho nada mal. Habiendo un artículo y su traducción se puede menear cualquiera de los dos (solo uno, si se menea uno y después el otro será un meneo duplicado independientemente de su idioma).

Krun

La entradilla es de http://www.sinvueltadehoja.com/optimizacion-ascensores/ que es donde he encontrado el artículo pero tengo entendido que en estos casos es recomendable enlazar al artículo original.

berzasnon

#1 Siempre es recomendable enlazar al original cuando el contenido es el mismo, pero si alguien se toma la molestia de traducirlo está haciendo algo más que copiar y pegar (sobre todo si es una buena traducción, o sea, no hecha con Google Translate o similares), y en ese caso la traducción es perfectamente meneable de por sí.