Hace 16 años | Por hispania a valenciafreedom.com
Publicado hace 16 años por hispania a valenciafreedom.com

La subvencionada "Racocatala" conocida por ser uno de los medios de comunicación digitales catalanes mas importantes que aglutina el movimiento independentista y "pro-paises catalanes", tiene alojadas 180 webs. De entre estas webs hay una que destaca por inducir al adoctrinamiento o marginalidad de los niños españoles, sus continuas incitaciones a la violencia o por sus homenajes al terrorismo. Desde Valenciafreedom.com se han puesto en contacto con la Unidad de Investigación de Delincuencia en Tecnologías de la Información.

Comentarios

D

Filoetarras no son los de Racocatala, pero idiotas son a saco. Pero creo que tiene más delito la web de la noticia.

D

#29 Como buen analfabeto que eres deberías de mirar tu escritura y cuidarla un poco más.

Català se acentúa de forma cerrada tanto en el catalán del sur como en el del norte.
Ya, o sea, ja en catalán tanto del norte como del sur de escribe con j puesto que se proncuncia como la y castellana o la ge italiana delante de e, i: gerani (geranio)
Avui está bien escrito, aunque siendo valenciano como vienes vanagloriandote desde hace un buen rato, podrías emplear la forma valenciana septentrional, es decir: Ahui.
Soc se acentúa tanto en catalán del norte como en valenciano, quedaría así: sóc

De nada.

D

#4 Democráticas dice... lol

Me conecté yo un día por curiosidad al enterarme de que había puesta en marcha una campaña para cerrar esa web valenciafreedom, y al ver las constantes alusiones que hacían al "idioma valenciano" decidí crear un nuevo hilo donde copy&pastearia una entrada de la RAE, exactamente esa misma donde dice que el catalán y el valenciano son la misma lengua. Sin más, esa fue toda mi aportación.

A los 5 minutos tras recibir numerosos insultos y descalificaciones fui baneado. lol

D

Valenciafreedom, a esa web la van a cerrar por hacer apología de la violencia y el terrorismo.

D

#10 Niña, esa entidad carece de reconocimiento oficial.

Podéis si quereis renegar de vuestro pasado, podéis si quereis renegar de vuestra cultura y vuestro idioma. Podéis crear un idioma artificial y con él enterrar un legado literario brillante. Pero no querrás además que me descojone de vostros cuando intentáis hacerlo pasar por genuino e histórico.

http://www.antiblavers.info/pmwiki/pmwiki.php/Main/ProvesDeLaUnitatLing%c3%bc%c3%adstica
http://www.antiblavers.info/pmwiki/pmwiki.php/Main/LaConsci%c3%a8nciaNacionalDelsValencians
http://www.antiblavers.info/pmwiki/pmwiki.php/Main/ContraargumentacionsAlsBlavers
http://es.wikibooks.org/wiki/Catal%C3%A1n_para_castellanoparlantes
http://www.sil.org/iso639-3/cr_files/PastComments/CR_Comments_2006-129.pdf

D

#6 Tampoco estaría de más decir que todos los insultos que recibí fueron en castellano... lol lol lol

#8 ¿Provocar? Por favor... Lo que estáis es mal de la cabeza. ¿Provocar por divulgar la razón de la ciencia? lol lol lol

D

Gente como vosotros nos dais mala fama a los valencianos y gente como ellos a los catalanes, iros a tomar pol saco los 2

D

Eh, en serio... Sois insaciables, coño. lol

D

Es muy común ver en valenciafreedom, añado, una constante avalancha de hilos en su foro donde distintos grupúsculos de la ultraderecha valencia cuelgan fotos de actos vandálicos perpretados por ellos mismos contra partidos políticos del nacionalismo valenciano, entidades que defienden la unidad de la lengua o simplemente colectivos de izquierdas.

D

#31 Sí, desde luego nunca antes había visto a nadie tan sumamente ignorante, incapaz incluso de escribir bien en su propio idioma.

Felicidades, tienes todos mis respetos.

D

Yo me voy a tomar un café, te dejo aquí con tu idioma valenciano y tu sacrosanta RACV... Ciao

D

#36 La RACV carece de reconocimiento oficial, sólo son cuatro analfabetos como vosotros que odian mucho cataluña porque Papá Noel no les trajo regalos cuando pasaban sus vacaciones en Tarragona, que piensan que tienen rabo y por eso se inventan un idioma distinto que borre su pasado y toda relación cultural hasta ahora existente por más de cuatro siglos.

Pero como borrar la historia es muy puto, como todo el mundo sabe que sois unos ignorantes de tomo y lomo y como no tenéis razón pues me la viene sudando bastante.

Y coño, ahora sí que me voy de un vez.

D

Joder, qué cansinos...

Si sabes que de la gramática se encarga la AVL avalada por el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana de 2006 mientras que esa entidad que me comentas no tiene nada que decir ni ningún tipo de respaldo a efectos oficiales, ¿para qué sigues insistiendo? Coño, pareces tonta.

D

CENSORED

D

#42 ¿Pero tú no hablablas en un "idioma valenciano"? ¿Por qué te despides en catalán?

Efectos oficiales son oficiales, normativa. Si no quires entenderlo, no es mi problema.

D
D

#45 Ok:

Partit Socialista del País Valencià: 826.204 votos 34,22% 37 Escaños
Partit Popular: 1.263.635 votos 52,34% 55 Escaños
Compromís pel País Valencià: 191.857 votos 7,95% 7 Escaños

CV (El supuesto partido que defiende el seccesionismo lingüístico por el cual abogas) : 17.305 votos 0,71% 0 Escaños

Claaaaaaaaaaaro, la voluntad del pueblo está representada en ese 0,17%, ¿no? Venga, por favor... Ya te has ridiculizado bastante por hoy.

D

Sois cuatro gatos, nadie os hace ni puto caso y tampoco os vota, dejad de rayar ya... ¡Pesaos!

D

#48 GO TO #27

D

Podríais esforzaros un poco y poner algo de vuestra parte. Me parece cojonudo que opineis que el valenciano y el catalán son lenguas distintas aún teniendo evidencias como la de #27. Pero estar todo el rato repitiendo lo mismo una y otra vez sin aportar nada nuevo resulta cansino, de verdad. lol

D

Pido disculpas a los administradores, pero sinceramente pareces deficiente.

Hija mía, qué te crees... ¿Qué yo no sé enlzar a documentos históricos?
http://www.antiblavers.info/galeria/displayimage.php?album=4&pos=3

Ya te he dicho antes, pero como eres incapaz de comprender a causa tu irracional fobia a todo lo que hula a catalán, que valenciano se ha estado llamando al catalán que se usa en el País Valencià desde el S.XV con el anomenado Segle d'or valencià cuando, la literatura catalana eclosiona en el antiguo regne de Valéncia tras la entrada en decadencia del Principat de Catalunya, y el florecimiento de Valéncia como capital económica y cultural de la corona de Aragón y en buena parte, de Europa. Era una forma de autocomplacencia, unos autores valencianos decían que hablaban catalán como hasta el momento se le denomiba y otros en contraposición nacionalista le decían valenciano. Y esto se atestigua con mis citas anteriormente expuestas que has pasado por alto, y con las que tú misma me has enlazado.

No pienso discutir más. Me voy.

D

#51 ¿Pero no acabas de decir que el Partit Popular se había vendido al catalanismo y patatín patatán? Si es que ya no os aclarais ni entre vostros mismos, pequeñines...

Por cierto, si me das una estadistica que afirme eso mismo avalada por entidades oficiales y no por analfabetos de ARCV esa o como cojones se escriba me quito el sombrero.

Añado, a mi ERPV me importa un cojón. ¿Y a ti?

D

#53 Pero es que hija mia, ese corrector no está avalado por entidades oficiales como ya te he dicho antes. No sé si no lo quieres entender o no das más de sí.

Es como si yo ahora mismo en mi casa me invento mis propias normas gramaticales del castellano, programo un corrector y me paso por menéame diciendo que hablo un idioma distinto.

D

#55 Claro que sí, y el idioma valenciano es algo completamente distinto de catalán... Lo que la señora guste.

D

#58 No, si sois divertidísimos.

Bueno, vayamos por partes:

Uno: No sé quién cojones es ese tal Claudio Sanchez Albornoz, así que me voy a la wikipedia y en ella no veo que haga alusión a ningún trabajo suyo sobre el valenciano o el catalán. Así, que sin un estudio suyo que destrone las tesis reinantes de que el catalán y el valenciano son la misma lengua no puedo hacer otra cosa que esbozar una breve e intensa carcajada.

Dos: Luis Fullana puede decir misa, y no con ello cambiar nada. Al igual que tú.

Tres: Es así como se le llamaba al catalán en Valencia durante la eclosión su literaria.. (GO TO expo-2008-diferenciara-entre-catalan-valenciano-erc-pregunta-directame/1#comment-42

Hace 16 años | Por ikipol a actualidad.terra.es
) No por ello va a cambiar nada.

Cuatro: Carreras Candi es evidente que en su vida ha abierto un libro de catalán, tanto escrito en Valencia, como en Mallorca o Barcelona. Por si queda alguna duda GO TO #27

GO TO Tres con las dos restantes.

Y como es sabido que te gustan las citas, voy a darte yo una de citas en el siguiente comentario.

D

Proves de la unitat de la llengua
Segle XIV

* [1322] El metge valencià Berenguer Aimerich ensenyava en l'Estudi General de Montpeller, ciutat llavors sota jurisdicció dels reis de Mallorques-Rosselló. El tal metge traduí de l'àrab "in vulgare cathalenorum"
* [1325-29] Ramon Muntaner [Cronista empordanés (1265-1336) que residí durant alguns anys a València i Xirivella, on començà el 1325 a redactar la seua Crònica]. Crònica, cap. XVII. A cura de Ferran Soldevila. Barcelona: Selecta, 1971.

tots aquells qui en la dita ciutat de Múrcia e en los davant dits llocs són, [...] parlen del bell catalanesc del món.

* [1341] Carta de cessió del lloc de Sagra (Marina Alta) a l'Orde de Santiago estesa per duplicat a València el 17 de setembre de 1341, pel notari valencià Bernat de Soler. (Archivo Històrico nacional, Órdenes Militares, Uclés, Sagra i Sanet, carp. 307, núm. 6)

[l'una] scripta en letra e lengua castellana, et la otra [...] en plan escripta en letra e lengua catalana.

* [1360] El cadí de Xàtiva i un jueu barceloní fan de torsimanys i treballen unes capitulacions pel rescat d'un visir de Fes:

scientes loqui et intelligere ad nodum cathalanorum et eciam algaraviem et linguam.

* Francesc Eiximenis [Franciscà, nascut a Girona el 1330 i mort al 1409. Va viure els últims anys de la seua vida a València, on va donar a conéixer les seues obres més importants]. Lo Crestià (llibre segon). Edició a cura d’Albert Hauf. Barcelona: 62, 1983.

Per aquest punt a declarar, deus saber que, segons que posen los metges, quan l’hom s’és gitat a dormir la sang s’escalfa e tot lo cors de dins, e, a vegades, per diverses causes, lo pulmó, qui s’apella lo lleu en catalanesc, se lleva e posa’s sobre lo cor, e tanca’l e l’abriga, en tant que quaix li toll la seua pròpia respiració
Segle XV

* [1400] Carta dels Jurats de València a les autoritats de la vila fronterera castellana de Moia (vora Ademús) tramesa l'1 de setembre de 1400. (Arxiu Municipal de València, Lletres missives, g³-7, s.f. [28 r i v])

Certifficam que a a.N Berenguer Porquet, laurador, vehí nostre e d'aquesta ciutat, fugí, dos mesos poch més o menys són passats, un seu catiu, de linatge de tartres, emperò batejat e apellat Johan, de edat de XX anys, poch més o meyns, e paladí en lebguatge català, com de poquea a ença se nodrís en esta terra [...]

* [1411] La vídua de Joan I, Violant de Bar, francesa, s'adreça a la noblesa valenciana a tomb del plet successori, i afirma que ha fet estudiar els testaments dels darrers reis,

los quals testaments, per clarificació de nostra intenció, havem fet splanar de latí en lengua catalana.

* [1415] Carta del rei Ferran d'Antequera al sultà del Marroc, a propòsit d'una reclamació. (El document sencer és publicat per M. Arribas Palau, "Reclamaciones cursadas por Fernando de Aragón a Abu Sa'id 'Utman III de Marruecos", Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, XXX (1963-1964), p. 320.)

Nos empero, querientes procedir en esto legíctimament e segunt dreyto e razon, vista una letra o carta morisca vuestra e aquella feyta reduir por el alcadi nuestro de Valencia de morisco en romanç cathalán, por lo qual parece del deudo de las ditas MCCC doblas restantes de la dita mayor cuantía o precio de los ditos drapos o panyos [...]

* [1417] Enrique de Villena [Escriptor castellà (1384 – 1434), pare de l’escriptora valenciana Isabel de Villena], Los dotze treballs d’Hèrcules, redactat a València (citat per Antoni Ferrando Francés, op. Cit. P. 77):

a preçes e instançia del virtuoso caballero mosén Pero Pardo [...], escripto en romançe catalán

* [1412-18] Sant Vicent Ferrer. Reportationes sermonum Reueredissimi Magistri Vicentii Ferrarii, predicatoris finis mundi. (Citat per Roc Chabàs en "Estudio sobre los sermones valencianos de San Vicente Ferrer, que se conservan manuscritos en la Biblioteca de la Basílica Metropolitana de València", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1902, p. 134.)

Vosaltres de la Serrania qui estats enmig de Castella e de Catalunya, e per ço prenets algun vocable castellà e altre català. La nostra vida és el mig: dessús és la glòria e dejús infern.

* [1420] El 18 de desembre, els jurats de València s’adrecen al papa Martí V i li demanen que els carmelitans valencians siguen integrats en la província de Catalunya (citat per A. Ferrando Francés, op. Cit., pp. 77- 78):

ut dictum monasterium sub provincia Cathalonie huic civitati vicine, quorum linga sub uno ydiomate conformatur, transferretur.

* [1445] Actes del procés de canonització de Sant Vicent Ferrer (citat per A. Ferrando Francés, op. Cit., p. 81):

et loqueretur in vulgari catalanico sive valentino

* [1389-1459] Sant Antoni, Arquebisbe de Florència. Istoriale, III, tit. 24, c. 8 [referint-se als sermons de sant Vicent Ferrer].

Ecco la grande maraviglia. Egli non predicava che nella sua nativa lingua catalana e ogni nazione facilmente lo capiva.

* [1492-97] Bernat Fenollar [Escriptor valencià (1438-1516) que participà com a poeta en diverses obres col.lectives, entre les quals les Obres e trobes en lahors de la Verge Maria (1474)] i Jeroni Pau [Humanista barceloní (mort el 1497) que va pertànyer al cercle del cardenal Roderic de Borja]. Regles de esquivar vocables o mots grossers o pagesívols. (Edició i estudi d'Antoni M. Badia i Margarit, Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, XXIII (1950), pp. 137-152; XXIV (1951-1952), pp. 83-116, i XXV (1953), pp. 153-163.)

Obra subtitulada: "mots o vocables los quals deu esquivar qui bé vol parlar la lengua catalana, a juy del reverend prevere mossèn Fenollar e misser Hierònym Pau [e] altres hòmens diserts catalans e valentians e prestantíssims trobadors": "entre les persones de bon ingeni o experiència, fàcilment se coneix dits vocables ésser d'Empurdà, o d'Urgell, o de Mallorques, o de Xàtiva, o de les Muntanyes, o pagesívols, dels quals no acostumen usar los cortesans ne elegants parladors e trobadors"
Segle XVI

* [1523] Joan Lluís Vives [Filòsof valencià (1492-1540), representant arreu d'Europa de l'Humanisme cristià]. De Institutione foeminae christianae. (Citat per Felip Mateu i Llopis, Lérida y sus relaciones con Valencia, Lleida, 1976.)

..mandó el monarca que hombres aragoneses y mujeres leridanas fueran a poblarla; y de ambos nacieron hijos que tuvieron como propia la lengua de aquellas, el lenguaje que ya por más de doscientos cincuenta años hablamos entre nosotros.

* [1528] Retrato de la Loçana Andaluza (Francisco Delicado, Venècia):

MAMOTRETO X El modo que tuvo yendo con Aguilarico, espantándose que le hablaban en catalán, y dice un barbero, Mossén Sorolla: -Ven ací, mon cosín Aguilaret. Veniu ací, mon fill. ¿On seu estat? Que ton pare t’en demana. AGUILARET: Non vul venir, que vaich con aquesta dona. SOROLLA: ¡Ma comare! Feu-vos ací, veureu vostron fill. SOGORBESA: Vens ací, tacañet [com podem veure, l’autor diu que parlen “en catalán” una sogorbesa (és a dir, una dona nascuda a Sogorb) i un home amb el cognom Sorolla, especialment freqüent al Regne de València, i que diu “ací”. Uns paràgrafs més enllà, la Loçana anomena la sogorbesa “hija de corcovado y catalán”. ]

* [1556] Frederic Furió Ceriol [Humanista valencià (1527-1592) de tendència erasmista, defensor de la predicació en llengües vernacles]. Bononia sive de libris sacris in vernaculam lingua convertendis libri duo. Basilea. (Traducció de Jordi Pérez Durà i col., en Obra Completa, I, CNRS-Universitat de València-UNESCO-Alfons el Magnànim, València, 1996, p. 337)

Que se traduzca, si quieres, a la lengua hispana y puesto que yo he mantenido una polémica con un valenciano, que se vierta a vuestra lengua; sabes que en vuestra lengua no hay una diversidad menor que en la italiana. Gritará, así pues, Cataluña entera que ha sido mal traducida, porque en su opinión, encontrará muchas cosas descuidadas, extranjeras, inadecuadas y completamente ajenas a los legítimos contenidos de la Biblia. Lo mismo dirán Mallorca y Menorca, lo mismo Ibiza, pues el habla y la lengua de todos esos reinos es común con vosotros aunque os diferencièis en algunos extremos en el sonido, en la pronunciación y en la abertura de la boca.

* [1557] Cristòfor Despuig [Erudit i humanista tortosí (1510-1561/80)]. Col.loquis de la insigne ciutat de Tortosa. (Citat per J. Ribelles, Bibliografía de la lengua valenciana, II. Madrid, 1929.)

les forces y potència principal [en la Conquesta de València] tota o quasi tota són de Catalunya, y per ço reserva allí la llengua catalana y no la aragonesa

* [1559] Útil y breve institución para aprender los fundamentos de la lengua castellana (més conegut com a Anònim de Lovaina). Lovaina, publicada per Bartolomé Gravio

Quatro son, i mui diferentes entre si, los lenguajes, en que hoy dia se habla en toda España. Al primer lenguaje llaman Vazquense, que es la lengua de Vizcaya, de la Provincia, i de Navara; […] Siguese tras esta, la Araviga […] La tercera, es la lengua Catalana; esta es verdaderamente Francesa, i trahe su origen de la provincia de Gascoña, de la mui antigua cuidad de Limoies: hablase en ella en los reinos de Cataluña, de Valencia, Mallorca, Menoría, Iviça, Cerdeña i aun en Nápoles. […] El quarto lenguaje, es aquel, que io nuevamente llamo, Lengua Vulgar de España, porque se habla, i entiende en toda ella generalmente, i en particular tiene su asiento en los reinos de Aragón, Murcia, Andaluzia, Castilla la nueva i vieia, Leon i Portugal: aunque la lengua Portuguesa tiene tantas, i tales variedades en algunas palabras, i pronunciaciones, que bien se puede llamar lengua de por si.

* [1563] Martí de Viciana [Historiador valencià (1502-1582)]. Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, III. València, p.341.

En Orihuela & su tierra siempre se ha guardado la lengua catalana: porque en tiempo de la con

D

* [1563] Martí de Viciana [Historiador valencià (1502-1582)]. Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, III. València, p.341.

En Orihuela & su tierra siempre se ha guardado la lengua catalana: porque en tiempo de la conquista se pobló la tierra más de catalanes que de otras naciones, de los quales heredaron la lengua, coraçon, manos & obras

* [1575] Onofre Pou [Humanista valencià], Thesaurus Puerilis, València:

Està primer lo vulgar en llengua Cathalana, y Valenciana, y després lo llatí.
Segle XVII

* [1610] Gaspar Escolano [Historiador i eclesiàstic valencià (1560-1619), cronista del Regne de València]. Décadas de la historia de la insigne y coronada Ciudad y Reyno de Valencia. València, llibre I, cap. XVI, c. 108.

Como fue poblado desde su conquista casi todo de la nación catalana, y tomó della la lengua, y están tan paredañas y juntas las dos provincias, por más de trescientos años han pasado los deste reino [València] debajo del nombre de catalanes, sin que las naciones extranjeras hiciesen diferencia ninguna de catalanes y valencianos.

* [1667] Joan Baptista Ballester: Ramellet del Bateig del Fill i Fillol de València, el Apostòlich Sanct Vicent Ferrer

parlavàs lo valencià lenguage en Provença, tota la guiana y França gòtica, y ara en Catalunya, Regne de València, Mallorca, Menorca y Ivisa. Però als més, els queda al pronunciarla cert margall, que nol tenim los desta Ciutat.
Segle XVIII

* [1734] Carles Ros [ Escriptor valencià (1703-1773), autor de nombrosses obres de reivindicació del valencià]. Epítome del Origen y Grandezas del Idioma Valenciano. València [citant G. Escolano].

que se dieron tan buena maña nuestros passados en perfeccionar el idioma Valenciano, que con ser el mesmo que el Catalan, se ha quedado este montaràz, mal sonante, y grossero, y el Valenciano ha passado a ser cortesano, y gentil

Con lo que es visto, que el fino idioma valenciano consiste, a lo menos aora, en usarse con la pulcritud y cultura que han perfeccionado en esta ciudad, sin valerse ya de los vocablos montañeses que aun duran, en parte, en este Reyno y en los de Mallorca, Menorca, Ivisa y Catalunya, como lo hace también el buen castellano dexando sus grosseros y mal sonantes.

* [1747] Vicent Ximeno [Bibliògraf valencià (1691-1764)]. Escritores del reyno de Valencia. València.

[valencians i malllorquins] de ellos [els catalans] tienen el origen y la lengua.

* [1760] Memorial presentat pels diputats de Barcelona, València, Ciutat de Mallorca i Saragossa a les corts convocades pel juliol de 1760. (Citat per Joan Reglà, Introducció a la història de la Corona d'Aragó. Dels orígens a la Nova Planta. Ciutat de mallorca: Moll, 1969, pp. 175-176.)

Hay otras leyes que obligan a que en Cataluña, Valencia y Mallorca sean obispos y clérigos de sus iglesias los que nacieron o se criaron en aquellos reynos. Porque en ellos se habla una lengua muy particular y aunque en las ciudades y villas principales muchos entienden y hablan la castellana, con todo los labradores ni saben hablarla ni la entienden. En las Indias, cuyos naturales, según se dize, no son capaces del ministerio eclesiàstico los párrocos deben entender y hablar la lengua de sus feligreses. ¿Y van a ser los labradores catalanes, valencianos y mallorquines de peor condición que los indios, haviéndose dado en aquellos reynos hasta los curatos a los que no entienden su lengua?

* [1763] Gregori Maians i Ciscar [ Escriptor valencià (1699-1781) de l'època de la Il.lustració que exercí una gran influència en els cercles intel.lectuals del seu temps]. Carta al bisbe Ascensi Sales.

Los libros que VS me envió llegarón a mis manos bien acondicionados. El Gazofilazio es muy de mi gusto, no tanto por su abundancia [...] como por la lengua catalana que estimo como propia.

* [1764] Fr. Lluís Galiana [Escriptor i religiós valencià (1740-1771), preocupat per la recuperació de la llengua i autor de la Rondalla de rondalles]. Carta a Carles Ros. (Reproduïda en C. Ros, Diccionario valenciano-castellano. València: Impremta de Benito Monfort, s.p.).

cualquiera que imprimiesse esta grande obra, nada havia de perder, porque todos los que fuessen de buen gusto en este Reino la querrían, i en mallorca, i cataluña se despacharian tambien muchos ejemplares, por ser la Lengua de todos estos reinos una misma en la substancia, i aun casi en el modo, si hablamos de tiempo mas antiguo.

* [1778] Francesc Cerdà i Rico [Erudit il.lustrat valencià (1739-1800)]. Notas al canto del Turia de la Diana Enamorada. Madrid.

bajo el nombre de Catalanes se entendían éstos y los valencianos, por ser todos de una misma lengua...

* [1783] Joan Antoni Maians i Ciscar [Escriptor valencià (1718-1801), canonge, rector de la Universidad de València]. Carta a Josep Vega i Sentmenat. (Recollida per Antoni Mestre en Historia, fueros y actitudes políticas. Mayans y la historiografía del XVIII. Oliva, 1970.)

Su lengua [la de Catalunya] en Espanya i en Francia huvo tiempo en que fue la más culta, pero en ambas partes ha tenido igual desgracia passando de dueña a criada, i los interesados en su conservación son los primeros que la han abandonado con menor o mayor prissa. En esto los valencianos hemos ganado la palma, como más inmediatos al riñon de Castilla. [...] Vamos, pues, a vindicar el descuido de nuestra lengua con esse que Vmd. intitula Thesoro de la lengua cathalana i ciertamente essa provincia es la que deve tomar a su cargo la empresa porque es la que mantiene esta lengua i la que conserva más memorias de ella.

* [1791] Antoni de Capmany [Historiador, polític i filòleg barceloní (1742-1813)]. Libro del Consulado (apèndix). Madrid.

El catalán, a mediados del siglo XIII, era la lengua nacional de tres provincias o reinos, es a saber, de Catalunya, Valencia, Mallorca, Menorca e Ibiza, y de allí se comunico a mucha parte de Aragón [...] Fue, es una palabra, una lengua nacional, y no una jerga territorial, desde el siglo XII hasta principios del presente.
Segle XIX

* [1801-08] Gaspar Melchor de Jovellanos [Escriptor i polític espanyol (1744-1811)]. Carta al canonge de Tarragona C. González de Posada (durant el confinament a Valldemossa). (Reproduïda a Pere Marcet, Història de la llengua catalana, II, Barcelona, 1987, p.5)

Si no me engaño, tardará usted poco en desbautizarla a la que llama lengua lemosina, para ponerle el nombre de catalana [...] se extendió y cundió por todo el reino de Valencia, y saltó a las islas Baleares, pudiendo decirse que antes de la mitad del siglo XIII los aledaños de su imperio estaban señalados en el Ródano, el Turia y al confín oriental a Menorca.

* [1804] Antoni Febrer i Cardona [Gramàtic i escriptor menorquí (1761-1841)]. Principis generals de la llengua menorquina.

[el títol d'aquest llibre no és] perquè considéria que aquesta llengua dèguia el seu origen a Menorca, sabent molt bé que aquesta ila fonc fundada de valencians, catalans, etc,. els quals e-hi portaren la seua llengua, que és la mateixa que nosaltres usam i antigament s'anomenava llemosina, [...] És doncs, no únicament per als menorquins, sinó també per als mallorquins, catalans i valencians que jo he treballat aquesta gramàtica...

* [1846] Agustí Blat y Blat: Idea del lemosín, o sea la lengua valenciana comparada con otros idiomas

La lengua limosina, así llamada porque trae su orijen del limosín o provincia de Limoges de Francia, era la que hablaba D. Jayme I de Aragón (que se crió en Monpeller). Fue la que introdujo en el Reyno de Valencia, i en las islas de Mallorca i Menorca. Con ella se dice que escribió sus conquistas. (...) Se habla también en Cataluña, pues a pesar del transcurso de algunos siglos, se observa por la analogía de las vozes que el valenciano i catalán dimanan de un mismo orijen.

* [1859] Reglament dels Primers Jocs Florals de Barcelona. (Citat per Joan Martí i Josep Moran, Documents d'història de la llengua catalana. Barcelona, 1986.)

No se premiaran sinó les poesies escrites en pur català, ja sia lo antic o ja lo literari modern, lo qual se pot cultuivar així en catalunya com en València, Mallorca i Roselló.

* [1876] Benvingut Oliver [Jurista i historiador valencià (1836-1912), natural de Catarroja, que estudià el dret foral de l'antiga Corona d'Aragó]. Historia del derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia. Código de las costumbres de Tortosa, I. Madrid.

[existe] una comunidad de usos, costumbres, legislación y tradiciones entre los habitantes de territorios conocidos con los antiguos nombres de Principado de Cataluña y Reino de Mallorca y de Valencia [...] Este hecho, que, si no somos los primeros en descubrir, nadie hasta ahora lo ha proclamado, arroja inesperada luz sobre toda nuestra historia y sobre el verdadero carácter de los pueblos que podemos llamar de lengua catalana...

* [1877] El poeta Vicent Wenceslau Querol [Poeta valencià (nascut el 1837), amic de Teodor Llorente i impulsor de la Renaixença valenciana], a qui té dedicat un carrer la ciutat de València, intitula el llibre que recull tots els seus poemes “Rimes catalanes”.
* [1878] Constantí Llombart [Pseudònim de l'escriptor valencià Carmel Navarro i Llombart (1848-1893), fundador de la societat Lo Rat-Penat i de diverses revistes i autor de diverses obres de reivindicació del valencià]. Excel.lencies de la Llengua Llemosina. Discurs panegirich llegit en la solemne sesió inaugurativa de Lo Rat-Penat. València.

No, valencians, no es morta nostra expresiva llengua llemosina, com los seus malhavirats inimichs semblaba desijaben, gracies als generosos esforços de nostres germans de Catalunya y les illes Mallorques [...] En la mateixa llengua fonch criat en Montpeller, y parlà nostre molt alt é invicte Rey En Jaume. Ab ella escrigué, á imitació de Juli Cesar, ses conquestes y á imitació d'els romans la introduhí ab la sua religió en les Mallorqu

D

Veo que sigues por aquí... En fin, niña. No has hecho otra cosa desde que empezaste a hablar que copy&pasterme enlaces que no dicen nada ni conducen a nada y contradecirte continuamente, primero me dices que la RAE está politizada por los catalanistas pero luego me sueltas no sé qué historias de que la RAE mola mucho porque dice que es un idioma distinto, luego dices que la oficial AVL está polítizada y más tarde me dices que la AVL antes decía no sé qué...

Ahora me vienes con Añaza, que Azaña decía algo (aún no sé qué) pero tú no me muestras más que un archivo borroso en el que no se distingue nada haciendolo pasar por autentico. A mí personalmente esto me está empezando -ahora sí- a cansar. No sé si te refieres a las normas de Castellón con lo del presidente de la República o que el valenciano tiene sus propias normas, en ese caso como bien sabrás te doy la razón. El valenciano como bien apuntan las normas de Castellón tiene sus propias normas dentro de la lengua catala que se habla en el norte, en Alguerés o en Mallorca y de la cual indiscutiblemente forma parte.

Pero ahora probablemente me dirás que no, que estoy equivocado, que lo que está escrito en los libros de historia tanto de ahora como de hace 500 años está polítizado por los catalanes, me darás un enalce donde se muestra una página mugrienta de no se sabe quién ni cuándo, especialmente no se sabe qué cojones pone pero dirás que eso que me has pasado desmontas no sé qué leches de tesis que ni tú misma sabes cuales son para apuntarme después una cita histórica de hace 500 años esta vez según tú sin "politizar" y me volveras a comentar no sé qué mierdas de la ACRV o como cojones se escriba y me dirás que por eso el valenciano es un idioma distinto, pero yo te diré que la ARCV o como cojones se esriba carece de reconocimiento oficial y no tiene ninguna autoridad lingüística, a lo que me responderás con una impresión de un enlace mugriento, amarilleado y mal escaneado que no se entiende nada. lol

Así, que niña... Te dejo con lo tuyo.

D

* [1878] Constantí Llombart. Ensayo de ortografía lemosino-valenciana. (Inclòs en el Diccionario valenciano-castellano de Josep Escrig i Martínez. València: Pascual Aguilar, 1887, p. XVII.)

Partiendo de este principio, siempre hemos creído lo más conducente á nuestro fin, establecer una doble división de lugar y tiempo en nuestra lengua que, sin duda, para su porvenir daría excelentes resultados prácticos. La primera de ellas, es decir, la que al punto donde se habla se refiere, reducida está á la aplicación indistinta del calificativo de lemosín á las tres diversas ramas del árbol de nuestra lengua, que son el catalán, el mallorquín y el valenciano, denominándose respectivamente lemosino-catalán, lemosino-mallorquín y lemosino-valenciano, según el dictado lemosín, ya que tal fué el nombre de pila que, por razón de haber nacido en Limoges, así como por haber nacido en Castilla se denomina á la lengua española castellana, le es en todos casos apropiado. De este modo obtendríanse las consiguientes ventajas de facilitar en mucho la unificación de nuestra lengua, pudiendo, por otra parte, desarrollarse autonómicamente cada una de por sí, evitándose quizás mezquinos recelos ó antagonismos que entre sus cultivadores pidieran algún día suscitarse.

* [1887] Vicent Boix [Escriptor romántic i historiador valencià (1813-1880) que fou cronista de València]. "Censura oficial" al Diccionario valenciano-castellano de Josep Escrig i Martínez. València: Pascual Aguilar, p. 7.

Nuestra lengua, aunque catalana, no es substancialmente diferente [de la de Catalunya] más que en el dialecto, pronunciación, conjunto de voces y vocablos árabes, vulgares y romanos.

* [1888] Marcelino Menéndez y Pelayo [Escriptor, erudit i investigador espanyol (1856-1912)]. Fragment del discurs pronunciat als Jocs Florals de Barcelona de 1888, sota la presidència de S.M. Regent Na Maria Cristina.

I aquí la teniu, Senyora, -la llengua catalana- brollant dels seus llavis el doll de la paraula harmoniosa i eterna. És la mateixa parla arrogant que un dia ressonà per totes les contrades de la Mediterrània, la que oïren amb submissió l'Etna fumejant i la gentil sirena de Pausílip, la que va fer estremir les ruïnes de la sagrada Acròpolis ateniense i els congosts escabrosos de l'Armènia; la llengua que com anell de noces, deixà el Rei Conqueridor a Mallorca i a València; la llengua en la qual dictaven les seues lleis i escrivien aquells gloriosos prínceps del Casal d'Aragó.

* [1888] Teodor Llorente i Olivares [Poeta, escriptor, periodista i polític conservador valencià (1836-1911), fundador del diari Las Provincias i impulsor de la Renaixença literària], El movimiento literario en Valencia en 1888, La España Moderna, 1. (Reproduït a Almanaque de Las Provincias para 1890, p. 71.)

en Cataluña, Valencia y Mallorca, no ha de haber más que una lengua literaria, a cuya unidad no afecten las variantes de sus vulgares dialectos

* [1888-89] Roc Chabàs [Eclesiàstic i historiador (1844-1912), fou canonge de la seu de València i fundà la revista d'estudis històrics El Archivo. Influí en la renovació de la historiografia valenciana]. "Nuestro regionalismo", El Archivo, 3, p. 284.

Desde que vaix naixer he tingut à molt plaer el parlar la llengua que, surtint del llemosí com à rama del provençal, vingué catalana al ser barrejats los sarrahins, dictant els Furs, que feleces féren estes comarques

* [1894] Roc Chabàs. Carta [datada l'1 d'abril] al R. P. Juan Berkman. (Citat per M. Bas Carbonell a Roque Chabás, el historiador de la Renaixença Dénia: canfali, 1995, p. 247.)

[...] el idioma que se habla en Valencia y Barcelona no nació aquí espontáneamente sino que fue importado de Cataluña: es pues catalán por su origen

* [1896] Juan Valera [Escriptor andalús (1824-1905), conegut per les seues novel.les i també per treballs de crítica literària], citat en Revista de Catalunya, XVIII (1938), pp. 118-119.

Como dialecto o variedades del catalán, bueno es que duren el mallorquín y el valenciano; pero, ¿no sería conveniente que los autores de Valencia, de las Baleares y de Cataluña propendiesen a unificar literariamente su lenguaje y a tener literariamente uno solo?
Segle XX

* [1906] Valencia Nova, ressenya del Primer Congrés Internacional de la Llengua Catalana (1 de novembre del 1906):

[...] Allà per los sigles XIV y XV [...] en lo Principat, com València y Mallorca, tots parlaven igual, en bon català, y escrivien com parlaven.

* [1907] Teodor Llorente i Olivares, carta a Eduard López-Chavarri, Epistolari Llorente, III, Barcelona, 1936, p. 257:

Yo siempre he sido contrario a los que han querido hacer del valenciano un coto redondo, bien cerrado, exagerando las diferencias que hoy separan nuestra lengua de la catalana. Literariamente no había más que un idioma en Cataluña, Valencia y Mallorca, y debemos tender a restablecer esa unidad.

* [1907] Lluís Fullana [franciscà estudiós de la llengua que alguns blavers pretenen que siga secessionista lingüístic], Característiques catalanes usades en lo Reine de València, València, Lo Rat Penat:

Escriure totes les característiques catalanes usades dins lo Regne de València, equivaldria a escriure una gramàtica catalana i posar a la portada: Gramàtica de la llengua valenciana.

* [1908] Manuel Milà i Fontanals [Filòleg i escriptor català (1818-1884)], Obres catalanes, Barcelona, Gustau Gili:

Y si no·s vol dir catalana, no·s diga de cap manera llemosina, sinó catalano-valentino-baleàrica.

* [1915] Lluís Fullana [franciscà estudiós de la llengua que alguns blavers pretenen que siga secessionista lingüístic], Gramàtica elemental de la llengua valenciana, València, p. 17:

[el valencià] no és llengua essencialment diferent del català i baleàric. Rònegament existixen certes diferències dialectals, pròpies de les regions valenciana, catalana i baleàrica.

* [1925] Nicolau Primitiu Gómez Serrano [Escriptor i bibliòfil suecà (1877 – 1971), president de Lo Rat Penat durant els anys trenta], publica en Las Provincias una sèrie d’articles de divulgació titulada Psalterio toponímico. El lenguaje balear-catalán-valenciano.
* [1930]Teodor Llorente i Falcó [Fill del periodista, escriptor i polític Teodor Llorente i Olivares, fundador de Las Provincias] (amb el pseudònim de Jordi de Fenollar), En defensa de la personalidad valenciana, València, pp. 71- 77:

Es indudable que las lenguas que se hablan en Cataluña, Baleares y Valencia, son una misma. Sobre esto no hay discrepancia alguna. Podrá haber variantes dialectales, y no muchas, ni muy hondas, producidas por la diferenciación de vida en cada una de estas regiones, y el abandono en que se ha tenido el habla en los pasados siglos, sin centros culturales que preservasen de tanto elemento extraño que la corrompían; pero nada más.

Debe procurarse por todos los medios posibles, aunque “sin imposiciones centralistas”, suavizar aquellas diferencias dialectales, dirigiendo así todos los esfuerzos a conseguir la unidad del idioma.

Si, como decíamos ayer, el catalán, el balear y el valenciano son un mismo idioma, como no habrá nadie que deje de reconocerlo, debe de tener un nombre común. ¿Se le llamará catalán? ¿Habrá de ser valenciano? ¿Le corresponde mejor el apelativo de balear o mallorquín? [...] Para los que creen a pies juntillas que el valenciano lo trajeron los catalanes de la Conquista, no hay cuestión: para éstos el nombre común debe ser “lengua catalana”. Pero es que hay otro sector, nosotros creemos que un poco más lírico, que asegura que el valenciano nació aquí, como en Cataluña surgió el catalán y en Mallorca el balear. [...] Los que así piensan son los aferrados a que nuestra lengua se llame “valenciana”, y a quienes les rayan las tripas cada vez que a un escritor valenciano, de la época medieval, los catalanes lo catalogan como cultivador de la “lengua catalana”. Nosotros sinceramente creemos que con ello no se nos rompe ningún hueso. Querol, uno de los poetas más inspirados y a la vez uno de nuestros mejores cerebros de los modernos tiempos, no titubeó en llamar a sus versos valencianos “Rimas catalanas”; y el mismo Teodoro Llorente era en esto muy transigente. En último término, cabía pensar que dentro de estas modalidades lingüísticas de catalán, mallorquín y valenciano, los que hablan la primera están en mayoría; y en la actualidad, por el desarrollo y esplendor de sus letras, bien ganado tienen ese primer puesto.

* [1930] Emili Gómez Nadal [Historiador i escriptor. (1907-1994). Professor d'Història Antiga a la Universitat de València] , ressenya de La llengua valenciana de Lluís Revest, Acció Valenciana, 3, p. 2:

Hem de treballar en la gestació d’un tipus de llenguatge que ens servesca per a donar el màxim abast a la nostra veu. D’ahí que afirmem l’unitat llingüística amb Mallorca i la Catalunya dels dos vessants pirinencs; [...] amb les terres del baix Aragó, Ribagorça i L’Alguer, germanes de llengua.

* [1930] Lluís Revest i Corzo [Escriptor castellonenc. Signatari de les Normes de Castelló], La llengua valenciana. Notes per al seu estudi i conreu, Castelló de la Plana:, València, p. 17:

Creem que la llengua valenciana és, i no res més, la dels catalans qui la portaren quan a la Conquesta; per esta raó és que els filòlegs, anomenant-la del poble qui primer la parlà, la coneixen universalment per catalana [...] no existix una llengua valenciana independent de la catalana.

* [1930] Teodor Llorente i Falcó (amb el pseudònim de Jordi de Fenollar), Acció Valenciana, 3, p. 2:

Ja vaig proposar en un article (Las Provincias, abril) la creació d’una Acadèmia de la Llengua Catalana a Barcelona, en la que tindrien cabuda les altres variants regionals i el número d’acadèmics seria proporcional al número d’habitants que parlen la llengua.

* [1930] Salvador Guinot, “Per a la reglamentació ortogràfica”, Boletín de la Sociedad C

D

¿Querías citas? Toma siete tazas.

D

#19 Palleter, yo no reniego de nada. Yo al contrario que tú; utilizo el valenciano diariamente, abogo por la implementación de nuestro idioma en todos los ambitos de la vida valencia y me fascino con nuestro legado literario.

Pero sobretodo, al contrario que tú, no tengo ningún problema en reconocer que el valenciano es la misma lengua que se habla en las tierras del norte, en Mallorca o en Alguerés. Y lo digo porque no soy gilipollas, lo digo porque la ciencia y la historia me dan la razón. Incluso lo digo porque no odio a nadie, al contrario que tú.

D

#21 No es que crea que seas imbécil, es que estoy completamente convencido de que lo eres. Cuando a una persona se le dan las sufcientes evidencias de que algo es así, las ignora y sigue afirmando de que algo es de otra manera una vez se le han mostrado las necesarias pruebas irrefutables de que no está en lo cierto, no puedo hacer otra cosa que llamarle imbécil. Pero de todas formas es un calificativo que tú mismo te has otorgado antes que yo hiciese mención del mismo, aqunque evidentemente has dado en el clavo.

Ya te he dicho, y te lo repito si quieres que "Yo al contrario que tú, utilizo el valenciano diariamente. Yo al contrario que tú, abogo por la implementación de nuestro idioma en todos los ambitos de la vida valencia. y -Yo al contrario que tú, me
fascino con nuestro legado literario. Pero sobretodo, al contrario que tú, no tengo ningún problema en reconocer que el valenciano es la misma lengua que se habla en las tierras del norte, en Mallorca o en Alguerés. "

¿Te lo repito otra vez? Pârece que te cuesta pillarlo, chico.

La razón ni la historia se la inventan los "catalanistas", la razón se imparte en los centros de cultura. Se encuentra en las universaidades y en los instutos, está en los libros de historia, está en Europa, está en la RAE, en autos de la justicia española... Pero desde luego dónde no está, es en la cabeza de un ignorante semianalfabeto que en este casi reniega de su propia historia.

Que tengamos la misma lengua es algo irrefutable, que seamos un mismo país es una opción propia e individual que cada uno puede escoger libremente o no, abogar por ella o rechazarla, yo personalmente no creo en ello. Pero desde luego no tiene nada que ver con ningún ambito lingüístico.

D

Evidentemente no hay "NI UNA SOLA" que demuestre que el valenciano y el catalán son la misma lengua... "NI UNA SOLA".

Anda y vete a leer un poco, por favor.

D

En fin... Estáis enfermos.

Adiós.

D

#26 Venga chaval, te voy a dar una pero porque me caes bien:

Cogemos un texto cualquiera:

"La historia es objeto de una construcción en un marco que no está constituido por el tiempo homogeneo y vacío, si no por un tiempo lleno, "tiempo-ahora". Así la antigua Roma fue para Robespierre un pasado cargado de "tiempo-ahora" que él hacúa salta del continuo de la historia (...) El mismo salto sobre el cielo vaciado de la historia es el salto dialéctico, que así es como Marx entendió la revolución". Tesis XIV Sobre la filosofia de la Historia de W.B

Y lo traducimos al valenciano:

“La història és objecte d’una construcció en un marc que no està constituït pel temps homogeni i buit, sinó per un temps ple, “temps-ara”. Així l’antiga Roma va ser per a Robespierre un passat carregat de “temps-ara” que ell feia saltar del continuum de la història (…) El mateix salt sota el cel buidat de la història és el salt dialèctic, que així és com Marx va entendre la revolució”. Tesi XIV Sobre la filosofia de la Història’ de W.B.

Ahora lo traducimos al catalán:

“La història és objecte d’una construcció en un marc que no està constituït pel temps homogeni i buit, sinó per un temps ple, “temps-ara”. Així l’antiga Roma va ser per a Robespierre un passat carregat de “temps-ara” que ell feia saltar del continuum de la història (…) El mateix salt sota el cel buidat de la història és el salt dialèctic, que així és com Marx va entendre la revolució”. Tesi XIV Sobre la filosofia de la Història’ de W.B.

D

#22 "pero desde luego dónde no está, es en la cabeza de un ignorante semianalfabeto que en este caso" He querido decir.

D

#15 Tú no has defendido en tu vida nada más que un férreo anticatalanismo violento e irracional disfrazado de regionalista folklórico, no te las vengas ahora de Caperucita porque a españolismo rancio y dictatorial viene oliendo desde hace varias millas.

D

#24 ¿Eso es lo máximo que puedes llegar a conjugar después de haberme afirmado que en tu magnificente intelecto has sido capaz de refutar a todos los filologos no ya de Europa, sino del mundo y haber encontrado la clave con la cual demostrar que el "valenciano" es un idioma distinto?

Pena me das...

xaman

Me gustaría ver el enlace de esa página y no fotos sacadas de contexto...

Vinatea

1395 en la nuestra querida lengua valenciana, luego ya estaba consolidada en 1395 y era su lengua valenciana, pero además dice que hay otra que se llama catalana. ¿UMMMmmm, te engañan no?

Vinatea

¿Hija?¿Quien te ha dicho que sea mujer?

Ya salió el de antiblavers ¿Pero esas son tus fuentes? Por Dios.

"Amos a ver listillo" ¿Que tiene que ver el nombre para que el señor Onofre Pou al que tú mismo citas, haga el primer diccionario trilingües que existe en catalán, valenciano y latín?

¿Siglo XV? ¿Pero que dices? Lo primero que paso de discutir lo de país, pero te recuerdo que el estatuto y la Constitución dicen que la denominación oficial es Comunidad Valenciana, no nos vengas con oficialismos y luego tú te los saltas para lo que te interesa.

Vamos a ver parece que Canals ya sabía distinguir entre lengua catalana y valencina antes del siglo XV. lo dice él.

http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/canals2185.jpg

¿Como dice, "del latín a la nuestra querida lengua materna valenciana ya que otros la han tret en catalana? ¿Oye una curiosidad en Antiblavers cobráis algo? ¿Pagan bien o realmente os toman el pelo?

A

Lo que haya hecho Zapalana y Aznar en el pacto del Majestic, no tiene nada que ver con lo que piensen sus votantes. ¿O me vas a decir que los votantes socialistas piensan como Zapatero?¿Tal vez los votantes del PSOE votaron por la negociación con ETA, los estatutos,...? una cosa son los dirigentes otra los votantes, las encuestas sehan referido evidentemente a los votantes.

A

Te vuelves a confundir. www.insde.es/

A

http://www.racv.es Intentalo con el corrector a ver que te dice. No compares el catalán normalitzat con el valenciano. No son lo mismo. Te remito a Batllorí y te pego enlace.

http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/llvlspf1179.jpg

A

Nooo, yo no, Claudio Sanchez Albornoz http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/teresa4.jpg , los valencianos, y otros muchos.
Copio:

"Cómo no va a ser el valenciano un idioma si fue la lengua de un Reino" Luis Fullana i Martí (Catedrático de la RAE por la Lengua Valenciana).

"Pero es el caso que Valencia no quiere ser otra cosa que Valencia. Su lengua, la valenciana, difiere lo bastante de la catalana para poder permitirse gramática y vocabulario propios" D. Salvador de Madariaga

"Escrich en vulgar valenciana, per ço que la nacio d’on yo so natural se’n puixa alegrar e molt ajudar..."Joanot Martorell

"Nadie podrá asegurar que el valenciano y el mallorquín sean dialectos del catalán en el verdadero sentido de la palabra. Los tres se han desarrollado con absoluta simultaneidad de tiempo y divergencias léxicas, sin influirse mutuamente"
Carreras i Candi

"perque yo, a manament de vostra senyoria, ho he tret de lati, en nostra vulgada lengua materna valenciana aixi com he pogut, jatssessia que altres l´hagen tret en lengua cathalana". En el prolec de la seua traduccio del "Valeri Maxim" Antoni Canals (1352-1419)

"L´individualitat de la llengua valenciana dins de la familia de les llengües occitanes, cap que tinga una mija cultura, la pot posar en dupte."Manuel de Montoliu

Bueno no te canso.

A

Juas, que chorrada. Pregunta a cualquier votante del PP. Yo te puedo presentar muchos, no es mi caso que he pasado de votar. ¿Sabes lo que dicen las encuestas, saben lo que dien los votantes del PP? Que el 80% de los valenciano parlantes dicen hablar una lengua distinta del catalán. Si a eso le añades la opinión de la RACV, ya tienes claro el tema. Lo piensa el pueblo y lo dicen los filologos de la RACV, claro los cuatro pancas. Por cierto ¿Y ERCpv, no sale por ningús sitio?

Vinatea

Pues la verdad, yo creo que la mejor forma de saber si una web hace apología de la violencia es visitarla una vez

Entrando en www.valenciafreedom.com la impresión que uno se lleva es muy distinta a la que te llevas cuando entras en el www.racocatala.cat , la verdad parece que los la noticia tiene bastante razón.

A

Pero que tontería más grande. Pretender que dos lenguas romances próximas no se parezcan es como pretender que dos hermanos no tengan ningún rasgo común, puede ser, pero no es ormal, lo normal es que sean parecidos. ¿Has intentado hablar on un italiano? Yo los entiendo y no hablo italiano, haymuchas paslabras similares o iguales, pero no es los mismo. ¿Y un polaco y un ucraniano?¿Hablan lo mismo? Pues te aseguro que pueden entendese, pero uno habla ucraniano o ruso y otro polaco.

http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/sopena3.jpg

Mira lo que decía la RAE antes de que los catalanistas metieran mano, lo puedes ver en cualquier enciclopedia Sopena,antes del cambiazo que se relata en el libro que se ha pegado arriba.

p

A ver listillo, pareces que no has cogido la ironia..eso te pasa por estudiar catalan en vez de valenciano.

Que le vamos a hacer, unos nacen en Valencia y a otros les hacen creer que han nacido en un pais de la gran Cataluña.

HUI SOM I SEREM SEMPRE VALENCIANS!!!

"El nom de català aplicat al propi idioma l’admeten de bon grat tots els rossellonesos, els eivissencs, i també els mallorquins cultes; però els valencians generalment s’hi resisteixen. Mallorca presenta alguns exemples medievals de la introduccio del nom de català per a la llengua, però Valencia no cap" (Sanchis Guarner, M., "La llengua dels valencians",p.21-22)
Sanchis Guarner, a pesar de ser catalanisador, va puntualisar una cosa molt be: als intents d’introduir este nom català els valencians sempre s’han resistit.

En temps passats, del nom català en Valencia NO CAP. Els valencians han tingut sempre consciencia de que la llengua que hem parlat i parlem mai ha segut importada, que es autoctona. El mateix Sanchis Guarner diu en p.10: "El poble valencià… te tambe un idioma autocton. Som valencians i el nostre idioma es el valencià".

No es la primera volta en l’Historia de l’Humanitat l’utilisacio d’una qüestio llingüistica per a conseguir un resultat politic. Pero sempre que ha ocorregut tal cosa, ha segut a base de distorsionar i forçar l’investigacio cientifica, falsejant moltes coses i silenciant unes atres, al temps que s’inunda el mon de publicacions, declaracions, tesis, estudis, etc. escorats en el sentit que conve a la finalitat politica, brosteguera i fullaraca abundant per a emboirar la qüestio. Esta utilisacio de la llengua per a la politica, feta sabent que ho es falsejant i enganyant, es maniobra inmoral, no ciencia.

L’equiparacio de llengua i cultura, de llengua i comunitat etnica, de llengua i agrupacio politica, està sempre al servici d’ideologies agressores, racistes. Hitler l’utilisà per a l’absorcio de nacions acostades dient: "Si parlen alema son alemans". Dient-ho, invadi un païs que parlava chec. La progressio de passos que es donen es molt clara, i aplicant-los a l’agressio que patix el valencià son:

Primer. Que el valencià siga dialecte del catala. Si aço es conseguix i s’acepta, encara que no ho siga, es passarà al segon.

Segon. En Valencia es parla el catala, perque qui parla un dialecte d’una llengua, parla eixa llengua.

Tercer. La cultura de les terres a on es parla catala es cultura catalana, i sempre ho ha segut.

Quart. Tenim, per tant, una gran "nacio" de llengua i cultura catalanes, els "Països Catalans", encara diferenciats, pero…

Quint. Encara falta un atre pas: conseguir que eixos països formen un "Estat", completant-se aixina el proces d’absorcio del "País Valencià" per la "Gran Nacio Catalana", que es lo que en veritat pretenen.

Com pot vore’s, tot este caramull de distorsions i destarifos de concepte no es ciencia. Es l’unic cami que tenen per a conseguir la finalitat politica que pretenen. El problema no es cientific, com volen fer creure. Es absolutament politic. Es fruit de l’idiologia expansionista del pancatalanisme: es fonamentalisme.

p

Mazubur...pretender hacer creer que la AVL forma parte de la voluntad del pueblo es como pretender hacer creer que el valenciano es catalan.

La AVL la impuso el pacto entre los catalanistas del PSOE y los acomplejados del PP.

No representan a NADIE, asi les va, que cada vez que abren la boca el pueblo se les tira encima.

p

Disfrutalo, que no se te amarge la vida.

p

Ok, definitivamente te mueve el odio, yo al contrario que tu uso el valenciano, tu usaras algo parecido, pero no puedes llamarlo valenciano, al contrario que tu me mueve la defensa de mi pueblo, y al contrario que tu no insulto, eso solo lo hacen los que pierden la razon.

Gracias por darme la razon.

A

¿Que quieres decir con efectos oficiales? ¿Políticos? ¿Entonces la AVL y el IEC son políticos no? La RACV pertenece al instituto, es decir y según ha reconocido la RAE, es elequivalente a la RAE pero para la cultura valenciana.¿Y la Lengua Valenciana es cultura no? ¿O es política? Por lo que veo en su web www.racv.es tiene una sección lingüística bastante activa, luego, ¿Quien eres tú o cuatro políticos para delegitimar a una Academia que pertenece al Instituto.

Por cierto yo no te he insultado, ¿Que quieres decir con "pareces tonta"? Creo que los moderadores y usuarios entenderán que tu actitud ante el debate no es muy apropiada ni constructiva.

Para mí que los políticos catalanistas y suspactos van por un sitio y la ciencia por otro.

Desde luego la romanística no comparte tu opinión, al menos eso parece entenderse del Congreso Internacional de Mallorca como bien puedes ver en este video de la filóloga Puerto Ferre.

Bueno ya seguimos un saludo y bona nit.

p

Preguntale a la RACV sobre la realidad del valenciano y su historia.

Quien tiene el dinero tiene el poder, pregunta a esos filologos amigos tuyos con cuanto le han subvencionado la Generalitat de Cataluña este año.

No hay ni una sola prueba evidente ..NI UNA SOLA, que demuestre que el valenciano y el catalan son la misma lengua..NI UNA SOLA. Si la conoces dimelo.

Los que piensan como tu podran manipular a nuestros hijos, nuestra historia, pero jamas conseguireis acabar con nuestras señas de identidad.

Lo que es penoso es ver que en nuestro pueblo hay gente que prefiere aniquilar la lengua valenciana. ¿La Generalitat catalana os ceba bien, no?.

A

4.ª Las Academias Asociadas serán las de mayor antigüedad, mayor
prestigio y actividades más permanentes en pro de los fines académicos.
La Mesa del Instituto de España podrá designar como Academias
Asociadas a aquellas que lo soliciten, siempre y cuando reúnan las
condiciones señaladas o a las que la propia Mesa del Instituto considera
pertinente elevar a esta categoría.

Esto dice la normativa del Instituto, y la RACV está asociada desde 1986, es de las primeras. Parece contradctorio con tus afirmaciones.

A

¿Ahhhh, entonces la Real Academia de Cultura Valenciana miembro asociado del Instituto de España carece de rigor no? http://www.insde.es/

A ver los datos... Año de creación 1915
Fecha de Asociación 2/12/86
Presidente Juan Lladró Dolz
Dirección C/ Avellanas, 26 - 46003 Valencia
Autonomía Valencia Teléfono / Fax 963916965 / 963915694 Página web www.racv.es

Oye pues o tu nos estás engañando o el Instituto se equivoca de entidad asociada.

Ummmm y a mi que todos estos catalanistas cada día me parecen más sectarios y radicales. Las politicas de Carod y Maragall parece que han hecho estragos.

A

Pues mazubur, termino de mirar el diccionario de la Real Academia valenciana y pone català con el acento así http://www.racv.es/diccionari/diccionario.html, y el corrector recien estrenado dice lo mismo. Te lo puedes descargar gratis en www.racv.es, igual así aprendes a diferenciarlo.

A mí me parece que algunos chicos de cataluña están un poco acelerados.

Por cierto indagando en los enlaces que han dejado, he descubierto esto http://www.peramosatros.es/index.php?name=News&file=article&sid=1528 ¿Entonces, si ya hablaban valenciano antes de la reconquista, como se sostiene la milonga esa de que los catalanes les llevaron la lengua a los valencianos? El señor Mourelle de Lema, vamos uno de los grandes romanistas, digo yo que sabría de que hablaba.¿no? A mi me huele a artiñana de los Carod boys eso de difundir el catalán por toda la ribera del Mediterraneo español.

Vinatea

Anda te paso unos enlaces sobre tus citas. La verdad que depresión para tí si eres capaza de leerlo y darte cuenta que te han engañado como acreditan los documentos.
http://www.idiomavalencia.com/docs/val/muntaner.htm

Toma y un artículo sobre el valencianesch.
http://www.idiomavalencia.com/docs/bis/valencianesch.htm

La verda que osados que sois. Imaginas a un inglés afirmar que español e inglés son la misma lengua por tener en sus manos un libro del doctor Rojas Marcos residente en NY escrito en inglés. ¿Entonces siguiendo tus teorías, Timoneda, Gil Polo o Guillem de Castro, valencianos ellos, serían la prueba de que castellano y valenciano son la misma lengua no?

Pero hombre que os están tomando el pelo. Que os quieren hacer catalanes de segunda, no te dejes somos valencianos de primera, y españoles, con la misma categoría que cualquier otro.

Que no te engañen más

Vinatea

Evidentemente no sabes leer.

La prueba la tenemos en una de tus citas. El Thesaurus, pero buen hombre, si tu mismo lo pones clarito, "Està primer lo vulgar en llengua Cathalana, y Valenciana, y després lo llatí" primero -en lengua catalana- "COMA", ¿sabes que significa una coma? -Y valenciana- "COMA" -Y despues en el latín-

Toma te paso copia del original para que lo verifiques

http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/chvtesaurus183.jpg

Es evidente que este ilustrado gerundense, sabía distinguir entre lengua catalana, lengua valenciana y latín. ¿O no? ¿Y tú?

Vinatea

Por cierto y aprovechando un minuto que tego, ¿Que me dices de Azaña? ¿Tambien era un cansino cuando creó la Cátedra de Lengua Valenciana?

http://www.cardonavives.com/images/conferencia3/resized_Conferencia3-23_1.jpg

Vinatea

No te pongas nervioset que en un rato te explico lo que no sabes, que parece mucho. Vamos si ni conoces quien era Claudio Sanchez Albornoz ya nos hacemos una idea de con quien estamos cambiando estas letras. Pero si además tu fuente de información es la Wiki, pues ya para morirse.

Ahora en un ratio te paso copias de algunas de estas citas a ver si te das cuenta de algo.

Pobret, ¿Tú que eres de los que Pujol llamaba "tontos útiles" o de los "intelectuales orgánicos"?

p

¿Pero tu te crees que yo soy imbecil?, si reconoces que la lengua valenciana es la misma que la catalana, estas negando la propia identidad de la lengua!!.

Vamos, que si por ti fuera desapareceria el valenciano de nuestras vidas.

Hablas como Hitler cuando con la misma excusa que tu pones invadio austria.."Si tenemos la misma lengua, somos un mismo pais".

Aqui nadie te da la razon, porque la historia la han intentado manipular los catalanistas desde hace decadas. Es asi de sencillo, ahora solo falta que digas que existio la Corona catalano-aragonesa y demas tonterias de esas que se sacan de la "historia" los catalanes.

Y si no odias a nadie ¿Que haces insultandome?...¿de verdad te crees que soy imbecil?,...por favor, no vayas ahora de victima!.

La gente como tu me da verguenza..¿te haces llamar valenciano?...Dios, que verguenza.

A otro perro con ese hueso!!

Vinatea

Pues informaté bien de la trampa de la RAE, antes de decir tonterías. http://www.loratpenat.org/biblioteca/RAE%20FRONT.pdf No seas sectario y leelo todo y calquiera que tenga curiosidad, así sabrán como trabaja el catalanismo.

Vinatea

Ya avisaba Claudio Albornoz. http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/teresa4.jpg

No se os puede dajar solos, unicamente los catalanes serios y dignos son y fueron capaces de reconocer vuestra artimaña. http://www.peramosatros.es/images/Mis%20Imagenes/fotoslibros/llvlspf1179.jpg

El imponer el infecto barceloní solo es una trampa para vuestra falcia pancatalanista

No dudéis en visitar la noticia y verificar los vinculos. Es increible el catalanismo donde ha llegado.

p

Mazubur, provocar es irritar a alguien, incitarle para que discuta.

Cuando todo un pueblo valenciano esta exigiendo que su lengua valenciana sea reconocida como tal, una lengua que tiene "siglo de oro" de las letras, cosa que no tiene la catalana, una lengua que es mas antigua que el propio dialecto barceloni (catalan) y una lengua que es claramente diferenciada del catalan, que tu vayas a meter una decision sacada de los politicos de la RAE, es PROVOCAR.

Estar mal de la cabeza es intentar acabar con la cultura de un pueblo, a sabiendas que el pueblo se alzara contra los canallas que intenten acabar con esa cultura.

p

Prefiero que me llamen enfermo por defender mi identidad valenciana, que me llamen traidor por renegar de ella.

p

JAJAJA.Cuanta ignorancia!!!

Si claro, vamos lo dicho que soy catalan...JAJAJA.

Espero que nunca seas profesor, adoctrinarias de puta madre a los niños.

Vinatea

Pero bueno, parece mentira que los catalanistas sean tan sectarios. Yo he entrado en la noticia y lo que dice es cierto. ¿Criminalizar al mensajero sin importar que lo que pone sea cierto o no? El catalanismo poco a poco se va desenmascarando y enseñando al mundo lo radicales que son. Quemas de simbolos, agresionesa demócratas como Boadella, calumnias a los que no bailan a su son. Mucho nerviosismo parece que hay en el catalanismo, se ha caído la careta y todo el mundo puede ver la realidad

p

Mazubur, que defensa haces tu del valencianismo cuando niegas la propia lengua valenciana??, quien eres tu para decir que huelo a españolismo rancio?.

La unica violencia que hay aqui es la que la web de la noticia (DP Club)expone en sus apartados, y eso si es la realidad, no veras tu fotos y imagenes en valencia freedom como lo de la web DP Club, pero claro, para ti la democratica es Dp Culb, ahora ya sabemos quien es el rancio, y el antidemocrata.

Tu de valenciano tienes lo que yo de catalan. NADA!!

p

Efectivamente acabas de mostrar que son la misma lengua.

Este texto es sin duda la prueba definitiva de ello.

AVUI YA SOC CATALÁ!

p

Seguramente si no hubieras ido a provocar no te hubieran baneado, es asi de sencillo.

Cuando alguien se preocupa por intentar cerrar valenciafreedom es que algo estan haciendo bien.

La RAE esta politizada, no pretendas hacer tragar al pueblo valenciano las mentiras del catalanismo. No lo permitiran.

p

Lo tienes facil, los "tolerantes" catalanistas estos salen en esta web..

http://webs.racocatala.cat/dpclub/

Si buscais fanatismo no lo busqueis en webs democraticas como valenciafreedom, ellos luchan contra la imposicion del catalan, buscar el fanatismo en las web de la noticia que ponen.

Os da miedo la verdad, por eso atacais a la libertad.

VIVA VALENCIAFREDOM!!!