Hace 11 años | Por desdeaqui a theecologist.net
Publicado hace 11 años por desdeaqui a theecologist.net

Muchas personas asocian el algodón con un tejido natural y lo prefieren a otros tejidos sintéticos obtenidos con fibras derivadas del petróleo...pero detrás de una tela de algodón convencional hay todo un proceso altamente contaminante y perjudicial para el medio ambiente y la sociedad… que se inicia desde el mismo cultivo de la planta.

Comentarios

Ramanutha

El algodón tiene propiedades fungicidas naturales, y no es necesario lavarlo tan a menudo. El algodón puede ser más ecológico que las demás fibras.

T

Interesante. Sin embargo, no veo la relación de la entradilla: .
Eso es "cierto", se cultive el algodón de forma respetuosa con el medio ambiente o de forma intensiva (y agresiva con la ecología).
Es decir, las fibras o tejidos artificiales (derivados del petróleo) pueden ser más ecológicos (o menos contaminetantes) en su elaboración que el tratamiento recibido por el algodón, sin embargo, el algodón será siempre una fibra natural.

Es decir, lo ideal será adquirir algodón orgánico o biológico que en su elaboración respete el medio ambiente, pero, se elaboré como se elabore, el tejido es "natural" (no artificial) y el algodón (y lino) sigue siendo el material recomendado para vestir a los bebes y a cualquier persona con problema de piel.