Hace 14 años | Por Woodesso a lorem-ipsum.es
Publicado hace 14 años por Woodesso a lorem-ipsum.es

"Lo que no puede ser es que un partido presuntamente de derechas, que debe representar la ortodoxia y la racionalidad económica intente pasar a este Gobierno por la izquierda, aliándose con las fuerzas sindicales contra un plan de estabilización caracterizado precisamente por su tibieza. Al enfrentarse a estos recortes incondicionalmente y ponerse implícitamente de parte de los sindicatos, el PP se convierte en un partido in-elegible y traidor, y deja la cordura a este Gobierno de locos."

Comentarios

D

Hay que recordar que el Gobierno está gobernando a base de Decreto Ley, osea, textos que pasan por la camara simplemente para ser votados, no para ser negociados, lo cual hace que el tramite se rapidisimo y que la negociación sea inexistente.

Quien gobierna a base de Decreto Ley (unos 45 estos 2 años), no espera una negociación, solo espera una aprobación a un texto que solo el Gobierno dicta.

Cuando el gobierno y el PSOE hacen propaganda (algo que se les da MUY bien), diciendo que el PP no negocia, mi pregunta es ¿como se negocia con Decretos Ley? ¿Yo te pongo un Decreto Ley y tu me lo apruebas pero, si no me lo apruebas es que no negocias? Si no existe negociación ¿como puedes acusar de no negociar?

D

En todo caso, ahora lo que importan son los recortes adicionales. Los presupuestos generales del Estado incluyen la asombrosa cifra de siete mil millones de euros (un 20% más que el recorte de los funcionarios) en políticas de “fomento del empleo” que no parecen fomentar gran cosa. Esos siete mil millones de euros acaban en el bolsillo de los sindicatos y la patronal en forma de cursos de formación y otros pesebres. Se pueden recortar o eliminar.

¿Qué no fomentan gran cosa? Anda, que no chupan empresarios y sindicatos de estos cursos. Menudo tinglado tiene montado?