Hace 13 años | Por tolocan a alainet.org
Publicado hace 13 años por tolocan a alainet.org

Hace un tiempo, quienes ostentaban el poder político dado por los ciudadanos, sin consultarlos ni encomendarse a dios o diablo alguno, convirtieron lo que era de todos en propiedad de pocos. Energía, carburantes, telecomunicaciones, transportes, a veces sanidad y educación fueron “liberalizados”. Denominando inadecuadamente liberalizar a lo que solo es privatizar: poner lo de todos (lo público) en manos privadas. Dijeron que lo hacían para conseguir precios bajos y más calidad de servicios. Pero, ¡oh, cielos!, ocurrió al revés.

Comentarios

ummon

Era de esperar, de hecho la maquina propagandística engaño a quien se dejó engañar, pues hay cosas que son obvias.
Dentro de nada privatizaran la política, alegando que la maquinaria política sale cara, es ineficiente, que la gente está harta de los políticos, etc.
Imagínate la pasta que el ciudadano se va a ahorrar, para que queremos un presidente que al final le hace “caso” al “mercado”, pues ya no hace falta a partir de ahora el mercado será el presidente, más barato, más eficiente, con plusvalías para todos…
Bienvenido al futuro…

D

Normal que ocurriera lo contrario de los "supuestos" beneficios, Hay cosas que no pueden ser tratadas como mercancía (sanidad, educación, 3ª edad, transporte público, etc.). Pero seguro que cuando se hundan, nosotros los consumidores, tendremos la culpa.