Publicado hace 10 años por IsmaelSantos a mobileworldcapital.com

Miguel Ángel Uriondo analiza el estado de la conectividad en España centrándose en el impacto del 4G y las small cells.

Comentarios

ljl

No quiero alarmar al autor, pero dice

Recuerdo mucho un viaje que hice con Qualcomm hace más de un lustro, cuando el iPhone no estaba en el horizonte. Era 2007, y el coloso de los chips me invitó a Corea y Japón para enseñarme las nuevas tecnologías que acompañarían la llegada de la 3G. Muchos de los servicios que me enseñaban, como la banca móvil o los medios de comunicación en la palma de la mano, ya estaban ahí, aunque en una versión primigenia que aún no había pasado por el filtro de la imaginación de Steve Jobs.

Y me gustaría hacer dos puntualizaciones:
- El primer iPhone fue presentado en enero de 2007.
- No ya en 2007 sino incluso en 2006 había red 3G en mi área, y ni siquiera vivo en una gran ciudad. De hecho en marzo de 2007 con un Nokia 6288 bastante del montón fue cuando hice mi primera videollamada con el móvil, desde Londres a París. Fue por hacer la gracia, pero la tecnología ya estaba ahí.