Hace 17 años | Por CasaLaberinto a news.com.au
Publicado hace 17 años por CasaLaberinto a news.com.au

22000 personas de la ciudad de Hanover, en el centro de Alemania, han sido evacuadas de sus casas mientras tres bombas lanzadas en la Segunda Guerra Mundial eran desactivadas. Las bombas estaban enterradas a una profundidad de entre tres y seis metros. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hanover, que entonces pertenecía a Prusia, fue destruida en un 60%, y las evacuaciones para desactivar bombas han sido frecuentes desde entonces. Se estima que un 15% de las 10000 bombas que cayeron sobre Hanover durante la guerra no explotaron.

Comentarios

I

Efectivamente, el artículo sobre "Hanóver" ("Hannover", en alemán) aparece esa mención de Prusia, que, sin embargo, no aparece, por ejemplo, en la edición inglesa (http://en.wikipedia.org/wiki/Hanover) ni en la alemana ("Preussen": http://de.wikipedia.org/wiki/Hannover). Sin embargo, aunque Prusia (http://es.wikipedia.org/wiki/Prusia), como estado nacional independiente "desaparece" en 1871, lo hace porque es el núcleo en torno al cual se erige el Reich ("imperio") alemán con el "káiser" Guillermo I (http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_I_de_Alemania) a la cabeza. Prusia permanecerá como estado autónomo del Imperio alemán durante la República de Weimar (http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Weimar), perdiendo su autonomía en 1934, bajo el régimen nazi del III Reich (III imperio). De todos modos, solo desaparece real y oficialmente como estado alemán en 1947, por lo que la mención de la Wikipedia en castellano no es errónea.

F

¡¿Hanover pertenecía a Prusia durante la segunda guerra mundial?!

CasaLaberinto

Bueno, me he fiado de la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Han%C3%B3ver

F

Ya Ilaq, hasta ahí llegaba. Lo que me resulta extraño es que Hannover, que si no recuerdo mal, está en el centro de Alemania, formara parte de Prusia zona del noreste (creo que corresponde con los estados de Brandemburgo y Mecklemburgo actuales amén de partes ya perdidas de Polonia).