Hace 14 años | Por --6352-- a bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por --6352-- a bbc.co.uk

[C&P] En la madrugada del 20 de diciembre de 1989, cerca de 21.500 soldados estadounidenses tomaron por asalto posiciones clave en Ciudad de Panamá. En cuestión de horas sacaron del poder al entonces hombre fuerte del país, Manuel Noriega, a quien acusaron de complicidad con el narcotráfico. Veinte años después, Noriega sigue preso en Miami, Panamá es gobernada por un régimen democrático y la Operación Causa Justa sobresale como la última intervención militar abierta que ha realizado Estados Unidos en la región. Artículo con vídeo incluído.

Comentarios

Wir0s

Noriega, agente de la CIA a quien ellos "regalaron" el país.

Vamos, no lo botaron por "malo" si no por dejar de obedecer.

alehopio

Veinte años después que Estados Unidos invadiera Panamá para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, muchos panameños creen que la verdadera causa de la intervención fue que éste se había convertido en un "estorbo" para los planes políticos estadounidenses. La operación 'Causa Justa' dejó oficialmente 500 muertos. Sin embargo, entidades sociales panameñas aseguran que fueron más de 4.000, y varios analistas sospechan que las verdaderas motivaciones de Estados Unidos eran distintas a las proclamadas.

Panameños dudan de las razones de la invasión estadounidense 20 años después