Medioambiente, medio ambiente
26 meneos
31 clics
Verde que te quiero verde: la valentía de defender la verdad energética

Verde que te quiero verde: la valentía de defender la verdad energética

Hoy se habla más de los impactos de una planta solar mal gestionada que de los estragos diarios de los combustibles fósiles. Que el árbol no nos impida ver el bosque: las renovables son una oportunidad para la biodiversidad y sin renovables no hay futuro posible. En los últimos cinco años, los estudios elaborados por EMAT en más de una docena de parques solares han documentado una recuperación real de la biodiversidad dentro de los recintos. Allí donde antes había fertilizantes, herbicidas y maquinaria agrícola, hoy prolifera la vida salvaje.

| etiquetas: energía , fotovoltaica , verde , biodiversidad
15 11 0 K 60
15 11 0 K 60
Cuando las fotovoltaicas se combinan con aprovechamientos agropecuarios como pastos o cultivos compatibles en ecológico (la agrovoltaica) la productividad del terreno se multiplica, el impacto paisajístico es menor y la biodiversidad puede maximizarse.
#1 si se combinan con tejados y terrazas también son muy ecológicas. Peroooo...
Tenemos a toda la fachosfera preocupados con el tema de los ciclos , la estabilidad de la red y las ayudas para un supuesto rescate para coordinadamente decirnos que no son viables.
#2 Sí, en el PNIEC están previstos otros 19.000 MW de autoconsumo, la mayor parte sobre edificios. Pero también están previstas más plantas sobre suelo, para cubrir el incremento de demanda de la red.
El "filón" es reenviar cientos de memes donde de un paisaje bucólico con animales y campesinos felices, pasamos a industriales e inertes campos eólicos / solares como parte de una supuesta guerra contra el mundo rural por el gobierno socialista y las corporaciones.

Y para contrarrestar a los que hacen política a base de memes, está el educar a la población con datos.

menéame