Fotos, fotos y más fotos
13 meneos
121 clics
Fotografías de un estudio sociológico sobre las viviendas precarias de Rouen en 1951  (ENG)

Fotografías de un estudio sociológico sobre las viviendas precarias de Rouen en 1951 (ENG)  

El estudio sociológico sobre viviendas precarias en Rouen, titulado «Barrios marginales» en los archivos de la fototeca de la MRU, consta de un total de 106 negativos de 6x6 cm. Este estudio dio continuidad a la investigación realizada en el mismo distrito oriental de la ciudad por el padre Michel Quoist para su tesis doctoral en sociología.
8 5 0 K 107
8 5 0 K 107
18 meneos
242 clics

Más de 100 años antes de las impresoras 3D, teníamos la fotoescultura [Eng]  

La fotoescultura fue inventada por el pintor, fotógrafo y escultor francés François Willème, quien estudió en la prestigiosa École des Beaux-Arts de París y realizó modelos para fabricantes de bronces artísticos. Según un artículo de 1861 en el Moniteur de la photographie, su interés radicaba en crear una «escultura exactamente igual al modelo (animado o inanimado)» . De hecho, otro escultor, Antoine Samuel Adam-Salomon, también había mostrado interés en utilizar el incipiente campo de la fotografía para sus esculturas
15 3 1 K 70
15 3 1 K 70
8 meneos
124 clics
La historia de la cerámica fotográfica para lápidas [Eng]

La historia de la cerámica fotográfica para lápidas [Eng]  

Inventada en 1854, la técnica se popularizó a finales del siglo XIX. Las cerámicas se elaboraban mediante la cocción de una fotografía transferida a porcelana o esmalte. Sus inventores fueron los fotógrafos franceses Bulot y Cattin, por lo que la técnica se popularizó primero en Europa. Llegó a Estados Unidos alrededor de 1870; la genealogista Gena Philibert-Ortega encontró anuncios antiguos en periódicos y mucha más información en su artículo, increíblemente detallado, sobre cerámica fotográfica.
147 meneos
1642 clics
Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)

Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)  

En la primavera de 1871, la ciudad de París se convirtió en el escenario de una de las insurrecciones más emblemáticas de la historia moderna: la Comuna de París. Este levantamiento popular, que duró apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo), surgió tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio de Napoleón III.
61 86 0 K 94
61 86 0 K 94
169 meneos
2718 clics
Estilo Art Déco: Una mirada fotográfica a la época dorada de la elegancia

Estilo Art Déco: Una mirada fotográfica a la época dorada de la elegancia  

Surgido en los albores del siglo XX, el Art Déco capturó un mundo en transición, un mundo que buscaba el equilibrio entre tradición y modernidad, artesanía y tecnología. Nacida en París en la década de 1910, justo antes de la Primera Guerra Mundial, esta nueva estética se convirtió rápidamente en un símbolo de progreso, sofisticación y optimismo. Desde la grandiosa arquitectura de los horizontes urbanos hasta la refinada elegancia de la joyería y la moda, el Art Déco encarnó la confianza de una nueva era.
88 81 0 K 74
88 81 0 K 74
101 meneos
1147 clics
Las unidades de infantería en bicicleta durante la Primera Guerra Mundial

Las unidades de infantería en bicicleta durante la Primera Guerra Mundial  

Aunque hoy pueda parecer una idea excéntrica, a comienzos del siglo XX muchos ejércitos europeos consideraban la bicicleta una herramienta moderna, silenciosa y económica, ideal para sustituir parcialmente a los caballos y vehículos motorizados, todavía escasos y poco fiables. Cuando estalló la guerra en 1914, potencias como Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia ya contaban con unidades ciclistas formadas y entrenadas.
53 48 0 K 84
53 48 0 K 84
14 meneos
122 clics
Alfred Stieglitz, el fotógrafo y galerista que cambió todo

Alfred Stieglitz, el fotógrafo y galerista que cambió todo  

Alfred Stieglitz es uno de esos nombres que levantan absoluta admiración cuando se empieza a conocer la historia de la fotografía. El legado de este gran fotógrafo está no sólo en sus fotografías sino, por encima de todo, en su intensa labor como expositor, galerista, editor, escritor y fundador de variopintos medios cuyo objetivo final era hacer ver al mundo que la fotografía podía ser un arte en mayúsculas, con sus propias reglas y métodos.
10 meneos
203 clics
Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920

Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920  

En esta histórica fotografía, tomada en el puerto de Barcelona hacia 1920, aparece el Vapor correo Reina Victoria Eugenia, uno de los buques más emblemáticos de la marina mercante española de su tiempo. Construido en 1913 en los astilleros Swan Hunter & Wigham Richardson (Inglaterra) para la Compañía Trasatlántica Española, este elegante transatlántico tenía un desplazamiento de unas 11.500 toneladas, una eslora de cerca de 150 metros y podía alcanzar velocidades de hasta 19 nudos gracias a su potente maquinaria de vapor.
6 4 0 K 109
6 4 0 K 109
7 meneos
272 clics
Fotografías que capturan la vida británica en las décadas de 1930 y 1940 (ENG)

Fotografías que capturan la vida británica en las décadas de 1930 y 1940 (ENG)  

Bill Brandt (1904-1983) es conocido por su fotografía realista, que capturó los marcados contrastes sociales de la vida en Gran Bretaña. Nació en Alemania en 1904, en el seno de una adinerada familia de banqueros, y se estableció en Belsize Park, al norte de Londres, en 1934. Allí, su fotografía documental fue testigo de cambios sociales radicales, desde la depresión económica de la década de 1930 hasta el Blitz durante la Segunda Guerra Mundial.
4 3 0 K 112
4 3 0 K 112
151 meneos
3348 clics
Fotos detrás de las  escenas de Queen durante la grabación del video musical "I Want to Break Free", 1984

Fotos detrás de las escenas de Queen durante la grabación del video musical "I Want to Break Free", 1984  

El video musical de Queen de 1984, "I Want to Break Free", es uno de los momentos más memorables e icónicos de su carrera, en parte gracias a las actuaciones atrevidas y divertidas de la banda. Durante la grabación, la banda parodiaba la vida doméstica: Freddie Mercury llevaba un delantal rosa, John Deacon un vestido, Roger Taylor una peluca y Brian May una falda. Generó controversia, especialmente en EEUU, donde fue prohibido en MTV por su representación del travestismo.
75 76 0 K 122
75 76 0 K 122
10 meneos
528 clics

Las 25 portadas de revistas más influyentes de todos los tiempos [Eng]  

Cuatro editores, un director creativo y un artista visual se reunieron para debatir y discutir lo mejor de los medios impresos y su legado perdurable. [...] A finales de 1967, meses después de que Muhammad Ali rechazara una orden de reclutamiento del Ejército de los EE. UU. por motivos religiosos y se viera excomulgado del boxeo durante los siguientes tres años, volvió a ponerse un par de pantalones cortos Everlast blancos brillantes. Estaba en el set de rodaje de Esquire con el fotógrafo Carl Fischer
86 meneos
2601 clics
26 retratos divertidos de Groucho Marx en la década de 1930 (ENG)

26 retratos divertidos de Groucho Marx en la década de 1930 (ENG)  

Julius Henry “Groucho” Marx (2 de octubre de 1890 - 19 de agosto de 1977) fue un comediante, actor, escritor y cantante estadounidense que actuó en películas y vodevil en televisión, radio y teatro. Es considerado uno de los mejores comediantes de Estados Unidos.
49 37 0 K 85
49 37 0 K 85
8 meneos
153 clics
Las mejores portadas del rock: Bruce Springsteen, "Born to run"

Las mejores portadas del rock: Bruce Springsteen, "Born to run"  

"Todo está dicho ahí, en ese afortunado retrato que surgió casualmente y que bien pudo no haber llegado a aparecer ilustrando el frente de aquella cubierta. "
13 meneos
80 clics
Un fotógrafo cambia toda su vida para perseguir auroras en el Ártico [Eng]

Un fotógrafo cambia toda su vida para perseguir auroras en el Ártico [Eng]  

Una noche de 2018, observaba la Estación Espacial Internacional a través de un telescopio en el observatorio de Helsinki. De repente, miré en dirección contraria y allí, por primera vez, vi la aurora boreal danzando sobre la ciudad. La experiencia fue sobrenatural y quería verla una y otra vez. Para lograrlo, durante casi cinco años he vivido en un pequeño y remoto rincón de la Laponia finlandesa, por encima del Círculo Polar Ártico. Desde 2021, he vivido en tres lugares diferentes de la Laponia finlandesa, en este orden: Salla, Sodankylä y
19 meneos
510 clics
35 fotografías asombrosas que captan el exterior del Coliseo de Roma en el siglo XIX (ENG)

35 fotografías asombrosas que captan el exterior del Coliseo de Roma en el siglo XIX (ENG)  

Tras siglos de deterioro, terremotos y saqueos, el Coliseo se encontraba en un estado de deterioro grave. El siglo XIX fue testigo de un esfuerzo concertado para estabilizar y restaurar la estructura. Tras un gran terremoto en 1806, que causó daños considerables, arquitectos como Raffaele Stern, Giuseppe Valadier y Luigi Canina iniciaron extensas obras para asegurar los muros derruidos. Añadieron grandes estribos de ladrillo para sostener el anillo exterior, el más dañado. Estas intervenciones fueron cruciales para evitar un mayor derrumbe.
17 2 0 K 78
17 2 0 K 78
8 meneos
407 clics
La primera fotografía tomada con un teléfono móvil (1997)

La primera fotografía tomada con un teléfono móvil (1997)  

La primera fotografía tomada y compartida desde un teléfono móvil fue realizada por el ingeniero de software francés Philippe Kahn el 11 de junio de 1997. Para conseguir este hito, Kahn creó un prototipo conectando una cámara digital Casio QV a un teléfono Motorola StarTAC y a un ordenador portátil Toshiba, compartiendo después la imagen de su hija recién nacida, Sophie, por correo electrónico a través de Internet.
23 meneos
341 clics
22 maravillosas fotografías de casas cueva de 700 años de antigüedad en la aldea iraní de Kandovan (ENG)

22 maravillosas fotografías de casas cueva de 700 años de antigüedad en la aldea iraní de Kandovan (ENG)  

El asentamiento más antiguo de Kandovan data de al menos 700-800 años atrás, y algunos sugieren que las primeras cuevas se excavaron en el siglo XIII. La historia oral local vincula los orígenes de Kandovan con las personas que huyeron de las invasiones mongolas en el siglo XIII. Los conos de roca natural ofrecían un excelente camuflaje y protección, permitiendo a las familias vivir con seguridad y discreción en una época hostil."Kandovan" probablemente deriva de la palabra persa kand (cavar) y el sufijo -van (lugar de).
20 3 0 K 62
20 3 0 K 62
29 meneos
299 clics
Fotos icónicas del Concorde con las Torres Gemelas al fondo, las dos maravillas diferentes que nunca volveremos a ver (ENG)

Fotos icónicas del Concorde con las Torres Gemelas al fondo, las dos maravillas diferentes que nunca volveremos a ver (ENG)  

Durante las campañas publicitarias, el avión fue fotografiado frecuentemente con el horizonte de Manhattan como fondo, con las Torres Gemelas del World Trade Center como espectacular telón de fondo. Estas imágenes se volvieron icónicas: la elegante tecnología supersónica se elevaba sobre el símbolo de las finanzas globales.
21 8 0 K 70
21 8 0 K 70
10 meneos
185 clics
El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

En la mañana del 4 de agosto de 1897, un joven agricultor llamado Manuel Campello Esclapez, estaba ayudando a su familia en unas labores agrícolas en la loma de La Alcudia, Elche (Alicante), cuando se topó con una piedra y descubrió por casualidad el busto de la Dama de Elche, una escultura íbera datada entre los siglos V y IV a.C. y considerada una obra maestra de la cultura y el arte ibérico.
9 meneos
178 clics
Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)

Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)  

Las calles de Londres a principios de la década de 1950 tenían un cierto peso: tranquilas, desgastadas y vigilantes. La ciudad aún no se había despojado de las marcas de la guerra, y la vida transcurría a un ritmo más lento y cauteloso. En algunos barrios aún quedaban edificios destruidos por los bombardeos, mientras que en otros la rutina estaba marcada por las cartillas de racionamiento, los turnos en las fábricas y una larga tradición.
6 meneos
45 clics
Gerardo Vielba

Gerardo Vielba  

A pesar de que nació y vivió en Madrid, parte de su infancia la pasó en Murcia, donde estaba desplazado su padre por motivos de trabajo. De éste, ayudante de obras públicas, castellano viejo, carlista culto y refinado, heredó su gran afición por la lectura.
4 meneos
58 clics
Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Cómo An-My Lê da sentido a los restos psíquicos de la Historia (eng)

Resulta tentador, al considerar la obra de An-My Lê, que abarca ya tres décadas, mencionar la profundidad y el alcance de los proyectos, que incluyen enfoques controvertidos del paisaje, la naturaleza muerta, el retrato y estudios fotográficos detallados de procesos sociales e industriales. Sin embargo, estos modos tan variados ya son evidentes en la primera monografía de Lê de hace veinte años, Small Wars. Mientras que los proyectos de debut, en cualquier medio, a menudo llevan la marca de la crudeza...
5 meneos
25 clics
Fotografía y semiótica: una introducción mínima

Fotografía y semiótica: una introducción mínima

La fotografía es un medio de comunicación que transmite y expresa ideas en un proceso que implica una emisión pero también una interpretación. Como expresión visual, su sistema de comunicación no es verbal, sino óptica. La fotografía tiene un parecerse, es decir, un aspecto visual (la mímesis aristotélica), pero también significa algo. Comprender mejor los signos resulta crucial para leer mejor una fotografía. Comprender la ciencia general de los signos (la semiótica) ofrece claves importantes para desentrañar el sentido de una fotografía.
8 meneos
49 clics
'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)

'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)  

Exposición: 'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo Fechas de exposición: del 15 de febrero al 8 de junio de 2025
10 meneos
64 clics
El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-

El aroma de un sueño, Sebastião Salgado (In Memoriam) -eng-  

Nacido en Aimorés, Brasil, Sebastião Salgado se formó como economista antes de convertirse en fotógrafo a principios de la década de 1970. Obtuvo una maestría en economía de la Universidad de São Paulo en 1968 y un doctorado en economía de la Universidad de París en 1971. Su trabajo en la Organización Internacional del Café en Londres le obligaba a realizar frecuentes viajes a África, y su deseo de documentar estas experiencias despertó su interés por la fotografía.
« anterior1234513

menéame