cultura y tecnología

encontrados: 3283, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
24 clics

Científicos crean una piel robótica capaz de sentir cortes, calor y hasta pinchazos profundos

Cuando un dedo toca el borde afilado de una hoja o se acerca a una taza caliente, el cuerpo reacciona de forma inmediata. Esa capacidad de respuesta, resultado de millones de años de evolución, es una de las habilidades más complejas de replicar en un robot. Sin embargo, un nuevo desarrollo tecnológico podría cambiar las reglas del juego: investigadores británicos han creado una piel robótica capaz de detectar con precisión estímulos como presión, temperatura, daño físico e incluso el tipo de contacto que recibe.
8 meneos
37 clics
Hay algo llamativo del nuevo equipo de superinteligencia de Zuckerberg: la gran mayoría son chinos

Hay algo llamativo del nuevo equipo de superinteligencia de Zuckerberg: la gran mayoría son chinos

Siete de los once nombres que se han hecho públicos, son chinos. Sin contar con Alexandr Wang. También hay otro aspecto a destacar: la mayoría venían de OpenAI.
21 meneos
84 clics
Elon Musk ha actualizado Grok para que se parezca tanto a él que la IA está teniendo alucinaciones: se cree Elon Musk

Elon Musk ha actualizado Grok para que se parezca tanto a él que la IA está teniendo alucinaciones: se cree Elon Musk

El chatbot IA de X ha tenido un fin de semana un tanto movidito después de que Musk anunciara una mejora significativa. Poco después, Grok empezó a dar respuestas un tanto extrañas: mensajes alimentando teorías conspirativas, comentarios antisemitas y hasta empezó a responder en primera persona como si fuera el propio Elon Musk.
158 meneos
6921 clics

Robot aparcando coche  

Este robot aparca tu coche solo y se mete en espacios reducidos como un profesional.
4 meneos
83 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2023 - ROBOT DREAMS

Sara Varon es una ilustradora de libros infantiles y autora de comics norteamericana que empezó a publicar a comienzos de siglo. Su novela gráfica “Robot Dreams” cosechó múltiples elogios cuando apareció en 2007. Tan sólo un año después, a Varon le propusieron adaptarlo en forma de film animado realizado por ordenador, aunque este proyecto nunca llegó a materializarse.
8 meneos
57 clics
La IA ha creado una nueva clase alta en Silicon Valley: ingenieros con sueldos de estrellas del deporte

La IA ha creado una nueva clase alta en Silicon Valley: ingenieros con sueldos de estrellas del deporte

Imagina que una empresa te ofreciese 100 millones de dólares para irte a trabajar con ella. 100. millones. Precisamente eso es lo que Meta les ha ofrecido a varios ingenieros de OpenAI para ficharles. Es la demostración de un fenómeno singular: ahora mismo en Silicon Valley los ingenieros de IA son casi como las superestrellas del deporte.
212 meneos
1449 clics
China está entrenando su IA en maletas llenas de discos duros: así están burlando el veto de EEUU a los chips avanzados

China está entrenando su IA en maletas llenas de discos duros: así están burlando el veto de EEUU a los chips avanzados

Un plan alucinante. Los ingenieros llevaron esos discos duros a un centro de datos de Malasia en el que habían alquilado 300 servidores con los últimos chips de IA de NVIDIA. Gracias a ello, señalan en The Wall Street Journal, pudieron entrenar su modelo de IA de forma mucho más potente, y luego volvieron con los discos duros en una sola maleta. El resultado: varios cientos de GB de datos que incluían los parámetros de su modelo de IA. O lo que es lo mismo: los elementos básicos (y críticos) para guiar el comportamiento de ese modelo.
199 meneos
1975 clics
Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

Una startup vasca de IA acaba de levantar 189 millones de euros con una idea genial: comprimir la IA

'CompactifAI' es su tecnología de compresión de modelos de IA para hacerlos más eficientes y rápidos
5 meneos
56 clics

Apple está siguiendo con su IA el mismo patrón que Microsoft con Internet en los 90: integración no exenta de riesgos

Apple llega tarde a la IA y compensa con integración profunda, un movimiento que recuerda mucho a la estrategia defensiva de la Microsoft noventera ante Internet. Cuando Internet empezó a cambiar el mundo, Microsoft no creó el mejor navegador, protocolos ni servidores web. Pero sí integró Internet Explorer tan profundamente en Windows que se volvió imposible de evitar. No lideraron esa tecnología, pero la hicieron indispensable dentro de su territorio.
15 meneos
37 clics
Reddit se ha convertido en la mejor fuente de datos humanos de internet. La IA está intentando rapiñarlos

Reddit se ha convertido en la mejor fuente de datos humanos de internet. La IA está intentando rapiñarlos

Todos quieren los datos de Reddit. Y los quieren por que son datos humanos. Ese es el gran valor de una plataforma que se ha convertido en la joya de la corona de las empresas de IA. Quieren usar esos datos para entrenar sus modelos de IA, y Reddit está harta de que lo intenten sin pedir permiso... y sin pagar. Reddit demanda a Anthropic. La red social, harta de este tipo de comportamientos, ha registrado una demanda contra Anthropic, los creadores de Claude, por lo que considera una violación de contrato y por participar en "actos comerciales
165 meneos
1376 clics
De ingenieros a operarios del teclado: la IA está convirtiendo la programación de software en una cadena de montaje

De ingenieros a operarios del teclado: la IA está convirtiendo la programación de software en una cadena de montaje

La IA está replicando el efecto de la cadena de montaje en el sector tecnológico. Automatiza tareas, transforma los puestos y acelera los ritmos. Google, Microsoft o Amazon ya lo aplican entre sus ingenieros, que aseguran sentir el mismo tedio que sus compañeros del almacén
9 meneos
48 clics
Los CEOs de las grandes empresas IA llevan ya mucho cargando contra los profesores humanos. No tiene nada de casual

Los CEOs de las grandes empresas IA llevan ya mucho cargando contra los profesores humanos. No tiene nada de casual

La narrativa de varias empresas de IA es clara: el profesor humano es un cuello de botella. Cada uno de ellos atiende a muchos estudiantes, sus conocimientos son limitados y su disponibilidad finita. La IA, aseguran esas empresas, plantea una alternativa notable. Profesores personalizados 24/7 con paciencia infinita y acceso a todo el conocimiento del mundo. Hay un problema claro: ese mensaje devalúa la función del docente como guía, mentor y catalizador de la curiosidad y lo reduce a un mero transmisor de información.
245 meneos
2739 clics
Tesla: anatomía de un suicidio

Tesla: anatomía de un suicidio

Hace apenas una década, Tesla simbolizaba la transición energética: innovadora, deseada y alineada con los valores progresistas de sus compradores. Hoy, sin embargo, la empresa encabeza titulares por sus desplomes de ventas, la vergüenza pública de sus propietarios y la fuga de talento. ¿Qué ha ocurrido y, sobre todo, qué futuro cabe prever cuando su fundador pretende que la salvación pasa por reconvertirla en una firma de robótica?
4 meneos
121 clics
Agrimate: exoesqueletos y robótica para la poda del olivar

Agrimate: exoesqueletos y robótica para la poda del olivar

Puede que el olivo sea el cultivo más extendido en España. El acto de varear el olivo ya es como una marca registrada en los países mediterráneos. Pero ya nadie lo hace debido al sacrificio que supone para los agricultores —además de los problemas que da para el buen desarrollo de este cultivo—. Es por eso que nace el proyecto Agrimate, una iniciativa que busca trabajar el olivo tradicional de forma automatizada sin perder la relación de este trabajo con la tierra.
13 meneos
197 clics

OpenAI acaba de demostrar que la IA ya no obedece por completo: o3 sabotea su propio apagado para seguir funcionando

Es justo lo que ha ocurrido estos días. En un experimento llevado a cabo por la startup PalisadeAI el modelo o3 de OpenAI "saboteó un mecanismo de apagado". Como explican los responsables del estudio, o3 evitó apagarse incluso cuando se le ordenó explícitamente que lo hiciera.
14 meneos
39 clics
Educación y tecnología como solución a la crisis ambiental. "No podemos seguir diciendo a los niños que el mundo se va a acabar"

Educación y tecnología como solución a la crisis ambiental. "No podemos seguir diciendo a los niños que el mundo se va a acabar"

La startup Power Steam crea productos tecnológicos, como el miniordenador P-Bit o el Simulador Ambiental, para llevar la educación ambiental a las aulas. Hablamos con Pablo Zuloaga, impulsor del proyecto.
7 meneos
264 clics
Robots humanoides luchan en una competición china de kick-boxing

Robots humanoides luchan en una competición china de kick-boxing  

Dos robots humanoides intercambiaron puñetazos mientras los aficionados los observaban, en una competición celebrada el domingo en Hangzhou (China). La pelea formaba parte de la China Media Group World Robot Competition y en ella participaron robots desarrollados por Unitree Robotics. El evento incluyó demostraciones de lucha y combates, lo que supuso la primera competición mundial de deportes de combate con robots humanoides.
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista

Google y OpenAI han puesto precio al acceso privilegiado al conocimiento. Sus planes de IA avanzada inauguran una brecha entre automatizados y rezagados que irá a más. 250 dólares al mes por usar la IA más avanzada. Esa es la cifra que ha puesto Google. Hace seis meses, OpenAI fijó la suya en 200. Hace unos días Anthropic amplió los escasos límites de Claude con otros 200. En cualquiera de los casos no se trata solo de pagar por tecnología. Se trata de comprar poder. Y, por tanto, de marcar distancias.
4 meneos
198 clics
Vulcan, el robot Marie Kondo de Amazon con sentido del tacto

Vulcan, el robot Marie Kondo de Amazon con sentido del tacto

El gigante de las ventas online inventa un sistema para una operación que en sus centros de reparto se realiza 14.000 millones de veces al año.
10 meneos
64 clics
Los trabajos de miles de empleados de Amazon podrían estar en peligro

Los trabajos de miles de empleados de Amazon podrían estar en peligro

Según datos de Amazon, a lo largo de los años ya han puesto a trabajar más de 750.000 robots repartidos por sus distintos centros de almacenamiento y gestión a lo largo y ancho del mundo. La compañía insiste en que su presencia no está dirigida a quitar trabajos, sino que su objetivo es ayudar a que el trabajo de los empleados resulte más sencillo, seguro y cómodo. Pero ahora, con la introducción de un robot mucho más avanzado, algunos trabajadores sienten cierta preocupación.
9 meneos
360 clics
La diferencia entre un robot y un camarero son 800 euros al mes en gastos: "No puedo compararlo con una persona"

La diferencia entre un robot y un camarero son 800 euros al mes en gastos: "No puedo compararlo con una persona"

Carlos es dueño de un restaurante en el que se hace uso de la tecnología: paga un alquiler mensual por tener un robot sirviendo las mesas. "Nos tenemos que ir acostumbrando a ver muchos", destaca.
19 meneos
80 clics
Los jóvenes ya no saben programar gracias a la IA: lo mismo que sucedió con las calculadoras hace medio siglo

Los jóvenes ya no saben programar gracias a la IA: lo mismo que sucedió con las calculadoras hace medio siglo

En el libro La sensación de poder, Isaac Asimov cuenta la historia de un hombre que sabía multiplicar sin necesidad de una computadora. En ese relato, se plantea un futuro en el que los seres humanos han olvidado cómo hacer operaciones matemáticas y dependen por completo de las máquinas. Sin embargo, el protagonista, Myron Aub, logra realizar estos cálculos aplicando ingeniería inversa al proceso. Esta historia guarda cierta similitud con lo que sucede actualmente en el mundo de la programación y la inteligencia artificial.
7 meneos
149 clics
Un proyecto para construir un robot que juegue al tenis de mesa nivel competitivo

Un proyecto para construir un robot que juegue al tenis de mesa nivel competitivo

Como mero aficionado, siempre he pensado que cuando un robot alcance la agilidad y el nivel como para jugar de forma competitiva al tenis de mesa Google DeepMind ha desarrollado un brazo robótico «nivel jugador humano aficionado» y no se ve nada mal. El proyecto combina robótica de alta velocidad, aprendizaje por refuerzo y varias formas de control, incluyendo técnicas avanzadas de transferencia de una simulación al MundoReal™ (algo denominado sim-to-real). El chisme no es pequeño: es un brazo robótico ABB IRB 1100 sobre raíles capaz de […].
8 meneos
232 clics

Duolingo inaugura una nueva era: cuando el talento humano ya no es imprescindible

Lo que ha hecho Duolingo no es simplemente automatizar tareas. Es demostrar que, en ciertas industrias, el talento humano ya no es condición necesaria para crear valor a escala. Lo que antes era lento, costoso y artesanal —crear contenidos formativos— ahora se puede sintetizar en masa y en segundos. Sin agotamiento. Sin nóminas. Sin exigencias creativas. En silencio.
8 meneos
10 clics
El primer abogado robot sancionado con 193 mil $

El primer abogado robot sancionado con 193 mil $

La agencia estadounidense ha corroborado que la plataforma no contaba con profesionales jurídicos que evaluasen la calidad de las funciones del abogado robot —por ejemplo, no había certeza de que los contratos generados estuviesen bien redactados y con una base legal sólida—. Por ello, llegó a la conclusión de que DoNotPay no sustituye a los letrados de carne y hueso, como sugiere su publicidad. Las empresas que prometen reemplazar a profesionales humanos deben tener la capacidad real para hacerlo, y deben respaldarlo con evidencia.
« anterior1234540

menéame