cultura y tecnología

encontrados: 17922, tiempo total: 0.068 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Las huellas de Las Américas en la Catedral de Cuenca

Existe un mapa del pasado conquense en las Américas, no en los atlas ni en grandes volúmenes de cartografía, si no en las paredes, arcos, retablos, tallas, capillas y decoraciones de la Catedral de Cuenca. Conmemorar el Día de la Hispanidad se convierte en una visita a lo que fue entre los muros de este templo, donde se cruzan las historias de santos limeños, virreyes conquenses y viajeros que dejaron su huella en el Nuevo Mundo y cuyo legado se extiende hasta la capital conquense.

| etiquetas: catedral de cuenca , américas , huellas
12 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

¿Qué es la Leyenda Negra?¿Existe de verdad o es solo un recurso discursivo para quienes defienden el Día de la Hispanidad? Analicémoslo.
159 meneos
2374 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los técnicos del Museo Naval salvan el cuadro de Colón atacado por Futuro Vegetal

Los técnicos del Museo Naval salvan el cuadro de Colón atacado por Futuro Vegetal

Todo el personal científico y militar acudió al centro nada más saberse la noticia, y también restauradores de otros museos han ido a ofrecer su ayuda. El día de la Hispanidad ha sido muy especial en el Museo Naval de Madrid. Ha sido histórico, por el zafarrancho que se ha originado con el fin de dejar sin consecuencias el atentado de dos activistas contra una de las obras de arte más conocidas que alberga, 'El primer homenaje a Colón', cuadro de José Garnelo.
8 meneos
126 clics
Representando gráficamente al Franco real

Representando gráficamente al Franco real

Si bien hoy día estamos más que acostumbrados a las biografías gráficas y a su extraordinaria proliferación, la validez e idoneidad del cómic como medio para desarrollar de manera amena y atractiva la vida de personajes históricos ya fue probada a mediados de los años veinte del siglo pasado por tiras de prensa como Men Who Made The World (1925) tras adaptar con pericia y acierto al formato de la novela gráfica otros dos libros de Paul Preston, José Pablo García se atreve esta vez con la acreditada biografía que el reconocido hispanista...
320 meneos
568 clics
La Biblioteca Nacional de España anuncia el proyecto de integración de todas sus colecciones digitales en una plataforma global

La Biblioteca Nacional de España anuncia el proyecto de integración de todas sus colecciones digitales en una plataforma global

Un equipo interdisciplinar trabaja desde hace meses en esta renovación histórica que estará lista en otoño. Permitirá acceder desde una única interfaz a la Biblioteca Digital Hispánica, la Hemeroteca Digital, las publicaciones en línea y las copias previas a la impresión. El cambio transversal que supone esta renovación permite a la BNE cumplir con el doble objetivo de recopilar y preservar tanto el patrimonio digitalizado como los contenidos nacidos digitales que se generan cada día en nuestro país. Al mismo tiempo, [...] — Sigue en #1
131 189 0 K 440 cultura
131 189 0 K 440 cultura
3 meneos
28 clics

La isla que España vendió a Alemania por 25 millones de pesetas: hoy sería un enclave estratégico geopolítico y económico

El 12 de febrero de 1899, España firmó un acuerdo que cambiaría su historia colonial para siempre. Aquel día, el presidente del Gobierno, Francisco Silvela, y el canciller alemán Clodoveo de Hohenlohe rubricaron el Tratado hispano-germánico, por el que España vendía al II Imperio Alemán las islas Carolinas, Marianas y Palaos, últimas posesiones de su imperio en Oceanía. A cambio, recibió 25 millones de pesetas, unos 15.000 euros actuales, cifra irrisoria si se compara con el valor geoestratégico que esas islas tendrían hoy en el tablero económi
2 1 6 K -46 cultura
2 1 6 K -46 cultura
14 meneos
82 clics
El pan de muerto es uno de los dulces más típicos de México. Es un fantástico fruto del mestizaje hispano-indígena

El pan de muerto es uno de los dulces más típicos de México. Es un fantástico fruto del mestizaje hispano-indígena

El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos en España. Es una fecha en la que, como es habitual, la gastronomía está muy presente, siendo un dulce uno de sus máximos representantes: el huesito de santo. En México, también es una fecha señalada, pues se celebra el Día de Muertos. Y, como no podía ser de otra manera, también hay un dulce característico: el pan de muerto. Se trata de un plato que es muy especial y que pone sobre la mesa esa tradición y mezcla cultural hispano-indígena.
6 meneos
29 clics
El ADN de Colón apunta a que fue un judío sefardí del Mediterráneo occidental

El ADN de Colón apunta a que fue un judío sefardí del Mediterráneo occidental

«Tenemos ADN de Cristóbal Colón muy parcial, pero suficiente; tenemos ADN de Hernando Colón, su hijo, que está confirmado que es su hijo», y «tanto en el cromosoma Y (masculino) como en el mitocondrial (transmitido por la madre) de Hernando hay rasgos compatibles con origen judío«, afirma el catedrático de la universidad granadina en el documental 'Colón ADN, su verdadero origen' de Story Producciones emitido en la 1 de RTVE este 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
6 0 1 K 66 cultura
6 0 1 K 66 cultura
1 meneos
36 clics

El resultado del ADN de Cristobal Colón "es concluyente"

El día 10 de octubre habrá una primera presentación en la Real Academia de Medicina, que podría aportar datos concretos. Más de 25 países y regiones reivindicaban ser lugar de origen de Colón. También se hablaba de la posibilidad sefardí o agote. De estas 25 propuestas iniciales, han quedado ocho teorías. Tras el estudio y comparativa de restos óseos de personajes históricos, la investigación ha culminado con "resultados concluyentes" que se desvelarán en exclusiva el 12 de octubre en el documental "Colón ADN, su verdadero origen", en TVE-1.
1 0 5 K -29 cultura
1 0 5 K -29 cultura
20 meneos
302 clics
El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

Manuel José de Frutos nació en 1811 en Valverde del Majano, Segovia, y llegó a Nueva Zelanda enrolado en un ballenero británico. El español vio a las mujeres locales y decidió quedarse en Nueva Zelanda: se escondió hasta que partió su barco. Se casó con cinco mujeres maoríes, tuvo 9 hijos, 41 nietos y 299 bisnietos, y suma cerca de 20.000 descendientes que celebran el Día de la Hispanidad.
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
2 meneos
21 clics

Un día en el Benidorm Fest. ¿Cuál es la rutina de un 'eurofan'?

Los ‘beach clubs’ de la playa de Levante, tapeo en la Zona de los Vascos, las vistas desde el Mirador de la Música, concierto en la plaza de la Hispanidad y otras propuestas para disfrutar esta semana en la ciudad alicantina
1 1 6 K -31 cultura
1 1 6 K -31 cultura
3 meneos
71 clics

Richard Bueno Hudson: «Hablar bien y hablar mal, en el mundo de la sociolongüística, es tabú. Eso no es así porque cada uno habla como habla»

Hoy en día no hay una sensación de identidad panétnica en EEUU. Ese es el problema y la ventaja, que todo el mundo tiene conceptualizado el arraigo de su nacionalidad de origen como su cultura de origen. El mexicano, el colombiano… por eso los hispanos no están todos en el mismo bombo
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
35 meneos
209 clics

Hoy los fachas de españita celebran que fueron todo lo que odian y temen...

Que un día fueron inmigrantes ilegales que llegaron en pateras a América, que no respetaban la cultura de allí, que imponían su religión, que violaban a sus mujeres y que iban dando machetazos a la gente.
29 6 34 K -36 cultura
29 6 34 K -36 cultura
4 meneos
22 clics

12 de octubre: La fiesta del crimen, la sangre y el expolio

El “día de la raza” de los fascistas españoles se sigue celebrando para vergüenza de los pueblos del mundo. El 12 de octubre la desprestigiada y en gran parte imputada por corrupción casta política española, junto a militares, policías, tricornios, curas, monjas, damas de peineta, toreros, empresarios “agradecidos” que pagan en sobres y torturadores buscados por la justicia internacional, celebran su particular fiesta del genocidio, de la muerte de millones de indígenas en sus particulares conquistas de la cruz, la sangre inocente y la espada.
3 1 16 K -68 cultura
3 1 16 K -68 cultura
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundan San Agustín, la única ciudad de Norteamérica que ha sido catalanohablante

Tal día como hoy del año 1565, hace 457 años, el militar hispánico Pedro Menéndez de Avilés fundaba el fuerte de San Agustín; que casi dos siglos después (1763) pasaría a soberanía británica; y pocos años más tarde (1777) se convertiría en la primera y única ciudad del continente norteamericano que ha sido catalanohablante.
13 meneos
39 clics

La leyenda negra: historia del odio contra España con Alberto Gil Ibáñez (Podcast)  

Estaremos conversando sobre la leyenda negra en el mundo hispano y de cómo atraviesa los siglos, llegando algunas personas a tomarla como cierta hoy en día. Alberto Gil Ibañez es Doctor en Derecho el Instituto Universitario de Florencia (Italia) y en Ciencias de las Religiones. Trabajó durante cinco años en Holanda e Italia, donde pudo comprobar el peso de ciertos estereotipos y la vigencia de la leyenda negra antiespañola. Autor de los libros La Conjura silenciada contra España, La leyenda negra: historia del odio contra España y otros.
72 meneos
120 clics
Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

El historiador británico y maestro de hispanistas John Huxtable Elliot, universalmente conocido como John H. Elliot, ha fallecido este jueves a los 91 años en el Hospital John Ratcliffe de Oxford, adonde fue trasladado desde el Community Hospital de la misma localidad el pasado día 5 de marzo, a causa de una neumonía y complicaciones renales. El grave deterioro de su salud se ha producido en los últimos días. Solo sus familiares le han visitado en las instalaciones médicas.
11 meneos
23 clics

El alcalde de Medellín, en Badajoz, pide la repatriación a España de los restos mortales del conquistador Hernán Cortés ante el temor por la "deriva antiespañola" de México

El alcalde de Medellín (Badajoz), Valentín Pozo, ha enviado una carta a la embajadora de México en España, María Carmen Oñate Muñoz, con motivo del Día de la Hispanidad, en la que le traslada su «profunda preocupación» por la «deriva antiespañola» que se está viviendo en México. En el escrito, el regidor socialista muestra su temor a que los restos de Hernán Cortés puedan ser profanados y pide que, antes de llegar a ese extremo, acuerden con las autoridades españolas «su repatriación al pueblo que lo vio nacer».
4 meneos
17 clics

Tertulia sobre la hispanidad, ¿se tiene que celebrar?

El Putomikel, EspañaManga y otros divulgadores se sientan en la misma mesa para abordar la leyenda negra y la leyenda rosa de la hispanidad.
3 1 8 K -25 cultura
3 1 8 K -25 cultura
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HISPANIDAD: Lo que no nos contaron en el colegio. Forja 023 - YouTube

Sobre la Hispanidad podemos aportar argumentos emocionales y subjetivos, apelando a nuestro sentimiento de pertenencia a una comunidad universal unida por un idioma común, unos hitos fundacionales compartidos y unas tradiciones que nos unen, pero, tal y como expresa el matemático y doctor en filosofía Carlos Madrid, a la idea de Hispanidad también se puede contestar sin sentimentalismos, reconociéndola como una serie de relaciones objetivas que, a día de hoy, mantienen las naciones políticas que fueron fruto del Imperio español.
10 meneos
38 clics

La Oficina del Español organiza un festival de la Hispanidad con concierto en el WiZink, ciclo de cine, toros...

La Comunidad de Madrid desvela este viernes el plan que ha diseñado para celebrar el 12 de octubre: un festival de cultura latina que con casi 80 actividades que incluye música, cine, teatro y hasta una corrida de toros. Realizar una programación especial para celebrar el día de la Hispanidad fue uno de los encargos que la presidenta Isabel Díaz Ayuso encomendó a Toni Cantó al nombrarle director de la Oficina del Español, un organismo que creó el Gobierno autonómico esta legislatura.
6 meneos
40 clics

"Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español" de Fernando Martínez Laínez

El ensayo histórico "Una pica en Flandes" nos adentra en los kilómetros del Camino Español conociendo sus pueblos, llevándonos a ver lo que fueron y lo que son hoy en día.
46 meneos
165 clics

Las infinitas vidas y muertes de Buenaventura Durruti

El héroe leonés nació hace 125 años. Se cumplen el día 14. Pese al tiempo transcurrido y que decenas de historiadores e hispanistas como Paul Preston han escrito sobre él, la vida y, sobre todo, la muerte de Buenaventura Durruti tiene todavía demasiados claroscuros.
12 meneos
81 clics

GitHub Copilot filtra datos de repositorios privados[ENG]

Una vulnerabilidad en el asistente de inteligencia artificial Copilot Chat de GitHub que provocó una fuga de datos confidenciales y un control total sobre las respuestas de Copilot. Combinando una omisión de la Política de Seguridad de contenido (CSP) con inyección remota de solicitudes, Omer Mayraz de Legit Security pudo filtrar claves de AWS, y errores de día cero de repositorios privados, e influir en las respuestas que Copilot proporcionaba a otros usuarios.
2 meneos
6 clics

Santiago Muñoz Machado: "El empleo correcto del lenguaje es un deber de los políticos”

Hoy presenta en Lima el libro 'De la democracia en Hispanoamérica'. Y a la próxima semana, estará en Arequipa, en el CILE. Perú21 entrevistó al director de la Real Academia Española. Es el trigésimo primer director de la Real Academia Española (RAE), la institución que desde 1713 vela por la lengua hispana. Fue elegido en 2018 y reelegido en 2022. Es a la vez catedrático, abogado, escritor, académico, historiador, investigador y editor. Santiago Muñoz Machado está en Lima. Hoy presenta su reciente libro De la democracia en Hispanoamérica (Pe
19 meneos
129 clics
Puto filipino: esponjosos bizcochitos de arroz al vapor con leche de coco (receta)

Puto filipino: esponjosos bizcochitos de arroz al vapor con leche de coco (receta)  

El puto filipino (también llamado putong bigas o putong puti por su color blanco) es uno de los bocados más populares de Filipinas. Son pequeños bizcochitos de arroz cocidos al vapor. En la receta tradicional se usaba arroz fermentado (galapong), pero hoy en día se prepara con harina de arroz, lo que hace que el proceso sea más sencillo y rápido. Aunque se suele disfrutar tal cual, hay versiones con un trozo de queso por encima, con ube (batata morada filipina) o con coco rallado. El puto se come de muchas maneras en Filipinas.
2 meneos
29 clics

La New York Review of Books y las chapuzas hispánicas

Suele haber un auténtico abismo entre el rigor que exige una buena edición y los hábitos tradicionales de compadreo, narcisismo y tolerancia con la mediocridad que son muy difíciles de erradicar en un país que lleva siglos refocilándose en ellos. Es habitual entre nosotros que el director de una publicación encargue textos a distintos colaboradores y después no se realicen evaluaciones ni revisiones críticas de los mismos, que es lo realmente trabajoso. A veces ni siquiera se hace una corrección de pruebas de imprenta por los autores.
4 meneos
50 clics
Frank Herbert viene al mundo con un universo en ciernes

Frank Herbert viene al mundo con un universo en ciernes

A aquella primera Dune (1965), llegada las librerías hace 60 años, le sucedieron El mesías de Dune (1969), Hijos de Dune (1976), Dios emperador de Dune (1981), Herejes de Dune (1984) y Casa capitular de Dune (1985). Después tomaron el relevo Brian Herbert —el hijo de aquel neonato de un día como el de hoy, que vino al mundo con un universo en ciernes— y Kevin J. Anderson. Acólitos del autor original, hicieron de Dune el cuento de nunca acabar.
9 meneos
127 clics
Todo lo que (quizá) no sabía de los símbolos de España

Todo lo que (quizá) no sabía de los símbolos de España

A medio camino entre el artículo técnico y el ensayo, Símbolos de España, titulado alternativamente como Todo lo que (quizá) no sabía de los símbolos de España, pretende recopilar información menos extendida o más desconocida por el público general acerca de los considerados como símbolos nacionales de España.
156 meneos
5286 clics
Millones de personas usaron Windows XP gratis con la mítica clave "FCKGW-RHQQ2-YXRKT...". Han desvelado su origen

Millones de personas usaron Windows XP gratis con la mítica clave "FCKGW-RHQQ2-YXRKT...". Han desvelado su origen

Dave W. Plummer es un viejo conocido del mundillo de Windows. Aunque lleva un par de décadas alejado de Microsoft, fue desarrollador en la compañía, y fue clave en la creación del Administrador de tareas, sobre el que a día de hoy sigue aconsejando para sacarle todo el partido. Pero Plummer fue mucho más que eso en Microsoft, y ha contado en X la historia de la legendaria clave: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8.
3 meneos
6 clics

Ministerio de Cultura conmemorará el Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025 con una agenda cultural inclusiva y gratuita

Exposiciones de arte, talleres, conversatorios y presentaciones de danzas folklóricas se realizarán los días 6, 15 y 25 de octubre en Lima, en coordinación con diversos Puntos de Cultura. En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, desarrollará una variada programación cultural gratuita los días 6, 15 y 25 de octubre, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las personas con discapacidad y promover una sociedad inclusiva y partici
14 meneos
86 clics
Huawei destroza a su competencia con casi 50.000 coches eléctricos vendidos en la semana de vacaciones chinas

Huawei destroza a su competencia con casi 50.000 coches eléctricos vendidos en la semana de vacaciones chinas

En China, del 1 al 8 de octubre, ha tenido lugar la semana de vacaciones por las festividades del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño. Este periodo de descanso ha sentado particularmente bien a los chinos, ya que Huawei ha presentado unas cifras de ventas realmente de récord para los coches eléctricos que montan su sistema automovilístico, el HIMA (Harmony Intelligent Mobility Alliance).
3 meneos
21 clics
Muñoz Molina, Marta Sanz o Pere Gimferrer, españoles a por el Nobel: los escritores proponen a sus candidatos

Muñoz Molina, Marta Sanz o Pere Gimferrer, españoles a por el Nobel: los escritores proponen a sus candidatos

La tormentosa relación de la Academia Sueca con la literatura española está plagada de sorpresas y desencuentros. Solo cinco de nuestros autores (seis, si incluimos al hispano-peruano Mario Vargas Llosa) han obtenido el premio Nobel de Literatura desde que en 1904 lo conquistara José de Echegaray, y ya entonces su elección resultó controvertida.
9 meneos
73 clics
¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

La semana pasada le dije a una conocida: “Si me necesitas, silba”. Al ver extrañeza en su rostro, añadí: “Sabes cómo se hace, ¿verdad? Uno junta los labios y sopla”. Ante el aumento de su estupefacción, le aclaré que era de una película de Bogart y Bacall. Algún día, “siempre nos quedará París”, “esta no es la copa de un carpintero” o “todo te lo puedo dar menos el amor, ‘baby” no significarán nada.
3 meneos
35 clics

Mi experiencia real viajando con Tesla: ida y vuelta a Francia por 20€

Documento mi consumo real con coche eléctrico: un viaje de 600 km a Francia más un mes de uso diario (1 hora de trayecto cada día). El gasto total ha sido de 30€ en electricidad y 0€ en mantenimiento
2 1 6 K -42 tecnología
2 1 6 K -42 tecnología
195 meneos
1251 clics
Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

'Esa pareja feliz' no es la obra maestra a la que después nos acostumbraron, pero tienes que verla para entender la historia del cine español
3 meneos
27 clics

La Tregua, la nueva película de Arón Piper y Miguel Herrán

La Tregua, un drama bélico basado en hechos reales. La historia de La Tregua nos lleva a los años cuarenta, durante la Segunda Guerra Mundial, con raíces muy españolas. Dos militares que en su día se enfrentaron en bandos opuestos durante la Guerra Civil terminan como presos en un gulag soviético en Kazajistán. Arón Piper visitó el programa La Revuelta, conducido por David Broncano, acompañado de Fernando Valdivielso, para promocionar la película.
180 meneos
3457 clics
Ksar Draa, la fortaleza abandonada en el desierto de la que no sabemos nada

Ksar Draa, la fortaleza abandonada en el desierto de la que no sabemos nada

El Desierto del Sáhara. Un océano de dunas hasta donde alcanza la vista. Absolutamente nada se alza del suelo más de medio metro en decenas de kilómetros a la redonda. Sobre la arena, se levanta una estructura circular antigua, una fortaleza, o tal vez un palacio. Quizás una simple parada para caravanas. Los nómadas bereberes que habitan la zona le llaman Ksar Draa. ¿Quién lo construyó? ¿Cuándo? ¿Y para qué? Esas son tres de las preguntas que, a día de hoy, no tienen respuesta.
20 meneos
163 clics
Comer muchos huevos SÍ es bueno

Comer muchos huevos SÍ es bueno

Uno de los alimentos que más se ha demonizado injustamente es el huevo. Un buen ejemplo de esta equivocada propaganda nutricional es gran número de consultas que recibo de mis clientes sobre cuántos huevos se pueden comer al día. Pocos preguntan cuántos cereales son admisibles. A pesar de que el huevo es claramente superior a los cereales, por muy integrales que sean. El huevo es un alimento saludable. El cuerpo necesita colesterol y el colesterol dietético altera poco el plasmático, es más, en todo caso aumenta el HDL ("colesterol bueno").
4 meneos
166 clics

Cuando ‘Sueca bisexual necesita semental’ recaudaba más que la oscarizada ‘Volver a empezar’

Para conmemorar el Día del Cine Español, la Cineteca de Madrid proyecta un documental sobre el triunfo a finales de los setenta de las películas calificadas ‘S’ por su sexo y su violencia
5 meneos
26 clics
El Impacto Cultural de los Cómics: De Entretenimiento Infantil a Arte Contemporáneo

El Impacto Cultural de los Cómics: De Entretenimiento Infantil a Arte Contemporáneo

Hoy en día, los cómics de superhéroes superan por completo su antiguo papel de simple pasatiempo infantil y se han transformado, tal como un camaleón que se adapta sin miedo a un paisaje caótico, en una de las formas narrativas con más fuerza y matices del siglo XXI.
11 meneos
67 clics
1970: Día del Black Tot (Fin de la ración de ron de la Royal Navy)[ENG]

1970: Día del Black Tot (Fin de la ración de ron de la Royal Navy)[ENG]  

El 31 de julio de 1970 fue el día en que se puso fin a la práctica de servir ron como parte de la ración diaria para los marineros de la Royal Navy británica.
223 meneos
4742 clics
Muere el actor Javier Manrique. Secundario recurrente en el cine de Álex de la Iglesia, se ganó el cariño del publico con sus personajes en las series televisivas 'A las once en casa' y 'Camera café'

Muere el actor Javier Manrique. Secundario recurrente en el cine de Álex de la Iglesia, se ganó el cariño del publico con sus personajes en las series televisivas 'A las once en casa' y 'Camera café'

El actor, y también agente, Javier Manrique ha fallecido a los 56 años, según ha confirmado a través de redes sociales la Academia de Cine, que destaca entre su filmografía títulos como ‘Mi gran noche’, ‘Todo es mentira’, ‘El día de la bestia’, ‘Así en el cielo como en la tierra’ o ‘Más que amor, frenesí’.
113 110 0 K 507 cultura
113 110 0 K 507 cultura
8 meneos
66 clics

Mi experiencia real viajando con Tesla: 1.400 km a Madrid y un mes de uso por 60€

Documento mi consumo real con coche eléctrico: un viaje de 1.400 km a Madrid más un mes de uso diario (1 hora de trayecto cada día). El gasto total ha sido de 60€ en electricidad y 0€ en mantenimiento
6 2 11 K -18 tecnología
6 2 11 K -18 tecnología
4 meneos
9 clics
Hoy, 1 de octubre, es el día internacional de ir andando al colegio

Hoy, 1 de octubre, es el día internacional de ir andando al colegio

Una excelente manera de aprovechar ese recorrido diario es en una caminata, lo que permite mantenerse activo y a la par se disfruta del aire fresco. Y para darle más importancia a esta actividad tan saludable es necesario resaltar que se celebra el Día Internacional de ir Caminando a la Escuela, cada primer miércoles de octubre, por lo que se realizará el primer día del mes.
« anterior1234540

menéame