cultura y tecnología
34 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez, censurado en YouTube por su programa con negacionistas

Iker Jiménez, censurado en YouTube por su programa con negacionistas

El último programa que le han censurado, quitado, borrado fulminantemente, llevaba más de 1,5 millones de visitas, era uno que tuvo mucho eco que se llamó "Los que no creen". Eran entrevistas a varias personas que no creían en las vacunas de la covid, pero es que esa opinión también hay que darla, aunque luego alguien nos llame negacionistas. Seguramente lo quitaron por multitud de quejas, aunque el crea que estaba haciendo una labor de comunicación.
6 meneos
259 clics

Robert Wadlow el gigante de Illinois  

Vídeo en color de Robert Wadlow, considerado como el hombre más alto de la historia. También conocido como el gigante de Illinois, alcanzó los 2,72 m de altura y pesó 199 kg cuando murió a los 22 años.
11 meneos
89 clics
Satoshi Kon: nada más real que la fantasía

Satoshi Kon: nada más real que la fantasía

Una tarjeta de visita con el misterioso nombre de Paprika se transforma en el título de la película mientras arrancan los primeros compases de «Baikaiya» («Mediational Field»), de Susumu Hirasawa. La protagonista, Paprika, conduce una moto, pero, al mirar a su derecha, se funde con su propio dibujo sobre el cohete que aparece pintado en el lateral del camión que la está adelantando. El cohete sale disparado sobre la ciudad y, tras sobrevolar algunos edificios, encontramos a Paprika dentro de un anuncio expuesto sobre una fachada; ahora, en...
4 meneos
67 clics

Adolfo Arranz, premio al mejor diseñador periodístico mundial

Es uno de los grandes maestros de la infografía y la ilustración contemporánea y sus trabajos han dejado una impronta imborrable a la hora de ilustrar eventos históricos, descubrimientos científicos o análisis sociales y culturales. "Cuando te dedicas a esto, te vas acostumbrando a trabajar innumerables temas y es una de las cosas que más me gusta de esta profesión. Aprendes muchísimas cosas porque para explicarlas bien, necesitas antes estudiarlas y entenderlas", explicó en declaraciones a la Agencia Ical. Además de la variedad de temas, ...
14 meneos
31 clics
Francisco Caballero Requejo, la obligación de recordar a las víctimas

Francisco Caballero Requejo, la obligación de recordar a las víctimas

La tibieza de las preguntas del grupo parlamentario del PCE, dista mucho de la gravedad de los hechos, y es muy orientativa del rumbo del consenso en el que parecía encaminarse esa Transición Sangrienta.
4 meneos
14 clics
Hongos y líquenes amenazan unos grabados rupestres de 5.000 años en Israel

Hongos y líquenes amenazan unos grabados rupestres de 5.000 años en Israel

Valiosas muestras de arte rupestre en el desierto de Néguev están en peligro por la colonización microbiana: hongos y líquenes están disolviendo la piedra caliza en la que se encuentran talladas.
35 meneos
274 clics
Pozo Moro, el gran monumento íbero que traía un temible mensaje del Más Allá

Pozo Moro, el gran monumento íbero que traía un temible mensaje del Más Allá

Los expertos del CSIC y de la Academia de la Historia concluyen que el derrumbe de la torre provocó el pánico al creer que se trataba de una advertencia divina.
16 meneos
349 clics

Perros Atados, el cómic definitivo sobre el colapso del Capitalismo

Estamos en el año 2079. Tras un colapso global del sistema, la Península Ibérica ha pasado a convertirse en una colonia de Estados Unidos, un imperio decadente que se resiste a su desaparición. El grueso de ‘Perros Atados’ se desarrolla en las entrañas de La Torreta, un edificio situado en San Juan de Aznalfarache, en pleno Distrito Sur, un gueto gigantesco incrustado en la frontera entre Europa y África. La vida vale entre poco y nada allí.
14 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cenutrio ¿en peligro de extinción?

El cenutrio es una especie extraña de mamífero, un misterio biológico que interroga la selección natural de Darwin, pues por sus características no parecería que estuviese dotado para llegar hasta nuestros días. Eppur si muove.
19 meneos
18 clics

Vox retira la formación en igualdad de género como mérito para dirigir el IVAM, que no tendrá un jurado internacional

El nuevo concurso para elegir a la persona que dirigirá artísticamente el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) los próximos cinco años, tras la polémica dimisión en febrero de la última responsable, Nuria Enguita, contiene algunas variaciones. La eliminación de la formación en igualdad de género como uno de los méritos del candidato a valorar, con respecto a la anterior convocatoria de 2020, es una de ellas. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) acaba de publicar las bases en una resolución de la vicepresidencia primera de la Ge
10 meneos
44 clics
La economía de la antigua Britania creció sorprendentemente tras la conquista romana

La economía de la antigua Britania creció sorprendentemente tras la conquista romana

El estudio se centró en el crecimiento económico en la Britania romana, una provincia que formaba parte del vasto Imperio Romano desde la conquista de Claudio en el año 43 d.C. Utilizando registros arqueológicos, los científicos examinaron tres aspectos clave de la economía: la densidad de población en los asentamientos, la relación entre el tamaño de la población y la productividad económica, y cómo estos factores interactuaban para impulsar el crecimiento.
25 meneos
425 clics

"La historia de un duro hijo de puta", el poema de Bukowski que describe la vida junto a un gato

Un retrato, en el mejor estilo de Charles Bukowski, del significado profundo de la existencia compartida con una mascota felina.
13 meneos
126 clics

Después de la muerte de Alice Munro, su hija relata un oscuro secreto familiar

Andrea Skinner, hija de la premio nobel canadiense Alice Munro, dijo que su padrastro abusó sexualmente de ella cuando era niña, y que su madre lo sabía, y optó por quedarse con él de todos modos.
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nacionalcatolicismo, cómplice necesario de la dictadura franquista

El nacionalcatolicismo, cómplice necesario de la dictadura franquista

Para la Iglesia católica, el bando golpista suponía la supervivencia y la guerra civil, una oportunidad de reconquista religiosa y de conformar ideológicamente a la sometida sociedad española
4 meneos
32 clics

Momias, esfinges y excavadores de tumbas

Más que un sitio geográfico o una civilización, el Egipto de los faraones nos parece hoy un territorio legendario que supera en romanticismo. Para conocer el país del Nilo ha vuelto a las librerías el ensayo ‘Auge y caída del Antiguo Egipto’ (Debate), de Toby Wilkinson
11 meneos
66 clics

El calendario revolucionario francés

El calendario revolucionario francés, también conocido como calendario republicano francés, surgió durante la Revolución Francesa como una alternativa al calendario gregoriano. Entró en vigor el 26 de noviembre de 1793 y fue abolido el 31 de diciembre de 1805 por Napoleón Bonaparte. Aunque tuvo un breve resurgimiento durante la Comuna de París en 1871, su uso fue efímero.
37 meneos
312 clics
María José Llergo, quinta artista española que graba un concierto 'Tiny Desk'

María José Llergo, quinta artista española que graba un concierto 'Tiny Desk'  

La emisora pública estadounidense NPR ha subido este lunes su concierto, grabado durante su gira en Estados Unidos
15 meneos
213 clics
The Beatles - Don't Look Back in Anger

The Beatles - Don't Look Back in Anger  

Versión con inteligencia artificial del tema Don't Look Back in Anger de la banda Oasis.
22 meneos
186 clics
El origen del catalán, un idioma que coexiste en sociedades multilingües

El origen del catalán, un idioma que coexiste en sociedades multilingües

La lengua catalana pasó de unos orígenes humildes a tener un gran auge durante la Baja Edad Media, pero se vería restringida en varias ocasiones durante su historia.
3 meneos
110 clics

Top 5 historias de hackers y dark web

Mercados negros, traficantes, ladrones, estafas [texto demasiado corto...]
10 meneos
28 clics
"Alexa, buenos días": Los dispositivos de voz ahora 'acompañan' a los mayores solos de Córdoba

"Alexa, buenos días": Los dispositivos de voz ahora 'acompañan' a los mayores solos de Córdoba

Aunque cuenta con su familia e hijas, en su casa vive sola, sufriendo "el hueco tremendo" que dejó su marido tras su muerte repentina. Estuvo un año sin salir de casa, pasando el duelo, hasta que decidió buscar ayuda psicológica en el Centro de Mayores que tiene Cruz Roja en el Parque de las Avenidas. La institución humanitaria, además de esa ayuda y de sus actividades, le dio la oportunidad de contar con una nueva compañía: Alexa.
5 meneos
78 clics

Las mil caras de Frida Kahlo  

Cuando se cumplen setenta años de la muerte de Frida Kahlo, una exposición recorre la vida de la irrepetible artista mexicana con una apabullante colección de imágenes en Nueva York. Un intenso viaje fotográfico que retrata a la mujer de cuyo arte André Breton dijo que era «una cinta alrededor de una bomba».
3 meneos
3 clics

“El teatro es una herramienta poderosa de transformación”

A la frecuente pregunta por el alcance político del trabajo artístico, Lola Arias (Buenos Aires, 1976) responde con hechos concretos. Los días afuera, la obra de teatro que acaba de presentar en el prestigioso Festival de Aviñón y que este 13 y 14 de julio lleva al Festival Grec de Barcelona, es un ejemplo palmario.
7 meneos
26 clics
Después de 41 años Microsoft incluye autocorrector a Notepad [ENG]

Después de 41 años Microsoft incluye autocorrector a Notepad [ENG]

Microsoft probó una aplicación de Bloc de notas actualizada con corrección ortográfica integrada en marzo de este año. Ahora, esta versión mejorada del editor de texto sin formato del Bloc de notas se ha implementado silenciosamente para los usuarios habituales de Windows 11.
13 meneos
88 clics
Los efectos visuales de ‘Godzilla Minus One’: Yamazaki Takashi y su productora Shirogumi

Los efectos visuales de ‘Godzilla Minus One’: Yamazaki Takashi y su productora Shirogumi

Godzilla Minus One, de Yamazaki Takashi, llegó en el 70.º aniversario del famoso monstruo y fue verdadero éxito de crítica en el extranjero, con un Oscar por sus efectos visuales. Exploramos el mundo del VFX en Japón desde el trasfondo del nuevo Godzilla.
6 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si tienes uno de estos iPhone, borra WhatsApp: estás en peligro

WhatsApp ha dejado de brindar soporte de seguridad para numerosos modelos de iPhone. Continuar utilizando esta aplicación en dichos dispositivos puede ser muy arriesgado...
13 meneos
852 clics
Convertir tu SIM física a eSIM en segundos desde casa

Convertir tu SIM física a eSIM en segundos desde casa

Hay una forma fácil y sencilla de convertir una SIM física en una eSIM sin pasar por la tienda de tu operador.
11 meneos
294 clics

El primer concierto de Metallica en España: un potente derroche de energía que vino precedido de una gran tragedia

En septiembre Metallica comenzó su serie de conciertos en el Viejo Continente en busca de consolidar su imagen y afianzarse entre los jóvenes aficionados europeos a ese subgénero del metal que se caracterizaba por riffs poderosos, baterías aceleradas, cambios de ritmo constantes y letras oscuras y críticas. El día 26 de ese mes, tras completar su actuación en Estocolmo, los miembros de la banda se subieron al autobús para emprender viaje al siguiente destino, Copenhague.
11 meneos
85 clics
Katja Meirowsky, la artista refugiada en Ibiza que plasmó en la pintura los horrores de la persecución nazi

Katja Meirowsky, la artista refugiada en Ibiza que plasmó en la pintura los horrores de la persecución nazi

Perseguida por la Gestapo, la policía secreta de la Alemania Nazi, y huyendo de un pasado que la atormentaba, Katja Meirowsky recaló en Eivissa un día de 1952. Aún no sabía que se iba a convertir en una importante figura del llamado grupo Ibiza 59, cuyo ambiente era eminentemente masculino y estaba integrado sobre todo por creadores que habían dejado atrás el país germano. Años atrás, Walter Benjamin, Rafel Alberti, Albert Camus y Tristan Tzara ya habían arribado a la mayor de las Pitiüsas [...]
15 meneos
79 clics
La leyenda del cocktail que derrotó a un ejército: cómo una trifulca escocesa de 1475 se libró con un antepasado del Baileys (el Atholl Brose)

La leyenda del cocktail que derrotó a un ejército: cómo una trifulca escocesa de 1475 se libró con un antepasado del Baileys (el Atholl Brose)

Cuenta la leyenda que se inventó de casualidad para enmascarar el sabor del whisky y el resultado fue un antepasado del Baileys. Hay varias recetas, pero los ingredientes básicos se han mantenido intactos desde hace 650 años. Sin embargo, parece que el Atholl Brose no nació como una bebida recreativa, sino como un arma. James Stewart, conde de Atholl, ideó un plan para emborrachar al ejército enemigo echando la bebida en el agua de un pozo cercano que abastecía al enemigo.
9 meneos
73 clics

La cultura de las series

En esta columna, el guionista y productor español Javier Olivares (‘El Ministerio del Tiempo’) analiza qué hizo grande a la industria (y la cultura) de las series y el riesgo que supone no haber aprendido de sus lecciones.
16 meneos
84 clics
Casablanca La Marseillaise

Casablanca La Marseillaise

Interpretación de La Marsellesa en la película Casablanca.
7 meneos
220 clics

Actuación de Julieta en el Canet Rock 2024  

Actuación de Julieta en el Canet Rock 2024. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres.
14 meneos
187 clics
¿Son habituales ataques con ordenador oculto como el del Ayuntamiento de Gijón?

¿Son habituales ataques con ordenador oculto como el del Ayuntamiento de Gijón?

Expertos en informática consultados por La Voz destacan que, actualmente, hay «muchísima variabilidad» en la infraestructura del ataque y que casos como el del consistorio gijonés tratan de saltarse la primera línea de defensa de toda administración, es decir, la protección entre el sistema en red e Internet «para robar datos o provocar denegaciones de servicio»
9 meneos
57 clics

Isabel de Borbón, la infanta de España favorita de los republicanos

El 20 de diciembre de 1851 nacía Isabel de Borbón y Borbón, la hija primogénita de la reina Isabel II. Su popularidad y carisma hizo que fuera la única integrante de la familia real que fue autorizada a permanecer en España una vez que se proclamó la II República
14 meneos
119 clics
El supervolcán de Yellowstone destruyó un ecosistema pero lo salvó para nosotros (ENG)

El supervolcán de Yellowstone destruyó un ecosistema pero lo salvó para nosotros (ENG)

La muerte estaba por todas partes. Los cadáveres de animales cubrían el paisaje y se hundían en la charca local mientras la ceniza arrasaba todo a su paso. Para algunos, la muerte fue rápida; para otros, lenta y dolorosa. Esta fue la escena tras una erupción supervolcánica en Idaho, a unos 1.600 kilómetros de distancia. Fue una erupción tan potente que arrasó el propio volcán, dejando un cráter de 80 kilómetros de ancho y arrojando nubes de ceniza que el viento transportó a grandes distancias, matando a casi todo lo que la inhalaba.
7 meneos
373 clics

Operación de aumento de estatura (eng)  

Animación que muestra cómo se realiza una operación para aumentar la estatura de un adulto.
8 meneos
174 clics

Crean álbum de Pink Floyd con Inteligencia Artificial

Fanáticos crearon un disco de la banda Pink Floyd con Inteligencia Artificial. El vídeo que dura 1 hora, ha divido a los internautas.
6 meneos
394 clics
RockYou2024: recopilación de contraseñas filtradas

RockYou2024: recopilación de contraseñas filtradas

RockYou2024 es una base de datos que recopila cerca de 10.000 millones de contraseñas filtradas en anteriores ataques de vulnerabilidad.
9 meneos
211 clics
Salvador Sobral versiona el ‘¿Y cómo es él?’ de Perales en la Hoz del Huécar de Cuenca (VÍDEO)

Salvador Sobral versiona el ‘¿Y cómo es él?’ de Perales en la Hoz del Huécar de Cuenca (VÍDEO)  

El cantante portugués, ganador de Eurovisión 2017, puso el broche de oro a esta edición de Estival Cuenca en un concierto en el que fue teloneado por la conquense Paula Serrano
8 meneos
59 clics
El golpe de estado que fracasó en Madrid

El golpe de estado que fracasó en Madrid

Hay fechas inevitablemente eclipsadas por otras celebraciones, y la que recordamos hoy es una de ellas. Un episodio apasionante de nuestra historia pero que año tras año, queda a la sombra de los encierros de Pamplona. Me refiero a la jornada del 7 de julio de 1822 en las calles de Madrid. En el fondo, lo que se dirimió aquel histórico día es la lucha de siempre: la superioridad de unos pocos ricos a costa de hacer pobres al resto de la población. Aunque en 1822 era conocido como el regreso del absolutismo.
4 meneos
130 clics

Asesinatos y carcajadas: grandes novelas negras con humor

¿Puede un crimen ser tratado con humor? En los límites de la novela actual, la respuesta es sí, por supuesto. En un género cada vez más poblado, lograr diferenciarse es una tarea complicada, algo que muchos autores y autoras buscan aproximándose a otros ámbitos, como la novela histórica o la literatura cómica.
26 meneos
86 clics
Javier Castillejo: «No conozco a ningún pijo que sea boxeador»

Javier Castillejo: «No conozco a ningún pijo que sea boxeador»

No conozco a ningún pijo que sea boxeador. Ningún tío con pelas se dedica a eso. Es una forma también de buscarte la vida, de salir de la zona baja (...) Si no te gusta el boxeo pues no lo veas, vete a jugar al ping-pong, pero tienes que respetar que es un deporte; es más, se trata del segundo deporte olímpico más antiguo. ¡Un respeto! No es de ahora, es de hace siglos. Y es el deporte donde más nobleza hay. Se boxea: los púgiles no se pegan, sino que se golpean. Me pego en la calle, pero boxeo con otro boxeador, un deportista que está prepara
10 meneos
359 clics

Sombrillas gigantes (eng)  

En Arabia Saudita, a menudo se utilizan enormes sombrillas desplegables para protegerse del intenso sol y las altas temperaturas en las calles. Se trata de estructuras peculiares en forma de grandes techos que se abren sobre las personas y los coches que pasan, proporcionando sombra y frescor.
9 meneos
113 clics

Las adolescentes que dejaron de compartir ‘stickers’ para proteger su mente de la barbarie

EL PAÍS participa en un experimento con alumnas de 17 años en un instituto de Madrid para analizar el impacto en su forma de relacionarse de las imágenes violentas, sexualizadas, nazis y homófobas que comparten con el móvil. A la pregunta ¿tienes en tus stickers contenido racista, machista, homófobo o violento? la mayoría de los chavales contestaron "sí", con anotaciones como “de Hitler y Franco, también de abusos”. Casi el 70% respondió que los guarda porque les “hace gracia”
13 meneos
22 clics
Descubrimiento de fragmentos de una cubeta bizantina en Sutton Hoo

Descubrimiento de fragmentos de una cubeta bizantina en Sutton Hoo

Arqueólogos que trabajan en el sitio anglosajón de Sutton Hoo, en Inglaterra, han descubierto fragmentos de una cubeta de cobre de 1.500 años de antigüedad, importada desde Anatolia. Este hallazgo ofrece una ventana al estilo de vida del período alto-medieval, ya que la cubeta es al menos un siglo más antigua que la famosa tumba de barco de Sutton Hoo.
13 meneos
95 clics
Qué autores y qué libros han ganado los premios literarios más prestigiosos del año: del Nobel al Cervantes pasando por el Pulitzer

Qué autores y qué libros han ganado los premios literarios más prestigiosos del año: del Nobel al Cervantes pasando por el Pulitzer

La temporada de galardones literarios nos ha dejado un buen puñado de protagonistas y los meses de verano son un excelente momento para rescatar sus obras y adentrarnos en ellas. A lo largo de estos meses, hemos celebrado la concesión tanto nacional como internacional de diferentes reconocimientos, del Premio Nobel al Princesa de Asturias, del Cervantes al Pulitzer, así como los que convocan las diferentes editoriales que sirven para poner en valor la obra de los autores de sus respectivos catálogos.
14 meneos
27 clics

Julian Assange y los oscuros secretos de la guerra  

El 25 de junio de 2024, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pudo salir en libertad tras un acuerdo con el gobierno estadounidense. ¿Significa este sorprendente final de los muchos años de persecución penal y encarcelamiento del editor un resultado positivo para la libertad de prensa? El periodista turco Can Dündar, que también estuvo encarcelado por cargos similares en Turquía y ahora vive exiliado en Alemania, siguió el caso Assange durante los últimos seis meses antes de su liberación. Dündar lo considera el juicio más importante para
36 meneos
390 clics
10.000 millones de contraseñas robadas en una filtración sin precedentes (ENG)

10.000 millones de contraseñas robadas en una filtración sin precedentes (ENG)

Meses después de que se descubriera en enero la llamada "madre de todas las brechas", se ha publicado en Internet otra filtración que bate récords. Según el equipo de investigación de Cybernews, el 4 de julio se publicó en un foro de hackers una compilación de contraseñas con casi 10.000 millones de contraseñas únicas en texto plano (9.948.575.739 para ser exactos).
16 meneos
92 clics

El hallazgo de «El Hombre de Bilbao» revela un campamento de producción de herramientas líticas de cazadores-recolectores en México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado un descubrimiento arqueológico significativo en el desierto de Coahuila: el esqueleto de un individuo, «El Hombre de Bilbao», en las dunas cercanas a la antigua laguna de Viesca. Fechado entre 700 y 1000 años antes del presente, arroja luz sobre los cazadores-recolectores. Se halló en un taller donde se fabricaban herramientas líticas. Fue recuperado gracias a la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila, tras alertar turistas de restos humanos en las dunas de Bilbao.

menéame