Hace 5 años | Por tierramar a acordem.org
Publicado hace 5 años por tierramar a acordem.org

La Troika, al margen de los tratados europeos: falta de legitimidad de origen y de ejercicio. La Troika no es una institución prevista en los tratados europeos ni tampoco un organismo intergubernamental como tantos otros creados por acuerdos del Consejo Europeo.En segundo lugar, la falta de transparencia en las actuaciones de la Troika, con un funcionamiento totalmente opaco de modo que la opinión pública no conoce informes técnicos o comunicados oficiales ni sus valoraciones de las situaciones de los países vigilados...

Comentarios

Autarca

No nos van a escuchar nunca, la UE no es democrática, ni lo quiere ser.

El déficit democrático de la U.E. no es fortuito, sino necesario. Es todo un activo

Hace 7 años | Por --486723-- a nuevatribuna.es


...desde su inicio la integración europea ha sido un proyecto elitista. La participación popular no se ha tenido en cuenta y hoy es una mera apariencia, siempre sometida a los intereses de unas élites. Tanto sus padres fundadores como quienes la imaginaron, pensaron y diseñaron formaban parte de las élites políticas, económicas y aristocráticas. En el proyecto inicial de integración basado en un acuerdo comercial franco-alemán los ciudadanos no tuvieron voz ni voto. De hecho, como ha recordado Perry Anderson, la figura central en el nacimiento de la integración europea, Jean Monnet, «era una figura ajena al proceso democrático (…). Nunca se dirigió a una multitud ni se presentó a unas elecciones. Evitaba cualquier contacto directo con el electorado y se limitaba a trabajar exclusivamente con las élites». La primera consulta a la ciudadanía no llegó hasta el referéndum británico del 5 de Junio de 1975, dos años después de la entrada del Reino Unido en la entonces llamada Comunidad Económica Europea (CEE).