Cultura y divulgación
128 meneos
2562 clics
Nuestros mapas de asesinatos medievales revelan la sorprendente geografía de la violencia en las ciudades inglesas del siglo XIV (ENG)

Nuestros mapas de asesinatos medievales revelan la sorprendente geografía de la violencia en las ciudades inglesas del siglo XIV (ENG)

En el Londres, York y Oxford del siglo XIV, la violencia letal se concentraba en un pequeño número de puntos calientes, a menudo de no más de 200 o 300 metros de longitud. Al igual que en las ciudades modernas, la delincuencia no se repartía uniformemente, sino que se concentraba en ciertas calles e intersecciones donde convergían personas, bienes y estatus. La sorprendente diferencia radica en que, en la Edad Media, las zonas más concurridas y adineradas solían ser las más peligrosas.
63 65 1 K 405
63 65 1 K 405
265 meneos
2529 clics
La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La presa había reducido la velocidad del agua y creado un estanque encima. Esto permitió que el agua se calentara, reduciendo su capacidad para retener oxígeno disuelto. El estanque también recogía nutrientes río arriba provenientes de la escorrentía forestal, lo que limitaba la disponibilidad debajo de la presa. La remoción de la presa restableció el caudal del arroyo y el movimiento de nutrientes río abajo.
103 162 0 K 402
103 162 0 K 402
106 meneos
2526 clics
La extraña ruta del río Níger [Eng]

La extraña ruta del río Níger [Eng]  

El mapa muestra el recorrido del río Níger, uno de los ríos más extraordinarios de África precisamente por su inusual trazado en forma de medialuna. En lugar de fluir directamente hacia el oeste, hacia el cercano Océano Atlántico, que está a sólo 240 km (150 millas) de distancia en su fuente, describe una curva amplia, moviéndose inicialmente hacia el noreste hacia el Sahara, para luego girar bruscamente hacia el sureste en dirección al Golfo de Guinea. Finalmente desemboca en el océano Atlántico, pero a través de Nigeria.
58 48 1 K 422
58 48 1 K 422
184 meneos
2499 clics
Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

«He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención», empieza el comunicado de Rosalía. «El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina». «Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan"
78 106 4 K 372
78 106 4 K 372
104 meneos
2496 clics
Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)

Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)  

La Reina de África es una película de aventuras de 1951, adaptada de la novela homónima de 1935 de C. S. Forester. La película fue dirigida por John Huston . El guion fue adaptado por James Agee, John Huston, John Collier y Peter Viertel. La fotografía en Technicolor fue de Jack Cardiff y la banda sonora es de Allan Gray. La Reina de África fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1994, y la Biblioteca del Congreso la consideró "cultural, histórica y estéticamente significativa".
59 45 0 K 400
59 45 0 K 400
166 meneos
2403 clics
La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]

La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]  

¿Se ha preguntado alguna vez si el agua puede fluir cuesta arriba? En este vídeo nos sumergimos en la increíble ingeniería del palacio de la Alhambra de Granada (España). Explore con nosotros la historia, la arquitectura y la revolucionaria tecnología de una de las obras maestras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Descubra cómo esta maravilla medieval utilizaba avanzados sistemas hidráulicos para alimentar fuentes, calefacción por suelo radiante e incluso relojes de agua.
78 88 0 K 424
78 88 0 K 424
224 meneos
2383 clics
¿De dónde sale el magnetismo de los imanes? | Ciencia de sofá

¿De dónde sale el magnetismo de los imanes? | Ciencia de sofá  

¿Dónde se origina exactamente el magnetismo? ¿Qué parte de la materia lo produce? ¿Se puede convertir cualquier objeto en un imán permanente? En el vídeo de hoy desentraño los secretos de los imanes permanentes
126 98 0 K 430
126 98 0 K 430
156 meneos
2361 clics
Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Este noble andaluz forjó alianzas, movió flotas y urdió un complot en el siglo XVII para convertir Andalucía en un principado independiente.
67 89 1 K 391
67 89 1 K 391
125 meneos
2234 clics
Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

La historia acontece en octubre de 1942. Segunda Guerra Mundial, aguas del Mar Oriental de China. El Lisbon Maru, un barco japonés de transporte, arrastra en sus entrañas a más de mil ochocientos prisioneros británicos. No hay luz, ni aire suficiente para todos. No hay esperanza, tampoco. Y entonces, desde algún punto invisible bajo la superficie, un submarino estadounidense lanza un torpedo. No hay sospecha de quién viaja dentro. La explosión parte la historia en dos: el barco herido, a la deriva; los japoneses sellando las bodegas...
55 70 1 K 230
55 70 1 K 230
112 meneos
2151 clics
Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Este mapa aparece en el Atlas Histórico de España, publicado en 2023 por la editorial Larousse. La infografía representa las principales expediciones al servicio de la monarquía hispánica que se dirigieron a América entre 1492 y 1550. El trazado de cada uno de estos viajes aparece con un color distinto.
53 59 0 K 325
53 59 0 K 325
289 meneos
2061 clics
"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19

"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19  

Memorias Hispánicas: En el Barbaridades históricas 19 respondo a numerosos mitos franquistas sobre la dictadura, desarrollo económico, nivel de vida y corrupción.
106 183 6 K 447
106 183 6 K 447
190 meneos
2045 clics
El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El planteamiento de la escritora alemana Hannah Arendt sobre la banalidad del mal se mantiene vigente hasta hoy.
76 114 0 K 456
76 114 0 K 456
140 meneos
1997 clics
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano  

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
61 79 0 K 370
61 79 0 K 370
108 meneos
1994 clics
En tren por la costa de Noruega

En tren por la costa de Noruega  

El norte de Noruega en junio: fiordos y montañas bañados por la luz del sol de medianoche. La línea ferroviaria de Nordland sale de Trondheim y se dirige al círculo polar ártico, pasando por Saltfjellet con el glaciar Svartisen hasta Bodø.
51 57 0 K 397
51 57 0 K 397
180 meneos
1973 clics
Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas

El siguiente texto fue escrito por el reconocido físico y divulgador científico Carl Sagan. Fue publicado en 1971 en el libro Marihuana Reconsidered, del Dr. Lester Grinspoon. Dada la estigmatización del cannabis en el contexto de la ‘guerra contra las drogas’, iniciada ese mismo año por el presidente estadounidense Richard Nixon, Sagan publicó el ensayo bajo el seudónimo Mr. X.
86 94 2 K 410
86 94 2 K 410
374 meneos
1886 clics
Carl Sagan sobre el gasto militar y el cambio climático [ENG]

Carl Sagan sobre el gasto militar y el cambio climático [ENG]  

Carl Sagan sobre la doble moral de justificar el gasto en defensa, pero no en medidas contra el cambio climático. Lo mismo se aplica al gasto en salud pública.
157 217 0 K 440
157 217 0 K 440
112 meneos
1879 clics
Supertramp - Another Man's Woman (Live in Paris 1979)

Supertramp - Another Man's Woman (Live in Paris 1979)  

Porque es viernes, empiezo vacaciones y me apetece
73 39 1 K 481
73 39 1 K 481
136 meneos
1864 clics
La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

A principios de los setenta, Stanley Kubrick tenía Hollywood a sus pies. Había encadenado tres trabajos de gran relevancia: Teléfono rojo, volamos hacia Moscú, 2001: Una odisea del espacio y La naranja mecánica. Sus obras, no exentas de polémica, habían impresionado a crítica y público. Era un autor diferente, una voz propia capaz de generar interés solo con su nombre, y Warner Bros. se frotaba las manos pensando en su siguiente proyecto que, como era habitual por su rechazo a la prensa, se mantenía en secreto.
75 61 2 K 444
75 61 2 K 444
268 meneos
1833 clics
Influencers de extrema derecha

Influencers de extrema derecha  

Documental del Canal Arte que analiza el fenómeno del crecimiento de las ideas radicales de extrema derecha en redes sociales
107 161 2 K 263
107 161 2 K 263
107 meneos
1831 clics
El mapa “correcto”

El mapa “correcto”

El mapa correcto no existe. Casi así podría finalizar la entrada de hoy. El problema, como ya he comentado por aquí alguna vez, es que matemáticamente no es posible trasladar la superficie de una esfera al plano manteniendo todas las características de la superficie de la esfera. Si buscas preservar alguna de estas tres propiedades, el resto quedarán más o menos comprometidas: ángulos, áreas, distancias.
65 42 0 K 405
65 42 0 K 405
178 meneos
1827 clics
La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]

La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]  

Los lilas completan una estructura que hacía 147 años que no se completaba en la plaza de les Cols. La Jove de Tarragona, que había estrenado la 'gamma extra' hace menos de tres semanas en Vilanova, ha conseguido aquello que parecía imposible: descargar el 'pilar emmanillat' en la plaza de les Cols. La plaza tiene una pronunciada pendiente y un sistema de colocación particular que añade dificultades a la hora de hacer 'castells'. Esta vez, los de la camisa lila han redoblado la apuesta y han querido enfocar el pilar hacia la Catedral.
92 86 8 K 529
92 86 8 K 529
96 meneos
1808 clics
Pistola ASTRA Modelo 1921

Pistola ASTRA Modelo 1921

Su origen se remonta a inicios del siglo XX, cuando Don Venancio López de Ceballos y Aguirre, conde de Campo-Giro, diseña un arma moderna para la época, que en 1910 se transformaría en la pistola Campo-Giro. La Astra M1921 se conoció por su apodo «Puro» debido a que la forma alargada y redondeada de su corredera se asemejaba a un cigarro de hoja o «puro».
60 36 0 K 464
60 36 0 K 464
115 meneos
1767 clics
Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

La vida de Brian contiene una lección de latín que los estudiantes de latín consideran inolvidable, pero ¿qué tal funciona en los doblajes en otras lenguas como el francés, el italiano, el alemán, o el español?
61 54 0 K 409
61 54 0 K 409
335 meneos
1742 clics
Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Entre sus preferencias estaban el chicle de cocaína para darle chispa al día y una forma líquida de cannabis para aliviar los dolores por la noche. Pero no solo ella consumió drogas. Un historiador revela cómo la reina Victoria logró que los beneficios de las ventas del opio británico enriquecieran a su país y hundieran al imperio chino. el escritor Sam Kelly se ha propuesto convencernos de que lo que nos enseñaron en el colegio sobre la vida de algunas figuras históricas no es necesariamente lo que sucedió en realidad.
137 198 2 K 396
137 198 2 K 396
81 meneos
1701 clics
Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo

Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo

Una tubería de un metro de diámetro discurre cientos de metros a lo largo de la Theresienstrasse. No tendría nada de especial si no fuera porque está a cinco metros sobre el suelo, en vez de bajo él. Las obras de ampliación del metro obligan a evacuar las aguas subterráneas en dirección al Danubio., y la geografía urbana hace que la cañería recorra buena parte de los lugares emblemáticos de Viena, entre ellos un templo que parece una catedral gótica pero es una Iglesia construida en el siglo XIX.
46 35 0 K 355
46 35 0 K 355

menéame