Cultura y divulgación

encontrados: 6027, tiempo total: 0.032 segundos rss2
1 meneos
15 clics

10 aplicaciones para reforzar el inglés

Reforzar el inglés o cualquier otro idioma, es buenísimo... sobretodo de cara al futuro. Echa un vistazo a las siguientes app que te servirán mucho.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
1 meneos
18 clics

Aprender inglés en una tierra encantadora: Escocia

Escocia es un sitio mágico, lleno de vegetación, de mitos, tradiciones antiguas y de gente tenaz. Su identidad es fuerte como su historia y sus costumbres son famosos en todo el mundo, así como sus fantásticas tradiciones y leyendas.
1 0 15 K -144
1 0 15 K -144
9 meneos
122 clics

Cuáles son las primeras palabras en inglés que se aprenden

Es posible que tardes en construir tus propias oraciones en inglés, pero seguro que conoces muchas palabras aprendidas en películas, series, o en la calle. Estas son las primeras palabras que aprendemos en inglés.
373 meneos
12594 clics
Por qué el español es el único idioma que utiliza signos de interrogación (¿?) y admiración (¡!) dobles

Por qué el español es el único idioma que utiliza signos de interrogación (¿?) y admiración (¡!) dobles

El español es la única lengua en la que los signos de interrogación y de exclamación son dobles, es decir, se colocan no sólo al final de la frase (como ocurre en el inglés el francés o el alemán, por citar sólo algunos ejemplos) sino también al inicio de la misma. Sólo en el castellano existen los símbolos "¿" y "¡", los signos que se emplean como apertura de interrogación y al inicio de una frase admirativa.
162 211 2 K 432
162 211 2 K 432
2 meneos
53 clics

Mejorar en inglés: algunos recursos útiles

Muchas personas con un buen nivel se sienten estancadas y no saben cómo mejorar en inglés. Saben comunicarse, de vez en cuando tienen conversaciones fluidas, por lo que no se oxidan, pero no sienten que evolucionen en su conocimiento de esta lengua. Suele pasar que una vez alcanzado un buen estándar sentimos que no aprendemos nuevas palabras, o que la fluidez ha hecho que nos acomodemos a las fórmulas que ya conocemos y no usemos formas gramaticales distintas. Pero esto tiene solución. La web está llena de recursos que podemos aprovechar.
2 0 15 K -142
2 0 15 K -142
17 meneos
1034 clics

¿Cómo saber si alguien es bilingüe en inglés?

Hay tres expresiones inglesas para las que hay que ser realmente bilingüe y que los españoles que han aprendido el inglés como lengua extranjera casi nunca dicen correctamente, y nunca los tres casos.
1 meneos
1 clics

¿Tienen los inuits realmente cientos de palabras para hablar de la "nieve"? [ENG]

No, esto es un mito falso y persistente (igual que el mito de que los elefantes tienen miedo de los ratones). Los idiomas de la familia Yupik e Inuit-Inupiaq tienen una docena de palabras para nieve, igual que, por ejemplo, el inglés (snow, sleet, flurry, blizzard, slush, powder, etc.). ¿Por qué existe este mito? La respuesta es ¿qué es una palabra? ¿"snowdrift" es una o dos palabras? El "problema" es que estos idiomas son aglutinantes de modo que "siku" significa hielo; "sikursuit" paquete de hielo; "sikuliaq", hielo nuevo; "sikurluk"...etc...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
344 meneos
7456 clics
El motivo por el que los ingleses no pueden entender al Shakespeare original y nosotros sí a Cervantes

El motivo por el que los ingleses no pueden entender al Shakespeare original y nosotros sí a Cervantes

El inglés es una lengua rara sometida a diversas reformas históricas, en especial el llamado "Great Vowel Shift". Por ello, un hablante hoy en día tendría problemas para entender un relato recitado por Shakespeare, en cambio los españoles entenderíamos sin grandes problemas uno recitado por Cervantes. Esta evolución del inglés hace que sea la lengua más diferenciada dentro del grupo de lenguas germánicas.
167 177 1 K 350
167 177 1 K 350
360 meneos
9689 clics
Descifrado el manuscrito Voynich [ENG]

Descifrado el manuscrito Voynich [ENG]

El manuscrito más misterioso del mundo es conocido como Voynich. Aunque varios de sus símbolos (especialmente las ligaduras) son reconocibles, adoptados por razones de economía por los escribas medievales, las palabras formadas por sus caracteres cuidadosamente agrupados no parecen corresponder a ningún idioma conocido. Como especialista con una larga experiencia en la interpretación de inscripciones latinas en los monumentos clásicos y tumbas en las iglesias parroquiales inglesas, reconocí en el guión de Voynich signos de un latin simplificado
179 181 7 K 308
179 181 7 K 308
213 meneos
10501 clics
No puedes rebatir a la ciencia: estos son los idiomas más fáciles [ENG]

No puedes rebatir a la ciencia: estos son los idiomas más fáciles [ENG]

No hay idioma universalmente más fácil que otro pero para ti sí. Para algunos el inglés es muy fácil, para otros muy difícil. Todo depende de 3 cosas: 1) Lo emparentado que esté un idioma del tuyo 2) La fonología 3) La gramática. En base a esto para un inglés es muy fácil el holandés o el afrikaans; para un francés, el criollo haitiano; para un español, el tagalog (filipino). Fonéticamente los idiomas más simples son el español, el japonés y el italiano. Gramaticalmente: el mandarín, el afrikaans, el esperanto y el malayo. Hay un bonus: inglés.
100 113 6 K 320
100 113 6 K 320
3 meneos
24 clics

¿Por qué la gente de las películas antiguas hablaba un inglés raro? [ENG / subs-eng]  

En las películas de habla anglosajona de los años 30 y 40, los actores empleaban un acento extraño: el "acento transatlántico". Este acento no pertenece a ningún sitio, es un acento aprendido. A la gente se le enseñaba a hablar así. Era el acento empleado internacionalmente similar al papel que hoy desempeña el "Received Pronunciation" británico. Algunas características: perdían la r final y la t entre consonantes, empleaban vocales suaves (/da:ns/ en lugar de /dæns/), etc... como reunía elementos británicos y americanos, Hollywood lo usó mucho
2 1 3 K 3
2 1 3 K 3
58 meneos
1397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El idioma inglés y el solipsismo de Estados Unidos

La ubicuidad de esta lengua se ha considerado una ventaja para sus hablantes nativos. Sin embargo, puede estar limitando su visión de la realidad.- La ventaja de que otras personas hablen tu idioma siempre se dio por sentada: ayuda a tu cultura, religión u oficio, como se puede ver entre las élites francófonas en Oriente Próximo, las élites anglófonas en el subcontinente indio o en la mayor parte de África. La expansión mundial del cristianismo y del islam es impensable sin el cosmopolitismo del griego, en primer lugar, y más tarde...
44 14 9 K 249
44 14 9 K 249
1 meneos
4 clics

El español florece en Estados Unidos a pesar de todo

Estados Unidos ahora tiene, según algunos cálculos, más de 50 millones de hispanohablantes; es decir, existen más personas que hablan español en Estados Unidos que en España. En una superpotencia donde se habla el inglés, la cadena de televisión en español Univisión pelea con ABC, CBS, FOX y NBC por conseguir los más altos niveles de audiencia. ¿La canción compuesta en Estados Unidos más exitosa del mundo durante el verano? “Despacito“. Al mismo tiempo, más de 20 estados han promulgado leyes para hacer que el inglés sea el idioma oficial.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
49 clics

Aprender inglés en 6 meses, ¿es posible?

Es necesario comenzar este artículo con la pregunta que seguramente te debes estar haciendo en estos momentos: ¿realmente es posible aprender inglés en 6 meses? ¿Cuál es el tiempo necesario que se requiera para poder aprender bien el inglés en el extranjero? Algunos hablan de 3 meses, o incluso hasta 1 año entero.
2 0 17 K -135
2 0 17 K -135
8 meneos
271 clics

El alfabeto Deseret, inventado por los mormones en el siglo XIX para facilitar la enseñanza del inglés  

ualquiera que esté inmerso en el esfuerzo de aprender inglés sabe que se trata de un idioma de gramática mucho más sencilla que la española y que su verdadera dificultad está en la pronunciación, tan variable que son la práctica, el oído y la repetición las que realmente hacen que se vaya aprendiendo. Esa ardua adecuación entre el alfabeto y su lectura fonética es lo que a mediados del siglo XIX llevó a un grupo de variopintos expertos de EEUU a crear un nuevo abecedario que se adaptara mejor: el alfabeto Deseret.
17 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos

El español es el idioma europeo más hablado del mundo, con 470 millones de nativos, seguido de cerca por el inglés, con 400 millones. En cambio, el inglés tiene más hablantes si sumamos a los angloparlantes no nativos.
1 meneos
10 clics

Los 3 mejores destinos para estudiar inglés en California

California es uno de los destinos que más llama la atención de todo EEUU, quizás sea por su alta población de celebrities o quizás por el ambiente incansable que nos muestran en las películas y series de televisión ambientadas allí. Y si es un destino soñado por cualquiera para ir de vacaciones, también lo es para aquellos que están pensando en realizar un curso de inglés en el extranjero.
1 0 15 K -117
1 0 15 K -117
9 meneos
76 clics

El término "posverdad" entrará este año en el diccionario de la RAE

El término "posverdad" aparecerá como neologismo, post-truth en inglés, en la versión en línea del Diccionario de la Lengua Española (DLE)
5 meneos
571 clics

10 grandes mentiras en el rock en España [Editorial]

1.- “No importa piratear los discos porque los grupos cuando ganan es en los conciertos”. 2.- “Mi disco está disponible gratis porque así después va más gente a los conciertos”. 3.- “Cantamos en inglés para abrirnos al mercado internacional”. 4.- “El idioma del rock es el inglés. Si los ingleses cantaran flamenco, lo harían en español”. 5.- “Los grupos tributo quitan trabajo a los grupos originales”. ...
13 meneos
229 clics

La novela irlandesa casi desconocida en inglés que cautivó a la URSS

Es una de las novelas más populares del siglo XX y, sin embargo, casi no se conoce en los países occidentales. 'The Gadfly' (El tábano), de la escritora irlandesa Ethel Voynich, vendió más de cinco millones de copias en 22 idiomas al otro lado de la Cortina de Hierro. ¿Por qué la fascinación?
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
38 meneos
1469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tic-tac te suena bien, pero tac-tic te parece raro

Vamos primero con una prueba: Kong King, Pong Ping, Tac Tic, Kat Kic o Dong Ding. Suenan raro, ¿verdad? Ahora lee estas palabras: King Kong, Ping Pong, Tic Tac, Kit Kat y Ding Dong. ¿A que suenan genial? Pues lo curioso es que forman parte de ese conjunto de reglas del lenguaje… que no sabías que sabías. Tal cual.
31 7 14 K 58
31 7 14 K 58
2 meneos
26 clics

Conoce por qué aprender inglés es la mejor decisión que podrás tomar

De seguro en algún momento te habrás preguntado por qué tanta gente está enfocada en aprender inglés, y por qué es tan popular. Si todavía no has tenido la determinación de dedicarte a estudiar un segundo idioma, es momento de que lo hagas. Cuando conozcas todas las razones por las que aprender inglés es la mejor decisión que podrás tomar querrás empezar de inmediato, ya que te trae muchos beneficios a nivel personal y profesional. ¡No te arrepentirás!
1 1 20 K -181
1 1 20 K -181
17 meneos
349 clics

Crean el mapa que mide matemáticamente las distancias entre lenguas europeas [GAL]

Un equipo formado por expertos del CITiUS (Universidade de Santiago de Compostela), de la empresa gallega Imaxin∣Software y del IXA Nlp Group de la Universidad del País Vasco ha creado un mapa mediante computación que cuantifica las distancias entre 44 idiomas de Europa. El inglés se sitúa como núcleo de la red resultante, ya que es el nodo con más conexiones a diferentes subáreas de la red. Las lenguas romances y las eslavas son los dos grupos con mayor cohesión interna.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
2 meneos
55 clics

El nivel de inglés adecuado para estudiar en UK

¿Qué examen de inglés me proporcionará las habilidades que necesito para poder estudiar en una universidad del Reino Unido?
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
9 meneos
124 clics

Palabras vikingas en el castellano actual

Su llegada a nuestro idioma se produce de forma indirecta, pues la mayor parte (no todas), nos han venido a través del francés (dialecto normando). También las hay que han venido a través del inglés. Hay muchas más de las que pongo en mi breve lista, pero a menudo se confunden con términos de origen visigodo o franco, y su origen está muy discutido por los especialistas. Son en su mayoría palabras relacionadas con el mar, algo interesante, pues muestra un contacto con las costas de Normandia o Flandes, muy antiguo y muy influyente.
8 1 3 K 42
8 1 3 K 42
17 meneos
113 clics
Ya hay quien da por muerto el 'portugués de Brasil' y avisa de un nuevo idioma. La gran pregunta es si pasará lo mismo con el español

Ya hay quien da por muerto el 'portugués de Brasil' y avisa de un nuevo idioma. La gran pregunta es si pasará lo mismo con el español

La polémica está servida en Portugal. Estos días, el reconocido lingüista Fernando Venâncio publica el libro 'Assim Nasceu uma Língua', que defiende que "dentro de algunas décadas, la lengua que se habla en Brasil se llamará brasileña. No hay manera de volver atrás, de detener este proceso de separación entre portugués y brasileño", decía a la BBC. El análisis de textos antiguos evidencia que el portugués hablado en Brasil se empezó a diferencia hace al menos 4 siglos. Eso nos ha llevado a preguntarnos si pasará algo similar con el español.
16 meneos
249 clics

La clonación de 'Alien': los mayores plagios y réplicas de serie B de la saga más xenomorfa

La película de Ridley Scott puso muchos huevos (ejem...) en cines y videoclubes de los 80. Nacida en el umbral de los 80, cuando la industria del cine cutre evolucionaba hacia el mercado de los videoclubs, la saga Alien sufrió muchas veces este tratamiento. Las fotocopias descaradas (o 'rip-offs', que en inglés queda más fino) y las 'falsicuelas' (de "falsa" y "secuela", pero también de "a ver si cuela") destinadas a atraer al público menos avisado germinaron durante sus años de esplendor a un ritmo que ni los huevos en LV-426.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
27 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El último conquistador del Imperio español: cayó en el olvido tras luchar en medio mundo

El último conquistador del Imperio español: cayó en el olvido tras luchar en medio mundo

Como buen marinero, Tomás Olleros Mansilla hablaba varios idiomas. Además de lenguas europeas, en una de sus múltiples estancias en Manila, la joya asiática del hasta entonces Imperio español, escribió un libro de gramática bisayo-cebuana. En 1886, llevaba más de media vida jugándose la piel. Quemado por el sol y la sal de las costas de África, América, Europa y, tras conquistar el remoto archipiélago de Tawi-Tawi en Asia, fue enviado a un tranquilo despacho en Madrid.
22 5 9 K 61
22 5 9 K 61
124 meneos
2086 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

El deseo de convertir en heterosexuales a personajes históricos ha llevado a inventarse historias cuyo parecido con la realidad es pura coinciencidencia. todo vale para un guión que funcione en taquilla. La apasionante historia de este barón húngaro es un buen ejemplo de ello.
58 66 16 K 226
58 66 16 K 226
3 meneos
25 clics

«Las aventuras del barón Trump», la saga literaria decimonónica que tiene paralelismos con Donald Trump

¿Se imaginan una novela en la que un niño llamado Trump corre trepidantes aventuras, encuentra civilizaciones extrañas y se ve envuelto en problemas con nativos por insultarles sin querer en su desconocido idioma? Pues no la imaginen porque existe; eso sí, su protagonista no es el inefable expresidente estadounidense sino otro que se hace llamar barón Trump. Curiosamente, el hijo pequeño del magnate se llama Barron, todo lo cual ha hecho que esa decimonónica saga literaria -son dos obras- se haya convertido en objeto de fascinación en Internet.
7 meneos
57 clics

Viajes imposibles: siguiendo a Gulliver

En nuestro tercer destino, podremos conocer Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón. Aquí hay que explicar que Laputa se llama también así en el original inglés, y que aunque a veces en español se haya traducido como Lupata, por razones fáciles de imaginar, esa traducción es totalmente inadecuada, puesto que Swift sabía algo de español y, como irlandés, tenía muy buenas razones para ponerle ese nombre a la isla que quería equiparar con Gran Bretaña...
41 meneos
77 clics
Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias

Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias

La primera película de la saga Indiana Jones concluye con el “arca perdida” dentro de una caja perdiéndose entre un almacén tan grande que parece no acabar nunca. Pues bien, parece que los almacenes de los museos ingleses son finitos. Y su espacio se está acabando. La ironía podría parecer evidente: el país más a menudo en el ojo del huracán por haber “importado” una inmensa cantidad de objetos no tiene espacio para almacenar su propio patrimonio arqueológico. Solo la colección del Museo Británico incluye la friolera de 8 millones de piezas.
15 meneos
84 clics
¿Por qué hay coreanos que hablan otro idioma en su país? El extraño fenómeno migratorio de Corea

¿Por qué hay coreanos que hablan otro idioma en su país? El extraño fenómeno migratorio de Corea

Son personas de etnia coreana, pero que sus familias emigraron hace más de un siglo al Imperio Ruso. En 2001, luego de un fallo histórico del tribunal constitucional de Corea del Sur que amplió la definición de compatriotas, el país comenzó a otorgar la residencia a quienes tuvieran etnia coreana y vivieran en China o en antiguos estados soviéticos. No obstante, la masiva irrupción de koryoins en comunidades coreanas ha traído consigo problemas como la segregación, discriminación y dificultades en el plan educaciones de algunas escuelas.
11 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 4 guerras con las que España "echó" a Inglaterra de América

¿No os habéis preguntado por qué, con la ingente cantidad de recursos que dedicaron los ingleses durante siglos para hacerse un hueco en el continente americano, no queda nada significativo de ellos de ese periodo?
9 2 10 K -1
9 2 10 K -1
113 meneos
1135 clics
Los camellos salvajes de Doñana

Los camellos salvajes de Doñana

Desde hace unos pocos años si nos acercamos al Parque Nacional de Doñana tenemos la posibilidad de alquilar un viaje en dromedario para dar un paseo. Hace unos cien años aún se encontraban algunas manadas salvajes vagando por Doñana. Así al menos se cuenta en España Inexplorada (1910). Los dos ingleses nos relatan que a ellos les habían llegado historias de los lugareños que los habían visto deambulando en manadas a través de las marismas allá por 1872. Algo que les costaba creer ya que no podían imaginar a los camellos en ese paraje (...)
61 52 0 K 480
61 52 0 K 480
238 meneos
1464 clics

Karl Marx sobre la inmigración: Carta a Sigfrid Meyer y August Vogt

(...) ¡Y lo más importante! Todos los centros industriales y comerciales de Inglaterra poseen ahora una clase obrera dividida en dos campos enemigos, proletarios ingleses y proletarios irlandeses. El trabajador inglés común odia al trabajador irlandés como competidor que reduce el nivel de vida. Se siente hacia él como un miembro de la nación dominante y por lo tanto se convierte a sí mismo en la herramienta de sus aristócratas y capitalistas contra Irlanda, y fortalece así el dominio de aquellos sobre él.
118 120 2 K 370
118 120 2 K 370
355 meneos
1521 clics
Pompeya, un turista inglés daña la Casa de las Vestales. Quería dejar huella de su visita

Pompeya, un turista inglés daña la Casa de las Vestales. Quería dejar huella de su visita  

Un turista británico de 37 años destrozó la Casa de las Vírgenes Vestales, dejando sus iniciales y las de sus hijas en una pared cercana a la entrada. El hombre fue advertido por el personal de vigilancia, que lo denunció a los Carabinieri. El turista utilizó un objeto punzante para dejar varias inscripciones en la pared: las letras “JW LMW MW” y la fecha, y las letras “MYLAW”. El hombre que fue identificado y ahora se arriesga a una cuantiosa multa se disculpó diciendo que sólo quería “dejar una señal de su visita”.
136 219 0 K 396
136 219 0 K 396
19 meneos
74 clics
Descifrado el idioma Kalašma: una lengua Indoeuropea olvidada de la Edad del Bronce de Anatolia [Eng]

Descifrado el idioma Kalašma: una lengua Indoeuropea olvidada de la Edad del Bronce de Anatolia [Eng]  

La antigua tierra de Anatolia, una encrucijada de culturas e idiomas en el mundo antiguo, ha vuelto a dar lugar a un descubrimiento notable. En 2023, durante las excavaciones en Hattuša, la capital del otrora poderoso Imperio hitita, los arqueólogos descubrieron un tesoro de tablillas cuneiformes que revelaron una lengua perdida hace mucho tiempo: el kalašma . Este descubrimiento, ubicado en la región que hoy es Boğazkale en Turquía, ha abierto un nuevo capítulo en nuestra comprensión de la diversidad lingüística y cultural en Anatolia
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
7 meneos
35 clics

El anime y el milagro económico | La historia de la animación japonesa (en inglés)  

Con el estreno de Astro Boy en 1963, el anime en Japón vivió un período de auge sin precedentes. Este coincidió con el milagro económico japonés, una época en la que Japón se convirtió en uno de los actores económicos más relevantes del mundo. Ambos acontecimientos son legendarios por su importancia, pero, como ocurre con todos los acontecimientos históricos, han quedado envueltos en mitos y falacias. Este documental de anime intenta explorar la verdad que se esconde tras el rápido período de crecimiento de Japón y el monolito de Tezuka.
116 meneos
1335 clics
Nova Anglia, la colonia medieval fundada en Crimea por anglosajones que huían de la conquista normanda

Nova Anglia, la colonia medieval fundada en Crimea por anglosajones que huían de la conquista normanda

Según cuentan, los ingleses que resistían contra Guillermo el Conquistador vieron su causa perdida al saber que el rey Svend II de Dinamarca dejaría de ayudarles y entonces decidieron abandonar el país para dirigirse a Miklagard, que es como se llamaba a Constantinopla en el norte de Europa, pues sabían que allí se requerían soldados. Una gran hueste, dirigida por Sigurðr, jarl af Glocestr (Siward, conde de Gloucester), se embarcó en tres centenares y medio de naves.
63 53 0 K 394
63 53 0 K 394
3 meneos
160 clics

«Tan poca vida», el fenómeno literario del que todos hablan

Queramos o no, vivimos inmersos en la urgencia de la novedad. En la necesidad de saber qué es lo último. La generación Z le ha puesto un nombre a esta sensación, el fenómeno FOMO, por sus siglas en inglés. Es el miedo a perdernos algo. La literatura, concebida como un espacio de reposo como escudo al ruido de nuestras vidas, no es ajeno al ritmo de los nuevos tiempos. Lo curioso es que gracias a TikTok y las reseñas de las booktok, una gran novela de hace casi diez años que supera las mil páginas se ha consagrado como el libro del momento.
2 1 6 K -11
2 1 6 K -11
9 meneos
54 clics

Sociología del algoritmo: vídeos virales y adicción

«Basta con detenerse unas fracciones de segundo en un vídeo para que el algoritmo entienda que te agrada». El secreto está en la dopamina, el neurotransmisor que nos da la felicidad. Los virales producen un placer rápido que caduca casi al instante y hacen que el usuario quiera más y se enganche. El algoritmo es uno de los principales placeres culpables del siglo XXI, ese concepto traducido del inglés 'guilty pleasure': el disfrute de algo que, aunque proporciona satisfacción, también puede generar una sensación de culpa o vergüenza.
20 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El genio de los Tercios que asombró a España: inventó la máquina de vapor un siglo antes que los ingleses

El genio de los Tercios que asombró a España: inventó la máquina de vapor un siglo antes que los ingleses

En marzo de 1602, Jerónimo de Ayanz y Beaumont, inventor de origen navarro, recibió en su laboratorio pucelano al matemático enviado por el Consejo Real con una amplia sonrisa. El navarro, administrador general de minas del reino, no olvidó enseñarle una estancia con un búcaro del que salía aire fresco. Bajo la sala, un ayudante manejaba las válvulas de una mole de cobre llamada "esfera de fuego" que expulsaba vapor hacia una tubería que recorría la estancia, atravesaba un pozo con nieve y regresaba a la habitación.
16 4 7 K 69
16 4 7 K 69
4 meneos
119 clics

Significado de la palabra... Noche

El significado de la palabra 'NOCHE' es absolutamente fascinante. Si no sabes el origen y el significado de la palabra Noche, aquí la explicación: En muchos idiomas la palabra Noche está compuesta por la letra “N” y seguida del número 8 en cada uno de los idiomas de cada país.
4 0 5 K -1
4 0 5 K -1
4 meneos
70 clics

Proponen que el refajo 'encañonao' tenga estatus de BIC

El Grupo de Danzas Magisterio y el Corte Inglés presentan una muestra sobre uno de los elementos fundamentales del traje tradicional manchego
17 meneos
111 clics

¿Por qué Stalin obligó la forzosa reubicación de millones de personas?

Las deportaciones han sido reconocidas como una de las forma de represalia política de la era de Stalin y una de las formas de fortalecer y centralizar su poder personal. El objetivo era mermar la población de las zonas donde había una gran concentración de ciertos grupos étnicos, que tenían un estilo de vida distintivo, que hablaban, criaban a sus hijos y publicaban periódicos en sus idiomas diferentes.
14 3 6 K -11
14 3 6 K -11
25 meneos
227 clics
Españoles a la defensa de Irlanda

Españoles a la defensa de Irlanda

Invierno de 1601, españoles a la defensa de Irlanda. Hugh MacManus O'Donnell, señor de Tyrconnell, antiguo aliado del clan de los O´Neill, durante las disputas contra su hermanastro por el dominio del clan de los O´Donnell, decidió aceptar una alianza con los ingleses a cambio de la ayuda británica...
23 2 0 K 16
23 2 0 K 16
7 meneos
117 clics

Animación japonesa, 1937-1958 [en inglés]

Como señalé en un artículo anterior, Akira Daikuhara es una figura esquiva en la historiografía de la animación japonesa, siempre mencionada por los historiadores pero cuya importancia total no parece ser del todo comprendida. Uno de los factores que explican esta situación es la extrema discreción de Daikuhara: casi nunca ha concedido entrevistas ni escrito memorias, y es extremadamente difícil encontrar información detallada sobre su vida y su obra. Por ello, me alegré mucho de conseguir un libro que recopila entrevistas realizadas por Makoto
1 meneos
14 clics

Una bóveda que parece flotar como por arte de magia

Una catedral inglesa alberga una bóveda que parece mantenerse en pie milagrosamente, como si estuviera soportada por fuerzas invisibles. Todo un regalo para la vista y una obra maestra del arte y la ingeniería medieval. ¿Cómo fue posible su construcción y por qué se mantiene en pie?
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
176 meneos
5000 clics
Una bóveda que parece flotar como por arte de magia

Una bóveda que parece flotar como por arte de magia

Una catedral inglesa alberga una bóveda que parece mantenerse en pie milagrosamente, como si estuviera soportada por fuerzas invisibles. Todo un regalo para la vista y una obra maestra del arte y la ingeniería medieval. ¿Cómo fue posible su construcción y por qué se mantiene ?
103 73 2 K 432
103 73 2 K 432

menéame