Hace 1 año | Por Malinowski a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por Malinowski a elsaltodiario.com

Rocky puede ser un representante destacado del neoliberalismo norteamericano o un auténtico representante de la clase obrera norteamericana de la segunda mitad de la década de los 70.

Comentarios

superramon

Para mi el aire que se respira en Rocky I es el mismo que en First Blood, luego las secuelas te pueden gustar más o menos pero justo las dos pelis tienen un toque totalmente distinto a las siguientes. Son dos perdedores en la sociedad de EEUU que en ningún caso ganan.

Y por cierto me ha gustado mucho el artículo.

Alt126

#1 Exacto, las primeras pelis de las 2 sagas son peliculas sobre los traumas propios de un "don nadie", lo canutas que las puede pasar alguien pobre y sin fama en un país "lleno de oportunidades". Intentando reflejar la realidad de la sociedad de una forma mas o menos realista contando historias totalmente ficticias.

Además el protagonista siempre está rodeado de otros "don nadie" que pueden haber tenido mas suerte o menos, pero siguen siendo unos parguelas que viven al día (en Rocky tienes a Apollo, que es un contrapunto totalmente distinto, pero en Rambo incluso los polis son gente normal y corriente, sólo Truman es "distinto").

Y eso aún se aguantó un poco en Rocky 2, pero en las siguiente (y las de Rambo también) ya todo era "superación y heroismo made in Hollywood". Entretenimiento mas o menos bueno, pero el posible realismo ya descenció al 0%

superramon

#2 tal cual dices.