Hace 2 años | Por ccguy a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por ccguy a magnet.xataka.com

La importancia de estos productos la ha investigado Taste Atlas, quienes han desarrollado una herramienta a través de la cual se puede viajar por un mapa interactivo de todo el mundo para conocer la gastronomía de cada región. Un viaje a través de todos los quesos del mundo y sus características. Desde el apestoso Stilton en Inglaterra hasta el suave Sakura en Japón o los nacionales españoles como el de Cabrales o el palmero de las islas. En este enlace podéis navegar por el mapa interactivo.

Comentarios

RoterHahn

Para mi gusto, falta el Ideazabal y la torta del casar. Y sin entrar en los quesos de los pirineos navarros, que me hacen perder la cabeza.

ccguy

#1 va de los típicos en cada región, no de tus favoritos 😊

G

#2 Pues en Navarra y Extremadura lo son.

ehizabai

#3 Idiazabal está en Gipuzkoa, no Navarra. Simplemente, es el queso de oveja lacha, autóctono de ese territorio que nadie sabe como denominar en castellano, pero en euskara se dice Euskal Herria.

G

#6 Cierto cierto, se me pasó lo de Guipuzcoa. Creo es DO y también entran pueblos navarros.

ahotsa

#3 #6 Idiazabal es un pueblo de Gipuzkoa que da nombre a una DO de quesos producidos en Euskadi y Nafarroa con leche de oveja latxa y carranzana que, como su nombre indica, es típica de la zona de Karrantza (Bizkaia).

Y también creo que debería estar, sin desmerecer al resto, que en Asturias, por ejemplo, tienen muchos (no solo el cabrales) a cual mejor.

ehizabai

#1 Id"I"azabal, con I.

RoterHahn

#5
Idiazabal dok?
Bale ba.

ehizabai

#8 "Duk".

RoterHahn

#10
Nire balladan/ibarrean "dok" erabiltzen da.

ehizabai

#11 Nirean "dek".
Baina, kastillanoz tildeak, h-ak, eta "pescado" idazten dugun bezala ("pescau" beharrean), euskara idatzian "duk" da.

Ripio

Anteriormente, de la web de Taste atlas:
Atlas mundial de los quesos

Hace 5 años | Por --507437-- a tasteatlas.com