Cultura y divulgación
9 meneos
48 clics
Penurias y anhelos en la España dieciochesca

Penurias y anhelos en la España dieciochesca

Había casos extremos, como Galicia, que enviaba centenares de miles de emigrantes a otras regiones porque la agricultura de subsistencia no daba más de sí. Dice el mismo historiador: «Los campesinos pobres de Galicia, víctimas del privilegio y el monopolio, eran objeto de atención por parte del resto de España; sus hogares primitivos, sus ropas raídas y la dieta de patatas les convertían en los irlandeses de la península». En Andalucía, «las condiciones de los campesinos eran, tal vez, las peores de España. Los jornaleros vivían al límite de la

| etiquetas: españa , xviii
Ah, esos tiempos placenteros donde no exista la izquierda radical ni las pérdidas regulaciones salariales ni zarandajas de esas y todo era paz y prosperidad
No os da envidia.?
#1 Bueno, pero fue la época en que surgieron los liberales (los de verdad, no los mierdas estos de ahora que se han apropiado del término). Por supuesto, su opinión sobre quitarle los privilegios a la monarquía, la nobleza y la Iglesia fueron atacados con furia y muchos acabaron exiliados o fusilados.

menéame