Hace 1 año | Por --726381-- a bbc.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a bbc.com

En 1967, el Tribunal Supremo de India sentenció que tener un pasaporte y viajar al extranjero era un derecho fundamental de todo ciudadano de ese país. Fue una decisión histórica porque hasta ese momento este documento se consideraba como un privilegio que sólo se concedía a quienes eran lo suficientemente "respetables" o "dignos" de representar al país y "defender su honor en el exterior".

Comentarios

noexisto

“ Estudiosos como Natarajan han descubierto que esta política discriminatoria se puso en marcha en connivencia con funcionarios británicos, quienes querían impedir la movilidad de los ciudadanos de castas y clases bajas que querían emigrar a Reino Unido después de 1947, año en que India consiguió su independencia de Londres.”

Y lo que sigue

Supercinexin

Deberíamos implantar ese sistema en toda Europa lo más pronto posible.

r

#1 En efecto ya está bien que Alemania o Dinamarca esté invadida de españoles ruidosos que no saben el idioma del país al que van.

aupaatu

Mucho indio para la grande Bretaña colonial y blanca.

D

Por lo visto lo de las castas en la India eres una cosa inglesa.

S

Da igual, si sólo a los ricos se les iba a conceder visado