Hace 1 año | Por jelzimoñac a sport.jotdown.es
Publicado hace 1 año por jelzimoñac a sport.jotdown.es

Red Auerbach rompió la regla no escrita de tener a un jugador blanco en la pista en todo momento. El 31 de octubre de 1949 había debutado en la NBA el primer jugador negro, Earl Lloyd. Al principio, eran una minoría. Los aficionados rivales los insultaban. Tenían condiciones salariales diferentes. En los años dorados, —y Jordan no era la excepción—, los deportistas preferían ser neutrales y contentar a sus patrocinadores. No hablaban de política. Todo se multiplicó a raíz del asesinato de George Floyd, LeBron James escribió en sus...

Comentarios

D

Yo en estas cosas pongo la oración por pasiva. Y noto que no tener ningún negro en el equipo es racista y no tener ningún blanco no.

Curiosidad que destapa el gilipollismo de los que van al partido a contar colores.

Don_Gato

#1 Woody Harrelson vio eso e hizo bastante pasta con Wesley Snipes.

#1 si omites la historia, los prohibido negros en los parques, baños públicos, transportes, etc. Pues tu comentario hasta podría tener sentido.

No t parece inocente pensar q todo eso se ha esfumado y el racismo son los padres?

D

#4 Me parece que fijarse en los colores es racista. Y tu al parecer lo haces.

#5 en serio razonamientos tan simples t sirven para afianzar tu sesgo? T parece válido tu comentario? Crees q s ajusta a la realidad? Es racista entonces decir q una persona es racista pq solo mata negros en NY. A q si?

D

#6 No has entendido nada. Repasa.

D

si no hay blancos porque los negros juegan mejor no es racista.

Si no hay negros porque es una deshonra para el equipo que parte de sus integrantes sean seres moralmente inferiores entonces si hay racismo.

Si blancos y negros compitieran por separado porque sus marcas promedio están muy separadas sería discriminatorio, pero no sería racista.