Hace 3 años | Por Skar2791 a ocesaronada.net
Publicado hace 3 años por Skar2791 a ocesaronada.net

Con un testigo de excepción como El Muro de las Lágrimas, es difícil imaginar que un lugar tan paradisíaco como las islas Galápagos fuera en unos tiempos no muy lejanos una cruel prisión. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el gobierno ecuatoriano decidió enviar a varios cientos de condenados a una de las islas del archipiélago. El Muro de las Lágrimas es lo único que queda lo que fue una colonia penal donde cerca de 300 presos realizaron trabajos forzados, entre los que se incluyó levantar el propio muro. De unos 100 metros de longitud

Comentarios

Nosotros también tenemos nuestras islas"Galapagos"situadas en el Mediterráneo y llamadas Chafarinas a los díscolos de nuestras posesiones de ultramar los llevaban allí, se pueden ver sus canteras...