Hace 5 años | Por cayeguti a ecomandanga.org
Publicado hace 5 años por cayeguti a ecomandanga.org

Durante el “evento Azolla” (hace más de 48 millones de años), un diminuto helecho consiguió enfriar la Tierra al capturar enormes cantidades de CO2 . Este helecho vive en simbiosis con bacterias capaces de captar nitrógeno atmosférico, lo que le permite ser una de las plantas con un crecimiento más rápido del planeta. Sin embargo, esta especie cambió tanto el planeta que acabó casi desapareciendo ¿nos pasará igual a los humanos?

Comentarios

D

Para los que no lleguen al último parrafo:
Merece la pena destacar que, para obtener todos estos resultados, ante la lamentable falta de recursos económicos para investigar (tanto públicos como privados) , los científicos tuvieron que recurrir a una plataforma de crowfunding para financiar la mayor parte del proyecto, de manera que un total de 123 donantes aportaron 22.000 dólares al equipo de investigadores.

anxosan

Hay que tener bastante cuidado con ella, ya que es una planta invasiva y acaba cubriendo totalmente las masas de agua (acabando con la vida que hay debajo). En el artículo dicen que es propia de aguas cálidas y que ya hay problemas en el suroeste de España, pero yo la he visto ya incluso en algunas zonas del río Miño en Lugo (que ni es cálido ni está en el suroeste).