Hace 3 años | Por Moderdonia a elordenmundial.com
Publicado hace 3 años por Moderdonia a elordenmundial.com

Nacer unos kilómetros más allá o más acá puede cambiar radicalmente el destino de una persona. Estos desequilibrios son especialmente pronunciados en Asia y África, regiones poco cohesionadas donde la estabilidad y la prosperidad de un país no impide que reine el caos en el país vecino. La abundante presencia de hidrocarburos, así como su gestión, ayuda a entender una parte de esta desigualdad: en el golfo Pérsico, por ejemplo, las monarquías de Arabia Saudí y Omán controlan y rentabilizan al máximo la extracción y exportación de petróleo.

Comentarios

Moderdonia

Coincidiendo con la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta el pasado 17 de mayo, vuelve a circular que las de Ceuta y Melilla "son las fronteras más desiguales del mundo". Es una afirmación que se difunde desde hace años esgrimiendo como argumento la diferencia entre el Producto Interior Bruto (PIB) de España y Marruecos. Pero, aunque sin duda las vallas fronterizas de estas ciudades autónomas separan dos territorios muy desiguales, no se trata de la frontera más desigual del mundo: https://maldita.es/malditateexplica/20210525/ceuta-melilla-fronteras-mas-desiguales/

D

#1 Muy interesante, lo habia oido tantas veces que lo daba por cierto

Noeschachi

Sospecho que el valor del PIB per cápita libio anda bastante desactualizado

M

No olvidemos que los niños que nacen suelen ser por decisión de los padres a los que les suelen dan sus principios (físicos, culturales, económicos,..)
No son espíritus que vagan por el universo y deciden asentarse aleatoriamente en todos los seres que nacen.

D

La Línea - Gibraltar