Hace 1 año | Por Likaro a latinta.com.ar
Publicado hace 1 año por Likaro a latinta.com.ar

Los directores colombianos Carlos Mayolo y Luis Ospina denuncian la conversión de la miseria en mercancía en su falso documental "Agarrando Pueblo" (1978) . A través del uso del blanco y negro ironizan la mirada miserabilista del "cine social" latinoamericano, y por medio de la imagen en color ponen de manifiesto su posición. Por Natacha Scherbovsky

Comentarios

Guanarteme

#1 Luego le echo un oio ¡Gracias!

Cuchipanda

¿Relacionado?:


Es el Feo de la Filmoteca Maldita dándole un repaso al concepto de "mope" (extra pringado de pelis porno).

editado:
ahora estoy confuso, ¿se ha puesto de moda otra vez usar el porno como opuesto a lo casto? ¿Como tecno-porno o tecno-casto? Me parece que es la segunda vez que me cruzo con un uso similar en estos días, y la última vez que lo empleé puede que fuera hace 20 años. Mejor cojo y me leo el artículo lol

Cabre13

#2 Seguramente sea un préstamo del mundo anglosajón donde se ha hablado de food-porn (fotografías o vídeos sobre comida), torture-porn (cine gore que solo trata sobre torturas), gun-porn (imágenes de armas) y cualquier otra cosa a la que se pueda tener afición y se le ponga el porn delante. Mencionas el tecno-porno y literalmente hay una web llamada Techporn dedicada al análisis de hardware. En reddit hay una sección brutal que recopila muchas comunidades de reddit que se dedican a compartir imágenes interesantes sobre diferentes temas bajo el nombre de "Safe for Work Porn", como una broma sobre cómo esas imágenes son disfrutadas/consumidas.
https://www.reddit.com/r/sfwpornnetwork/wiki/network

El porno-miseria sería un pieza de cultura/arte (película, fotografía, literatura) que se recrea en la marginalidad y la pobreza. También podría referirse a personas que hacen turismo en lugares marginales o pobres. No es un absoluto, el concepto de porno-miseria es una valoración/opinión personal y por eso Viridiana podría no ser porno-miseria pero otros sí podrían ver porno-miseria.
De hecho el meneo recomienda (con un enlace muerto) leer un texto que creo que sería este por que lo de porno-miseria lo empezaron a decir unos cineastas que hablaban sobre la producción de su país, igual que en españa se habló sobre el género/estilo/tono de las "españoladas".
https://www.cinefagos.net/index.php/documentos/917-que-es-la-porno-miseria.html

Cuchipanda

#4 te has explicado a la perfección. Gracias mil.

L

#4 Eso es, viendo el corto se entiende muy bien, porque lo retratan a la perfección. De hecho hay una escena en una fuente donde un activista social los critica precisamente por ello, sin saber que van a hacer una crítica.

Al parecer, con el cine de sobreprecio en Colombia, muchos directores hacían ese tipo de documentales y luego además los vendían en Europa.

Cuchipanda

#7 miseria-explotation entonces podría ser un término más claro y explícito.

editado:
cc #4

L

#8 Lo de pornomiseria yo lo entiendo por la relación que se crea entre espectador y producto, y también entre creador y retratado...

Aunque si te interesa y lees el manifiesto Hacia un Tercer Cine igual encuentras más información. Estos cineastas dialogan con el discurso de Oscar Lewis, que definía una pobreza universal (declarando que la pobreza del Sur Global tiene otras características) y con el texto de Glaber Rocha La estética del hambre. De hecho hacen alguna mención hacia el final.

El_Cucaracho

Hubo gente que acusó de lo mismo a Cuarón con su película Roma.

Dalit

#0 Parece muy interesante todo, pero ahora no puedo ponerme con ello. Me lo guardo en mis marcadores, gracias.