Hace 1 año | Por Deckardio a filco.es
Publicado hace 1 año por Deckardio a filco.es

La historia de Jeremy Bentham es la de un joven de inteligencia fuera de lo común en la búsqueda de un objetivo muy concreto: revolucionar la sociedad para conseguir la felicidad de sus miembros. Una meta quizá demasiado alta para un solo hombre, pero en la que se volcó hasta crear uno de los movimientos filosóficos de mayor calado que vivió el siglo XIX: el utilitarismo (...) Se convirtió en un total inconformista, crítico con todas aquellas creencias y normas aceptadas sin otro motivo que la misma tradición

Comentarios

m

Jeremy Bentham siempre me lleva al avión de Lost, junto a John Locke.

Deckardio

#1 ¡Maldita sea, positivo! Vivir juntos, morir solos clap

m

#2 Mitiquísimo.

M

Hacía mucho tiempo que lo leía nada sobre Bentham, los teóricos de filosofía y economía política casi de toda índole me resultan magnéticos siempre, era lo que más me gustaba estudiar.

Cuando las teorías ejercen su influencia en la práctica empiezan los verdaderos problemas, y en ese sentido el utilitarismo me causaba cierto rechazo cuando lo estudié, y puede que erróneamente, pero siempre pensé que la reconversión industrial que desmanteló parcialmente el tejido empresarial español, fue una iniciativa con bastante carácter utilitarista.

Lo que sí que me ha dejado a cuadros es que está embalsamado, vestido, decapitado y "recapitado" con una cabeza de cera y exhibido en el UCL en Londres. Y por supuesto tampoco sabía que su cabeza ha sido conservada a parte.