Hace 4 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elpais.com

Burbujas de aire atrapadas en hielo hace casi tres siglos señalan que las emisiones de metano provocadas por los humanos son mayores de lo que se pensaba. Este gas de efecto invernadero llega a la atmósfera desde muchas fuentes, tanto naturales como antropogénicas. Ahora, un estudio de cilindros helados ha permitido repartir la responsabilidad con un mayor acierto. El trabajo reduce la aportación natural de origen geológico y eleva las emisiones que proceden de la extracción y quema de los combustibles fósiles.

Comentarios

tiopio

Las flatulencias.

zoezoe

viejuuna -> La preocupante evolución del metano en la atmósfera

Hace 8 años | Por albertiño12 a europapress.es


A largo plazo, la tendencia global del metano en la atmósfera es clara. La concentración del gas era relativamente estable durante cientos de miles de años, pero luego comenzó a aumentar rápidamente a partir de 1750. La razón es simple: el aumento de la población humana desde el inicio de la revolución industrial han significado más agricultura, más basura y el uso de más combustibles fósiles, agentes productores de metano. Durante el mismo período, las emisiones procedentes de fuentes naturales han permanecido casi igual.

D

Me lo olía

s

#2
No huele