Hace 2 años | Por Ripio a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por Ripio a agenciasinc.es

Según los resultados obtenidos durante los últimos 3 años en una finca piloto, el suelo vivo y fértil de un huerto regenerativo almacena alrededor de 30 veces más carbono atmosférico al año que uno convencional. Además, los pastizales regenerativos, que se gestionan con animales pastando, secuestran alrededor de 3 veces más carbono al año que el pasto sin gestionar. “Si el suelo tiene más materia orgánica, es capaz de retener más agua y se suaviza el efecto de las inundaciones, la erosión por fuertes lluvias"...

Comentarios

meneandro

Vaya vaya, parece que la agricultura extensiva en sitios no cultivables de pasto y no eliminar animales y plantar más vegetales es lo que realmente ayudaría al cambio climático, quién lo iba a decir...