Hace 2 años | Por Skar2791 a terraeantiqvae.com
Publicado hace 2 años por Skar2791 a terraeantiqvae.com

El hallazgo de cuatro individuos de la especie Phasianus colchicus (faisán común) junto a restos óseos humanos en tres tumbas de época romana (siglos II-III d.C.) del yacimiento de La Magdalena (Alcalá de Henares, Madrid) sugieren que en sus rituales funerarios el ave era un símbolo de resurrección, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Comentarios

tiopio

¿Y no serían los restos de un banquete?

El_Cucaracho

#1 O de una orgía romana.