Publicado hace 1 año por JosAndres a historia.nationalgeographic.com.es

Las obras de restauración en un antiguo convento del siglo XVI en el estado de Morelos, al sur de Ciudad de México, han sacado a la luz la pintura mural de una figura que luce un penacho, un hacha, un chimalli o escudo y una vara de flores, símbolos relacionados con la iconografía de alguna divinidad mexica anterior a la imposición del catolicismo. Todo ello ha generado interrogantes en torno al porqué de la presencia de este emblema y de la convivencia de los cultos cristiano y mexica durante los primeros años de la invasión española.

Comentarios

D

Hablando de dioses.
Hace años, cuando se anuncio esa serie american gods, pense que era sobre jesus contra mahoma o contra kukulcan o contra wiracocha.
Pero no, era odin contra wall street.
Meh.