Hace 3 años | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por News333 a elsaltodiario.com

La mayoría de las producciones audiovisuales recientes sobre el conflicto vasco caen en un sensacionalismo que se aleja de cualquier visión posibilista y de la posibilidad de ejercicios eficientes de memoria histórica.

Comentarios

CillitBang

Ni dios, ni patria, ni rey

Trigonometrico

#1 Todavía no se ha inventado ese modo de gobierno y gestión de un país. No es así como los países más avanzados han llegado a ser los países más avanzados.

CillitBang

#4 Hablamos de los reinos de taifas, españa, ¿la patria vasca, la gallega, la catalana, la andaluza, la asturiana...?
¿se puede vivir sin rey? que le pregunten a los franceses
¿sin dios? eso lo dejamos para los que tienen amigos imaginarios
¿patria? ¿cual? ¿la del putero comisionista? o las primeras mencionadas...

Trigonometrico

#7 Si piensas en imponer tu forma de gobierno a Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía o Asturias, tú eres más de VOX que anarquista. Y mantengo que, no es como tú dices como llegaron los países más avanzados a ser los más avanzados.

CillitBang

#8 Yo no quiero imponer nada, contéstame que es la patria para los que he citado, ¿quien es dios? si lo se, el putero comisionista.

Trigonometrico

#9 La patria para algunos es la protección de su cultura, de la cultura que han heredado. Para los patriotas españoles la patria suele ser poder robar a manos llenas el dinero de todos.

Y sí, los franceses y los alemanes viven sin Rey, pero tener un rey no les ha impedido a los países monárquicos de Europa ser de los más avanzados del mundo y de los de mayor tradición democrática.

D

Una serie que recomendaría muy mucho a todos estos meneantes/tunantes que comienzan a hablar de Franco cada vez que se les menciona a ETA. Para que vean qué clase de dolor están blanqueando.

Y mira que la serie no va sobre ETA, sino sobre el dolor que causó en su tierra. Y sobre todo de reconciliación.

Una serie de obligada visión, muy muy buena.

Trigonometrico

#3 Los que hablan de Franco cuando se menciona a ETA creo que ni los hay. Pero los que comienzan a hablar de Franco cada vez que se relaciona a Bildu con ETA, hacen lo correcto. También los que hablan de Franco cuando se critica el independentismo.

ElRespeto

Es una buena serie de HBO.

D

No sé para qué se esfuerza el articulista en mostrar el gris, en invitar a reflexionar sobre qué mensaje están dando las dos últimas series sobre la banda terrorista ETA que están en plataformas digitales, si para la mayoría sólo existe el blanco y el negro, sobretodo el negro del fascismo ramplón e irreflexivo que corre por meneame.