Hace 4 años | Por Ripio a phys.org
Publicado hace 4 años por Ripio a phys.org

A través de evidencia estratigráfica, los arqueólogos han podido confirmar la fecha del siglo XI de la zanja de 17 metros de ancho por 4 metros de profundidad, que se apoyaba en la muralla de la ciudad de Fatamid (construida en el mismo lugar que la pared actual cerca de la actual Zion Gate), y también han encontrado artefactos del asalto en sí, incluidas las puntas de flecha, los colgantes de cruz de bronce de los cruzados y una espectacular pieza de joyería de oro musulmán, que es probablemente el botín de la conquista.

Comentarios

D

Si seguís todos estos pasos de conservación de las perlas, os pueden llegar a durar 150 años, pero lo mejor es tirarlas por el suelo en unas ruinas porque seguirán fantásticas tras 1000 años: http://www.operla.com/conservacion.htm

"Es grande y valioso, no es algo que perderías, verás, dijo Gibson. " Pues el ladrón lo perdió, y además era el ultimo que salió porque si no el de atrás lo hubiera cogido. Todo se explica porque era el típico saqueo de los tebeos, que se van perdiendo cosas por el camino porque llevas las manos llenas.

Sobre el Monte Sión, como muy bien refleja wikipedia: "Los habitantes de Jerusalén han conservado el nombre en varias épocas, pero han cambiado su localización al sitio que han considerado más apropiado en cada época."

Pues así sigue siendo.