Hace 4 años | Por Thornton a ecoticias.com
Publicado hace 4 años por Thornton a ecoticias.com

Europa aprobó ayer la Iniciativa de Polinizadores de la UE aunque, según han indicado sus miembros, es un texto "insuficiente". Según el Parlamento, el estado actual de la iniciativa no protege a las abejas y otros polinizadores de algunas de las muchas causas de su declive, como la agricultura intensiva, los plaguicidas, el cambio climático, los cambios en el uso del suelo, la pérdida de hábitat y las especies invasoras.

Comentarios

l

Hasta casi 15.000 millones de euros de la producción agrícola anual de la UE se atribuyen directamente a los insectos polinizadores.

Por si alguien tenía dudas de lo importantes que son.

Thornton

#1 Yo tengo un melocotonero en mi jardín. Me encanta ver a las abejas en primavera alrededor de él y pensar "mira, están trabajando gratis para mí".

l

#2 Pero las miras con cariño...

Thornton

#3 Las adoro

D

#1 Partiendo de la base de que no tengo mucha idea de los detalles de todo esto (sí, que son polinizadores y demás sí, pero voy a entrar en terrenos resbaladizos), he leído algunos artículos diciendo algo así como que la desaparición de las abejas sería una gran tragedia... para los colmeneros, que allí donde desaparecen o se reducen las abejas, lo que ocurre es que se multiplican otro tipo de insectos polinizadores.

Algo parecido a lo que ha ocurrido con hierbas y otras plantas autóctonas allí donde la mixomatosis ha organizado una catastrofe, que se han vuelto a ver cosas que se creían desaparecidas desde hacía décadas.

En cualquier caso, yo me inclino por protegerlas, al menos mientras no lea estudios más serios y profundos al respecto.

Gry

#4 Están desapareciendo todos los insectos, las abejas son la punta del iceberg.