Hace 2 años | Por --688912-- a labrujulaverde.com
Publicado hace 2 años por --688912-- a labrujulaverde.com

Está escrita en jeroglíficos dispuestos en 32 columnas. El texto relata el periodo de siete años de sequía y hambre que tuvieron lugar durante el reinado de este faraón de la tercera dinastía, el constructor de la pirámide escalonada que reinó en torno al 2665-2645 a.C. La sequía empezó en el año 18 de su reinado, causada porque el Nilo no inundaba las tierras de cultivo y por tanto no había cosechas.

Comentarios

Robus

Parada típica en viajecitos a Egipto: Visita al pueblo nubio, subida de la isla de Sehel para ver las estelas y el paisaje desde arriba y bañito en el Nilo al lado del único sicomoro que queda en la zona (sicomoro era un arbol típico de Egipto, llamado Sinuhé (*)).


(*) miento, Sinuhé es la romanización de Sa nehet que significa "hijo del sicomoro".

D

#1, ¿has estado allí?

Ferran

#2 Yo estuve en Egipto como Indiana Jones en mi 286

Robus

#2 4 veces... y tengo ganas de ir muchas más.

La isla de Sehel es un punto turístico pero mucha gente no lo visita, de hecho el poblado nubio (que sí que es, en mi opinión, una turistada) tiene más turistas que la isla con las inscripciones que está en frente.

Si quieres visitar un poblado autentico cuando visites Elefantina camina por los campos hacia el sur, allí hay gente que vive del cultivo y son muy hospitalarios... y no hay nada para turistas, ni siquiera una tiendecita o un bar ni nadie intenta venderte nada... lo que garantiza desde mi punto de vista que es "de verdad".

En Aswan (la zona de la que estamos hablando) también son interesantes las tumbas de los nomarcas que hay mucha gente que no visita, se quedan en el monolito inacabado (que la verdad, no tiene mucho interés), la isla de Philae (eso si que mola) y, quizas, la presa (que a nivel curiosidad ingenieril está bien, porque es muy baja y ancha en vez de baja y estrecha, pero si no te interesa no pasa nada por no ir)... ah! y a mi me gustó visitar el hotel Old Cataract, muy caro y super "inglés" de cuando eran "el imperio británico" (cambio de tercio, si visitas Nuwara Eliya en Sri Lanka puedes ir al Hill Club y sentirte un "caballero inglés" por un precio muy económico... ah! pero llevate una camisa y corbata o no podrás entrar en algunas salas ni comer en el restaurante principal).

D

#4, cuando diga de visitar eso, te llamo para que me hagas de guía lol

devilinside

#1 Y comer en un sitio típico un guisote de ternera con tomate francamente espectacular,,, y huir de los megapesadísimos conductores de coches de caballo en Asuán

JORGE75

#1 pasando por el Carrefour nubio