Hace 2 años | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 2 años por Thornton a theconversation.com

Desde la Roma Imperial y las Cruzadas hasta la actual Corea del Norte o el conflicto Rohingya en Myanmar, la persecución religiosa ha sido durante siglos un elemento de control sobre las sociedades por parte de los Estados. Un estudio analiza las consecuencias a largo plazo de una de las instituciones más longevas y cuya persecución religiosa fue más persistente, la Inquisición Española (1478-1834).

Comentarios

kumo

La Inquisición. En realidad, aparte del cachondeo con la siempre inesperada Inquisición Española, mirando la historia, esta no sale tan mal parada pese a todo lo que se le pueda achacar. Además de que la Inquisición en realidad nace en Francia y dos siglos antes de lo que menciona la entradilla.

D

#1. En la entradilla explicita que se refiere a La Inquisición Española.

"Los resultados de la investigación muestran que las localidades donde la Inquisición tuvo una actuación más intensa tienen hoy en día un nivel inferior de riqueza, confianza y educación en comparación con localidades con una intensidad inquisitorial baja."

Vale, pero tenemos una Semana Santa preciosa, y si no llueve sacamos a San Framcisco y se acaba la sequía...

Nova6K0

#1 Es verdad, quemar a personas que no piensen como tú, o tengan tú misma moralidad, estaba genial... Lo peor, es que algunas personas, lo hacen ahora, igual, aunque de forma no violenta. Esto sin hablar del "Nuevo Antiguo Régimen" en el que estamos...

Saludos.

D

La referencia a Corea del Norte le quita, credibilidad al artículo.
En los únicos lugares donde las religiones no van matandose unas a otras es en los regímenes socialistas, que permiten las creencias pero no las organizaciones religiosas.