Hace 5 años | Por guaperas a actualidad.rt.com
Publicado hace 5 años por guaperas a actualidad.rt.com

Estar dentro de un átomo altera la estructura interna de los protones y los neutrones respecto a la que presentan cuando vuelan libres en el espacio o en un acelerador de partículas. Esta idea ha sido durante décadas una conjetura, pero ahora la demuestran en un artículo de la revista Nature especialistas del Laboratorio Jefferson de EE.UU.

Comentarios

rob00die

Los dibujos están guapos. La explicación me la he leído pero casi como si no. Pillo sitio para revisar si alguien lo explica para dummies.

guaperas

#1 Los nucleones (protones y neutrones) no son partículas elementales. Están formadas por tres quarks que a su vez se encuentran unidos por otro tipo de partícula los gluones. Los gluones son la partícula portadora de la interacción fuerte. Fíjate el nombre que tiene interacción fuerte. Porque es de las fuerzas más poderosas. Como nota aparte la mayoría del peso de los átomos es esta energía de ligadura entre quarks y entre nucleones. Sí literalmente el peso de las cosas es pesar energía = masa.

Volviendo estas fuerza de los gluones es tan fuerte y de corto alcance comparada con el resto de fuerzas que intervienen en el átomo. Por tanto hasta hace poco era un misterio porque un nucleón (protón o neutrón) fuera de un átomo era más grande que dentro de un átomo, porque total las fuerzas atómicas son pequeñas comparadas con los gluones como para que tuvieran alguna influencia medible. Lo que estos americanos han conseguido es encontrar hibridación entre nucleones, es decir los tres quarks de un protón se hibridan con los tres quacks de un neutron y forman una especie de macro-nucleón. Como consecuencia el nucleo atómico reduce su tamaño y en promedio pareciera que todos los nucleones se encogieran.

rob00die

#2 Merci!

PD: Si abajo del todo del comentario hubieses puesto un "lol, just joking, no tengo ni idea" me habrías pillado 100%