Hace 6 años | Por ccguy a naukas.com
Publicado hace 6 años por ccguy a naukas.com

Los resultados del artículo de 1967 tuvieron, además del lógico reconocimiento científico, una insospechada repercusión en la prensa de la época. Así, esa molécula de RNA obtenida (inexistente como tal en la naturaleza) comenzó a denominarse popularmente “Monstruo de Spiegelman”, ante la sospecha de que un ser vivo artificial y potencialmente peligroso hubiera sido fabricado en un laboratorio de Illinois. A ese temor pudo contribuir involuntariamente el propio Spiegelman, ya que en sus artículos llamaba al RNA resultante “entidad replicante".

Comentarios

D

Con lo que me quedo del articulo es con una de las frases finales... a los negacionistas de la teoria de la evolucion se les puede mostrar en pocas horas como funciona sin apice de duda.

s

#2 Que se lo enseñen a algunos del programa cuarto milenio que la llamaban AZAR y como decían que no podía ser por azar apelaban a "alguien"

D

#3 O a tres cuartas partes de la propia USA ....

s

#4 Aquí también hay muchos,...

D

se llaman riboziiiimas