Cultura y divulgación
5 meneos
268 clics
Crítica de Tron: Ares

Crítica de Tron: Ares

Puedes opinar lo que quieras sobre la saga Tron –al final, para gustos, los colores–, pero lo que no es debatible es que, en términos tecnológicos, es una franquicia cinematográfica revolucionaria. La Tron original (1982) abrió nuevos caminos al ser la primera película en utilizar de forma extensiva imágenes generadas por ordenador (CGI), y su secuela, Tron: Legacy (2010), mantuvo ese espíritu pionero con el rejuvenecimiento digital de Jeff Bridges mediante la captura de movimiento. Ahora, quince años después, llega Tron: Ares, y digamos que re

| etiquetas: trono , ares , fsns , saga , cine , disney
La película es un truño de dos horas sin sentido
La veré en digital por curiosidad, para mi como la primera nada, Legacy tenía dos cosas buenas, la música de Daft Punk y Quorra (Olivia Wilde).
La moto, yo lo que querría probar es la moto.
Pensada para toda la familia, es vistosa pero no pasa de entretenida. Previsible, y poco emocionante con ese tufo Cristiano-maniqueo-disneydiano de buneos-malos donde al final, bueno, ya sabes.
Me esperaba un mierdón impresionante y es bastante decente.

menéame