Hace 3 años | Por Izaga a europapress.es
Publicado hace 3 años por Izaga a europapress.es

Los científicos del Grupo de Ciencias de la Vida de Bangalore, en la India, han comprobado la contaminación del aire podría ser devastadora para los organismos en los que más dependemos para nuestro propia supervivencia, como la abeja melífera, según una de las primeras investigaciones en el mundo para tratar de abordar los impactos fisiológicos y moleculares de la contaminación del aire en plantas y animales silvestres.

Comentarios

manzitor

Verano. Farolas sin polillas ni insectos. ¿de verdad no está pasando nada?

e

#1 Yo estuve en Singapur en noviembre y una cosa que me llamo la atención es que para estar en el ecuador no había insectos por el nivel de contaminación que había.

Aquí vamos por un camino parecido.

kelonic

#1 El sábado limpié el coche y también me sorprendió lo limpios de insectos que estaban los faros

dark_soul

Pues tenía entendido que la contaminación del aire afectaba a todos los seres vivos que necesitan el oxígeno del aire para vivir. Las lagartijas y salamandras pueden estar tranquilas.