Hace 5 años | Por MKitus a nautil.us
Publicado hace 5 años por MKitus a nautil.us

Tenemos que pensar en la mentalidad de la posguerra, entusiasmados con todo lo nucelar, cuando las personas de ambos lados del Telón de Acero pensaron que nuestras ciudades, automóviles y vidas pronto obtendrían su poder de dividir o combinar átomos. El representante soviético ante la ONU canalizó este refuerzo nuclear cuando proclamó: "La Unión Soviética no usó la energía atómica con el objetivo de acumular reservas de bombas atómicas ... usaba la energía atómica para su propia economía doméstica: volar montañas, cambiando el curso de los ríos

Comentarios

D

#4 ufff, no compares con lo responsables que fueron o son los buenos de los mericaños en nuevo México o nevada y otros lugares del Pacífico... la mejor prueba de su gra sentido de la responsabilidad la tenemos en Hiroshima y Nagasaki. unos santos los del imperio del mal, si.

m

#9 mmm. Que te parece tirar la bomba atómica en tu territorio (como en nevada) y sobre soldados tuyos? y que te parece secar el mar del Aral? y que te parecen los canales de los años 30 que ademas de inútiles, ademas de mano de obra esclava fueron una mierda medioambiental?

Y por cierto, yo no defiendo USA (porque las han preparado macanudas en medio ambiente...) pero es que es un falso dilema... La URSS fue objetivamente hablando una pasota en medio ambiente, lo que no implica que USA fuera los mismo (algo modulada a partir de los 70 por su opinión pública).

D

#10 Puedo compartir contigo que los soviéticos las han hecho y gordas, pero que eso no sirva de alibí para los crímenes de los mericaños. Si uno más que otro para mi es indistinto.
Lo del mar de Aral no viene a cuento en esta historia, es un error garrafal de proyecto pero con la intención de desarrollar la zona con los regadíos para el algodón.

m

#11 Si, pero fijate que yo hablaba de burradas medio ambientales (no necesariamente nucleares). Que la intención fuera expandir el cultivo de algodón...si...que la preparan picuda ... también.

Por supuesto la URSS no tiene ni de lejos el monopolio de burradas (puntua alto eso sí). Pero vamos, Bhopal en la India, Three Milles en USA (que bordearon la catástrofe mas absoluta...), los bombazos de Nevada, estercoleros como la ría de Bilbao hasta los 90, termicas en media Europa, el smog de Londres de los 50,...

D

#12 Así nos entendemos perfectamente.

MKitus

"...La idea puede no haber sido tan loca como parecía, o, al menos, su locura no era del todo sin precedentes. La Unión Soviética había utilizado exitosamente explosiones nucelares subterráneas para apagar incendios en pozos de gas natural fuera de control cuatro veces en los años 60 y 70. Esta era solo una parte de un gran programa soviético para usar explosiones nucelares para una variedad de fines pacíficos; EE. UU. tenía un programa similar pero más pequeño. Mucha de la información sobre estos esfuerzos de la era de la Guerra Fría fue poco conocida hasta 1998, cuando Milo Nordyke, un ex director del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, publicó un informe autorizado sobre esta curiosidad histórica"

skaworld

#1 Es fácil criticarlos a toro pasado, pero si hubiesemos tenido un poco del sentido de responsabilidad de estado y la capacidad técnica de la Unión Soviética de la época, quizá a dia de hoy no tendríamos el problema murciano.

MKitus

#2 lol

m

#2 Podremos decir muchas cosas de la URSS, pero que tuvieran responsabilidad medioambiental no es una de ellas.

D

#2 y la gracia de esta pollada es?

MKitus

#5 ¿Qué tendrá que ver el lago ese? Aquí principalmente se habla del programa de Estados unidos y del Golfo de México.

MKitus

#5 #5 Al final me vas hacer escribir a los de abuse. Ni te miras el contenido de las noticias ni las comparas, votas sistemáticamente negativo a mis envíos. Esto ya es acoso.