Hace 3 meses | Por tiopio a caixaforum.org
Publicado hace 3 meses por tiopio a caixaforum.org

Un análisis sobre cómo esas instituciones medievales han conseguido sobrevivir en la época contemporánea, fundiéndose con las identidades nacionales e imperiales y, en algunos casos, convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios. Presenta y modera: Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats. Conferenciante: Javier Moreno Luzón, historiador y catedrático de Historia del pensamiento en la UCM

Comentarios

sleep_timer

Es por matemáticas:
"Densidad de lameculos y chupapollas por m2"

B

#1 El mejor antídoto contra la monarquía es una conversación de cinco minutos con el vasallo promedio, especialmente si es un viejo.

OniNoNeko_Levossian

Red clientelar creada durante siglos, juntanza con la aristocracia burguesa, con la que se cruzan favores (que arte tenía el emérito dando patadas a maletines) dinero por castigo porque no pagan por nada y con dinero mantienen posicion...

Aunque mañana mismo se acabará la monarquía como tal, sus miembros revolotearian en las altas esferas durante siglos con el dinero, favores e influencia ganada mientras aún reinaban.

Arzak_

Defraudando

B

"... convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios"

Vamos, lo que viene siendo la democracia plena de toda la vida.

J

Es incomprensible que existan. En parte se mantienen por los poderes reaccionarios que las apoyan y por el inmenso gasto que suponen, tanto por su existencia y pomposa actividad, como por los medios utilizados para subir su popularidad y mantener una opinión favorable o tolerante. No es comprensible que sigan existiendo, es la institución menos democrática que existe. Pero cómo la democracia tampoco existe...

P

........