Hace 2 años | Por Wir0s a youtube.com
Publicado hace 2 años por Wir0s a youtube.com

Afganistán es sinónimo de estado fallido, pero en la década de los 60, las cosas estaban mejorando. Una nueva constitución otorgó a sus ciudadanos la libertad de pensamiento, expresión y reunión.

Comentarios

n1kon3500

Para los que defendían que lo mejor era que la Unión Soviética se quedasen Afganistán.

En 1979 matan en unas protestas en Herat a unos 4 soviéticos. Los soviéticos junto con el gobierno afgano responden destruyendo completamente una ciudad, matando a 25.000 personas y mandando al país en estado de guerra.

Brutal politica Soviética de despoblar el campo afgano, al más puro estilo de las reducciones que se hacian 3 siglos antes.

Derko_89

#2 La URSS no estaba presente en Afganistán en ese momento. Fue tras esa intervención del ejército afgano que decidió ayudar de manera más activa a su aliado. Y no fue una protesta, fue una sublevación militar de una compañía del ejército en Herat, cosa que no justifica el bombardeo masivo de la ciudad para recuperarla (entre 3.000 y 25.000 muertes, según la wiki en inglés, 2.000 confirmadas que se recuperaron de una fosa común)

n1kon3500

Pues parece que pasar a ser una monarquía constitucional a la inglesa sí habría encajado con la idiosincrasia local