Hace 8 años | Por armandogarcia2 a tuvidasindolor.es
Publicado hace 8 años por armandogarcia2 a tuvidasindolor.es

Para pacientes: el artículo revisa qué es la medicina hiperbárica, sus riesgos, mitos, bulos y su indicación en el tratamiento del dolor crónico y fibromialgia. En cualquier caso, no ha probado su efectividad clínica en el tratamiento del cáncer, el autismo, la parálisis cerebral, diabetes, asma, la depresión, el Alzheimer, parkinson, enfermedades del corazón, la hepatitis, las lesiones medulares o el sida. Tampoco ha demostrado su utilidad como tratamiento antienvejecimiento (tonificación de la piel o eliminación de arrugas)

Comentarios

D

#0 Tu vida en un inodoro armandogarcia2armandogarcia2

fofito

"Con independencia de las promesas que puedas leer en la red, lo cierto es que la oxigenoterapia hiperbárica solo ha constatado su efectividad en el tratamiento de síndromes de descompresión (enfermedad del buzo), la embolia arterial gaseosa, la intoxicación con monóxido de carbono o el tratamiento de algunas infecciones resistentes en tejidos blandos, hueso (osteomielitis resistente), sinusales o cerebrales"