Cultura y divulgación
7 meneos
100 clics
Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Hace poco más de 6.000 años, la región francesa de Alsacia, la misma que entre las guerras mundiales pasó de Alemania a Francia de forma sucesiva, vivió un episodio espeluznante. Catorce combatientes fueron capturados en el campo de batalla para ser llevados a dos asentamientos cercanos a la actual Estrasburgo. En concreto, les arrancaron sus brazos izquierdos y los mostraron de forma pública. Las marcas encontradas en vértebras y otros huesos apuntan a que también sus cuerpos fueron exhibidos como trofeos,

| etiquetas: mutilaciones , prisioneros , guerra , historia
La guerra, la guerra nunca cambia
#1 En la frase original en inglés mola más. Me tiré más de 100h al 3 y no acabé, recomiendas el 4? el online ya leí que no valía la pena.
“… la región francesa de Alsacia, la misma que entre las guerras mundiales pasó de Alemania a Francia de forma sucesiva…”

No fue exactamente así: Alsacia y Lorena se las anexionó Alemania tras la guerra francoprusiana de 1870-1871; Francia las recuperó al finalizar la I Guerra Mundial
#2 Lo que tienen que haber sufrido a lo largo de la historias las zonas fronterizas.... como Ucrania que es zona de paso, de transición, entre Rusia y Europa, y siempre estaban en guerras e invasiones, tiene que ser horrible vivir en lugares así, mira Portugal, que están ahí tranquilitos en una esquina sin llamar la atención.

menéame