Hace 2 años | Por tiopio a es.topwar.ru
Publicado hace 2 años por tiopio a es.topwar.ru

Las fuerzas armadas de España y México han estado usando ametralladoras ligeras CETME Ameli durante varias décadas. Esta arma, que utiliza el cartucho NATO 5,56X45 mm, permite que los artilleros apoyen su unidad con fuego, asegurando una movilidad aceptable en el campo de batalla. El desarrollo de la ametralladora Ameli (Ametralladora ligera - “Ametralladora ligera”) se lanzó en 1974 en la organización española CETME (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales - “Centro de Investigación Técnica y Materiales Especiales).

Comentarios

Enésimo_strike

Algo que no dice el artículo y que es el motivo real de que ya no se fabrique es que los materiales empleados eran deficientes. No eran los del prototipo, que la hacían un arma especialmente buena, eran materiales baratos para que fuese una ametralladora asequible.

Reduciendo al absurdo es como tener los planos de un BMW y luego construirlo con hojalata.

D

#2 Como siempre el precio. Las unidades que se hicieron para la guardia civil eran buenas. Pero el ejercicio quiso un precio muy inferior a lo estipulado...así que recorte en los materiales.

oso_69

"Las fuerzas armadas de España y México han estado usando ametralladoras ligeras CETME Ameli durante varias décadas."

México no sé, pero España intentó usar estas armas, igual que los británicos. Fueron un fiasco absoluto. Como prueba, muchísimas unidades siguen usando las más que viejas antiguas MG-42, del calibre 7,62.

"El Ejército Británico adquirió seiscientas unidades para el Special Air Service, el Special Boat Service y las tropas paracaidistas después de los buenos si no excelentes resultados que dieron sus prototipos, superando las prestaciones de la FN Minimi y la H&K-33E, pero terminó devolviendo los ejemplares de serie antes de que pasara el plazo de evaluación por los deficientes resultados y fallos de funcionamiento, así como por su escasa fiabilidad tras las condiciones de combate de un asalto anfibio o desembarco (barro, arena, agua, etc), fiasco achacado a la poca calidad de los materiales empleados en un intento por reducir costos (su precio era la mitad que el de la Heckler & Koch HK21 alemana). En España tan sólo entraron en servicio unas 300 unidades, la mayoría destinadas a la Brigada Paracaidista y unidades de élite del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil, así como la Infantería de Marina, la cual introdujo modificaciones menores tales como añadir refuerzos y soldaduras adicionales para tratar de paliar sus problemas de funcionamiento.

En 2022 y como muestra de apoyo a Ucrania en su conflicto contra Rusia, España envía múltiples unidades de esta arma a Ucrania."


https://es.wikipedia.org/wiki/CETME_Ameli

D

A mi parecer, con el contexto actual, ir metiendo artículos de armas me parece una gilipollez. Bastantes muertes hay en este mundo.

Pero como soy de esos de libertad de expresión y que cada uno use el coco para pensar, pues lo digo y punto.

Variable

A la Ameli le pasó como al CETME modelo L... Buenísima ingeniería y prototipos fantásticos y productos de serie final hechos de metal barato que daba al traste con la calidad del diseño. Cómo pasó con el Santana Aníbal... Una ful.

Afortunadamente no todas las empresas de defensa en España son así

D

#5 Mira a ver si los requisitos de diseño y precio final del producto tiene que algo que ver con esas caídad de calidad en el producto de serie.
Y esos requisitos no los pone la empresa.

Variable

#6 La empresa lo que pasa es que supongo que pensó que podría satisfacer los requerimientos y al ver que no, montó una pequeña estafa con los prototipos. Eran tan buenos que los británicos los compraron, pero tampoco colaron