Hace 5 años | Por tiopio a dw.com
Publicado hace 5 años por tiopio a dw.com

Praga conmemora el fin de su Primavera política, en el verano de 1968. Entonces, con soldados del Pacto de Varsovia, el liderazgo soviético derrocó a los comunistas reformistas en Checoslovaquia. Más de medio millón de soldados del Pacto de Varsovia invadieron la capital checoslovaca, con tanques del Ejército Soviético, en la noche del 20 al 21 de agosto de 1968, poniendo fin a la Primavera de Praga. Esta intervención terminó con el sueño de un socialismo basado en la libertad, especialmente en la libertad de expresión, en Europa del Este.

Comentarios

manuelpepito

#1 Los rusos eran igual de mamones que los yanquis, lo que pasa que ahora han perdido gran parte de su poder para mamonear y solo tenemos a los yanquis dando por culo.

D

#5 una cosa es que apoyen a unos o a otros en política, financien periódicos... Otra que un T55 te pase por encima.

manuelpepito

#7 Es verdad, se me olvidaba que los marines fueron a Vietnam de despedida de soltero y entre copas se liaron.

D

#9 esto va de europa. Donde vivimos. No de vietnam o afganistan

Horus

#5 Aunque el Putin ya tiene aires de Zar y ha tanteado en Georgia y Ucrania, tiene a las repúblicas Bálticas temblando y los suecos reviviendo el servicio militar.

D

A xandasbolos le va a dar un mal, sus soviets queridos. Me he jugado un caramelito de lima limón a que iba a dar un negativo en 10 min o menos...win win

D

Fue un error para la URSS tratar de mantener bajo control a tantos países de Europa. Los costes de ocupación eran astronómicos para los pírricos beneficios. Pudieron mantener una relación cordial como hicieron con Finlandia después de 1945.

D

#4 como dijo Stalin cuando firmaron el Armisticio en 1944...

"Nadie respeta a un pais grande con un mal ejercito. Todo el mundo respeta a un pequeño país con un gran ejercito. Brindo por Finlandia".

Obtuvo el cacho que quería, y había que disimular ante Roosevelt cara a los premios gordos. Polonia y Rumania.

ic.wiener.3

Como dato adicional, señalar que el PCE, que había aplaudido la intervención en Hungría, y que hasta entonces era prácticamente un apéndice del PCUS, se opuso a la intervención, junto con otros Partidos comunistas de Europa Occidental y Rumanía.

Magog

Tambien reseñar que eso significó el fin de alineamiento de las izquierdas europeas con la URSS

D

#12 de algunas mas bien. Por ejemplo del PSOE.

Magog

#13 El PSOE hizo un truco muy bueno con este asunto y le supuso un buen dinero desde el PCUS, cuando Gonzalez sacó tajada del nuevo movimiento político "no alineado" del PCF y el PCE, y haciendo al PSOE como el único garante soviético en España y de los pocos de Europa
Tenía un pico de oro el tío

D

El próximo año se conmemorarán 51.

D

#2 y esperemos que cuando llegue el 52 no estén bajo las orugas de unos T 90.