Hace 1 año | Por Deckardio a brilliantmaps.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a brilliantmaps.com

El mapa animado muestra el crecimiento de la densidad poblacional estadounidense de 1790 a 2010. En 1790 la densidad poblacional era tan solo de 4.5 personas por milla cuadrada. Pero en el año 2010 se incrementó a 87,4 por milla en un área mucho más extensa [ING]

Comentarios

Deckardio

#2 En mi opinión, no hay contradicción : puede que se esté creciendo por encima de un punto de no retorno hacia graves consecuencias que llevará a una crisis y decrecimiento graves: se crecería en muy corto plazo, pero por encima de nuestras posibilidades para evitar una catástrofe. Muchos modelos medioambientales dicen eso.

AbiRN

Estamos creciendo por encima de lo que los recursos del planeta admiten. Por cierto, un mapa muy gráfico, me gustaría verlo a nivel global.

K

#1 Esa frase es contradictoria. Si seguimos creciendo es porque hay recursos suficientes para hacerlo.

AbiRN

#2 No, no es contradictoria. Seguimos creciendo porque los recursos no desaparecen de repente y todos a la vez, sino que se siguen generando pero a un ritmo mucho menor que nuestra necesidad de consumo. Aunque lo de que se siguen generando lo cojo con pinzas, puesto que estamos destruyendo hábitats y especies, lo que conlleva la desaparición total o la reducción artificial de esos recursos. Y no sólo los recursos, también ocurre con los residuos. Producimos más que los que el entorno es capaz de biodegradar en el mismo periodo de tiempo.

Es como vivir gastando todos los días más de lo que ingresas, cada principio de mes puede que no lo notes, pero sólo hasta cierto punto, porque llegará un momento en el que tu deuda sea tan grande que ni la nómina que cobras a principios de mes te dé para saldarla y entonces "quiebres".